El KIA EV2 revoluciona el eléctrico asequible: ¿la respuesta al Renault 4 y compañía?

Por fin parece que la promesa del coche eléctrico barato empieza a tomar forma. KIA, ni corta ni perezosa, ha confirmado que presentará su nuevo EV2 a principios de 2026, un modelo diseñado con Europa en el punto de mira y que promete ponerle las cosas difíciles a pesos pesados como el Renault 4 E-Tech, el BYD Atto 2 o el futuro Volkswagen ID. Cross. El objetivo está claro: ofrecer un eléctrico compacto, funcional y (sí, por fin) asequible.
Un eléctrico para europeos... y solo para europeos
El propio CEO de KIA, Song Ho-Sung, lo ha dejado clarinete: el EV2 es "demasiado pequeño" para mercados como Corea o Estados Unidos. Aquí la cosa va de ciudades estrechas, plazas de aparcamiento imposibles y, cómo no, de precios ajustados. Así que nada de globalismos forzados: el EV2 es un B-SUV hecho por y para el viejo continente.
Fabricado en la planta eslovaca de Žilina, que ha recibido una inyección millonaria para adaptarse a la electrificación, este pequeño crossover compartirá protagonismo con el EV4 en la línea de montaje. De hecho, juntos podrían suponer hasta un 20% de la capacidad total de la fábrica en cuanto arranquen motores (eléctricos, claro) en 2026.
Amplitud interior y tecnología sin postureo
Si algo busca KIA con el EV2 es que te olvides de que es pequeño cuando te sientes dentro. Chao claustrofobia. Se espera que mantenga detalles prácticos como la banqueta trasera deslizante vista en su prototipo, lo cual puede hacer más llevadero ese viaje en familia o la excursión al IKEA.
Pero ojo, que aquí no todo es espacio. El EV2 se monta sobre la plataforma E-GMP de 400 voltios del grupo Hyundai, la misma que usan sus hermanos mayores EV3, EV4 y EV5. Esto significa acceso a sistemas tan prácticos como la carga bidireccional V2L (para enchufar tu cafetera en mitad del campo) y V2G (para devolver energía a la red si te sobra). Tecnología útil para el día a día, no solo para fardar en Instagram.
Precio rompedor: menos de 30.000 euros antes de ayudas
Aquí viene el dato jugoso: KIA asegura que el EV2 costará menos de 30.000 euros antes de ayudas. ¿Significa esto que podríamos verlo cerca de los 22.000 o 23.000 euros aplicando incentivos? No sería descabellado. Y eso lo coloca en una posición estratégica frente a rivales directos que se mueven en cifras similares o incluso superiores.
El Renault 4 E-Tech, el Ford Puma Gen-E o el Opel Mokka Electric están avisados: llega competencia seria y con hambre de mercado. Porque sí, el segmento B-SUV eléctrico está más caliente que nunca (y no solo por las baterías).
¿Por qué debería importarte este lanzamiento?
- Acceso real al eléctrico: Por fin una marca grande se atreve a lanzar un eléctrico asequible sin renunciar a tecnología ni espacio.
- Pensado para Europa: Dimensiones y soluciones prácticas adaptadas a nuestro día a día.
- Tecnología útil: Carga bidireccional y plataforma moderna sin subirse por las ramas.
- Competencia encarnizada: Más opciones, mejores precios… y el usuario sale ganando.
No sabemos si el KIA EV2 logrará jubilar definitivamente al coche térmico urbano, pero desde luego tiene ingredientes para que te lo pienses dos veces antes de volver a echar gasolina. ¿Listo para vivir en modo eléctrico sin hipotecar tu futuro? El año que viene empieza la batalla.