El Mercedes VLE 2026 destapa su secreto, el último gran monovolumen no será solo eléctrico

El Mercedes VLE 2026 destapa su secreto, el último gran monovolumen no será solo eléctrico
El VLE 2026 aspira a sustituir a la mítica Clase V

En un mundo donde los SUV parecen reproducirse como los Gremlins con agua, Mercedes se la juega con el nuevo VLE 2026, un monovolumen que promete revolucionar el segmento y, ojo al dato, no solo apostando por el enchufe. Mientras la mayoría de marcas han ido arrinconando a sus monovolúmenes en favor de todocaminos y crossovers, la firma de la estrella quiere demostrar que todavía hay vida –y mucha tecnología– en este formato.

Primeras pistas bajo camuflaje (y una parrilla que no pasa desapercibida)

Los prototipos del VLE 2026 ya ruedan por nuestras carreteras y, aunque van más tapados que un regalo de cumpleaños, dejan ver detalles jugosos. Para empezar, olvídate de la clásica parrilla con la estrella XXL: ahora la insignia se traslada al borde del capó. El frontal apuesta por unos faros rasgados, cada uno decorado con dos pequeñas estrellas que miran con descaro al futuro. La calandra, presidida por seis lamas perforadas, recuerda al último Mercedes GLC eléctrico, así que lo de moderno no es postureo.

De perfil, el VLE luce una superficie acristalada con forma de media luna y manijas integradas que casi invitan a jugar al escondite. Las puertas traseras siguen siendo deslizantes —menos mal— y el portón posterior presume de unos pilotos verticales ultrafinos. ¿Funcionalidad o elegancia? Mercedes dice: "¿Por qué no ambas?"

Hasta ocho plazas y tecnología para presumir

Aquí viene una de las bombas: el Mercedes VLE 2026 podrá configurarse con hasta ocho plazas. Esto lo convierte en una opción ideal para familias numerosas, grupos de amigos o para esos viajes en los que siempre acaba subiendo alguien más de los que caben en el WhatsApp.

El interior aún es un misterio digno de película de espías, pero lo que sí está confirmado es la presencia del sofisticado "MBUX Superscreen", ese salpicadero digital panorámico que ya vimos en el CLA. Pantallas para todos, conectividad a raudales y un aire premium que hará que nadie eche de menos su salón.

No solo eléctrico: la versatilidad por bandera

Y aquí llega el giro inesperado. Aunque muchos daban por hecho que sería 100% eléctrico, Mercedes confirma que el VLE 2026 ofrecerá varias opciones mecánicas. Eso incluye motores térmicos y electrificados, adaptándose a quienes no quieren depender exclusivamente del enchufe o buscan autonomía para cruzar Europa sin planificar paradas cada dos horas.

Esto supone un soplo de aire fresco en un mercado donde lo electrificado parece obligatorio y la variedad escasea. Mercedes decide nadar a contracorriente y ofrecer alternativas para todos los gustos (y necesidades).

¿Un canto del cisne o el renacimiento del monovolumen?

El VLE 2026 no solo aspira a sustituir a la mítica Clase V; quiere reescribir las reglas del juego. Mientras otros se rinden a los SUV, Mercedes apuesta por el espacio, la modularidad y la tecnología punta. Y si añades motores para todos los públicos, tienes una receta ganadora en un segmento donde quedaban pocos valientes.

¿Será este el modelo que devuelva al monovolumen su estatus perdido? El tiempo lo dirá. Lo que está claro es que Mercedes ha decidido no dejarse llevar por las modas y seguir creyendo en la practicidad… pero con mucho estilo.

La guerra de los SUV parece imparable, pero el nuevo Mercedes VLE 2026 viene dispuesto a recordarnos por qué los monovolúmenes aún tienen mucho que decir (y ofertar). ¿Quién dijo que la practicidad estaba pasada de moda?