El Leapmotor B05 Ultra quiere tumbar mitos, así es el compacto chino que viene a por el trono eléctrico en 2026

La avalancha de coches eléctricos chinos no da tregua, y el Leapmotor B05 Ultra se perfila como ese modelo que podría hacerte pensar dos veces antes de ir directo al concesionario de siempre. Respaldado nada menos que por Stellantis, el fabricante chino acelera su ofensiva en Europa con una propuesta que mezcla diseño moderno, prestaciones convincentes y, sí, una versión picante para los que buscan algo más de chispa.
Un compacto eléctrico con espíritu de hatchback deportivo
El Leapmotor B05 no se anda con rodeos: su silueta es la de un hatchback de toda la vida, pero pasado por el filtro del siglo XXI. Mide 4,43 metros de largo y 1,88 de ancho, lo que lo sitúa en plena batalla con pesos pesados como el Volkswagen ID.3, el MG4 o el BYD Dolphin. Ahora bien, donde realmente quiere destacar es en su versión Ultra, ese toque deportivo con el que intenta colarse en los sueños húmedos de los amantes del “hot hatch”.
A nivel estético, presume de detalles actuales como tiradores de puertas integrados, llantas de 19 pulgadas y una firma luminosa LED que recorre tanto la parte delantera como la trasera. No falta el splitter ni un spoiler trasero listo para presumir en semáforos y rotondas.
Plataforma LEAP 3.5: tecnología y músculo eléctrico
Este modelo estrena la plataforma LEAP 3.5, una base pensada para sacar jugo a sus motores eléctricos. Hablando de motores, el B05 Ultra apuesta por un propulsor trasero que entrega 160 kW (218 CV) y 240 Nm de par, suficiente para ponerle las cosas difíciles a la competencia y alcanzar los 170 km/h. No es un Tesla Plaid, pero tampoco va a pedir permiso para adelantar.
En cuanto a autonomía, la marca ofrece dos baterías LFP: una de 56 kWh y otra de 67,1 kWh. Si sueñas con viajes largos sin parar cada dos por tres, atento: en ciclo CLTC chino prometen entre 515 y 605 km, pero con la homologación WLTP europea (más realista) estaríamos hablando de unos 410 a 480 km. O lo que es lo mismo, Madrid-Valencia sin dramas y con margen para buscar aparcamiento.
Precio competitivo y lanzamiento global: ¿fin del mito “lo barato sale caro”?
Leapmotor no se conforma con buenas cifras sobre el papel. El B05 Ultra quiere romper la barrera psicológica del precio. Sin cifras oficiales para Europa todavía, todo apunta a un posicionamiento por debajo de los grandes nombres del segmento. ¿Un eléctrico deportivo sin hipotecar tu riñón? Esa es la promesa.
Stellantis ha hecho los deberes: la producción ha superado ya el millón de coches en China y el salto internacional se acelera. Si todo va según lo previsto, veremos las primeras unidades rodando por Europa después del verano de 2026. Los más impacientes pueden ir preparando la hucha.
¿Compacto eléctrico aburrido? El B05 Ultra viene a discutirlo
Si algo está claro es que Leapmotor quiere dejar atrás esa imagen de “eléctrico chino = coche sin alma”. La versión Ultra añade paragolpes específicos, detalles deportivos en negro brillante y un look general que busca provocar más sonrisas que bostezos. ¿El interior? Todavía es un misterio en esta variante deportiva, pero las primeras imágenes del modelo base apuntan a una cabina moderna y funcional. Habrá que esperar para ver si la versión Ultra también pone la guinda en tecnología y acabados.
¿Estamos ante el nuevo referente entre compactos eléctricos?
Puede que aún falten meses para verlo en las calles europeas, pero el Leapmotor B05 Ultra amenaza el statu quo del segmento eléctrico compacto. Promete autonomía realista, prestaciones atractivas y precio terrenal. ¿Será este el modelo que haga saltar por los aires los prejuicios sobre los eléctricos chinos? Si no lo consigue, al menos va a poner a temblar más de un configurador online.
El futuro ya no es cosa solo de gigantes europeos o americanos. Y si pensabas que los compactos eléctricos eran aburridos o caros, va siendo hora de poner el B05 Ultra en tu radar. Quién sabe, igual hasta te arranca una sonrisa… eléctrica, claro.