El KGM Torres HEV se planta frente al Toyota RAV4: 204 CV híbridos, etiqueta ECO y 12.000 euros menos

El KGM Torres HEV se planta frente al Toyota RAV4: 204 CV híbridos, etiqueta ECO y 12.000 euros menos
KGM Torres HEV esstá dispuesto a revolucionar el segmento de los SUV híbrido

Reconozcámoslo: elegir un SUV híbrido suele ser como escoger entre series de plataformas de streaming, todos prometen lo mismo pero la factura te da un susto. Sin embargo, el KGM Torres HEV ha llegado para romper el guion. No solo presume de una tecnología híbrida desarrollada junto a BYD, sino que además se atreve a mirar al Toyota RAV4 de tú a tú, y eso mientras se ahorra 12.000 euros por el camino. Sí, has leído bien.

Precio rompedor y equipamiento para quitar el hipo

La primera sorpresa llega cuando hablamos de cifras. El KGM Torres HEV parte desde 28.800 euros en su acabado Trend si financias con la marca. Incluso sin financiación, mantiene precios de derribo: 31.500 euros para el Trend y 34.000 para el Life. Para ponerlo en perspectiva, el Toyota RAV4 híbrido más básico supera los 40.000 euros, descuentos incluidos. Si buscas un SUV amplio, eficiente y sin hipotecar tu futuro, aquí tienes una alternativa seria.

Pero no todo es precio. El acabado Trend ya incluye llantas de 17 pulgadas, instrumentación digital con pantalla de 12,3 pulgadas, cargador inalámbrico, sensores de aparcamiento por todas partes, cámara trasera y acceso/arranque sin llave. Vamos, que lo único que tendrás que buscar es el manual porque el resto viene puesto de serie.

Híbrido full con ADN coreano-chino (y etiqueta ECO bajo el brazo)

El corazón del Torres HEV es un sistema full-hybrid desarrollado junto a BYD, una dupla que está dando mucho que hablar en el sector. Bajo el capó hay un motor térmico de 1,5 litros con ciclo Miller y un motor eléctrico alimentado por una batería de 1,83 kWh. El resultado: 204 CV de potencia combinada, 300 Nm de par y una media homologada de 5,9 litros cada 100 km. Y sí, presume de la preciada etiqueta ECO, así que olvídate de restricciones en ciudad y accede a las zonas "prohibidas" como quien entra a la terraza de moda.

En carretera, el Torres HEV prioriza el modo eléctrico siempre que puede, logrando consumos reales inferiores a los 6 litros. Además, es tan silencioso que si te pillan hablando solo será por culpa del tráfico, no del motor.

Espacio XXL y maletero casi para mudanzas

Con sus 4,70 metros de largo, el KGM Torres HEV no solo aparenta ser grande: lo es. El espacio en las plazas traseras es digno de limusina ejecutiva y el maletero roza los 600 litros de capacidad. Es cierto que la versión híbrida pierde algo del doble fondo por la batería, pero sigue siendo más que suficiente para las compras semanales… o para meter todo lo que no cabe en casa.

Seguridad a la altura de los mejores

En cuestión de ayudas a la conducción (ADAS), el equipamiento es generoso desde el primer acabado. Si quieres ir un paso más allá con detección de ángulo muerto o alerta de tráfico cruzado, tendrás que optar por el acabado Life. Pero incluso la versión básica viene tan bien armada que parecerá que llevas copiloto invisible.

¿Rivales? Ni Toyota ni chinos pueden con su relación calidad-precio

El KGM Torres HEV no solo le planta cara al Toyota RAV4 híbrido: también deja atrás a modelos como el MG HS Hybrid+ (que cuesta más y ofrece menos), el Ford Kuga híbrido o el Nissan X-Trail e-Power. Por espacio, potencia y eficiencia pocos pueden seguirle el ritmo en esta franja de precio.

El SUV híbrido que España llevaba tiempo esperando

El Torres HEV no solo es una opción inteligente para quienes buscan eficiencia y equipamiento sin dejarse medio sueldo en la compra. Es la demostración de que no hace falta renunciar a nada para tenerlo todo en un SUV híbrido moderno. Si estabas esperando un modelo capaz de poner nervioso al líder del segmento y ofrecer algo diferente a los "de siempre", este KGM bien merece un test drive… y quizá un hueco en tu garaje.