El futuro eléctrico de BMW, ¿puede un SUV compacto superar los límites del iX3?

El futuro eléctrico de BMW, ¿puede un SUV compacto superar los límites del iX3?
BMW anuncia que en 2027 veremos el hermano menor del iX3 con la tecnología Neue Klasse

Hace nada estábamos asimilando el debut del BMW iX3 y, cuando aún no habíamos terminado de asimilar su parrilla (y su precio), los de Múnich ya nos están cocinando una versión más compacta que promete poner patas arriba el segmento SUV eléctrico. Si te parecían rápidos los alemanes lanzando salchichas, espera a ver cómo se mueven con los eléctricos: BMW anuncia que en 2027 veremos rodar el hermano menor del iX3, armado con la tecnología Neue Klasse y una autonomía que hará sudar a más de un rival.

Más pequeño, sí… pero con ambiciones XXL

Lo llaman internamente NB5, pero en la calle lo conoceremos como el futuro iX1. Si piensas en el iX3 pero te apetece algo más manejable y menos fanfarrón, este SUV compacto es el tuyo. BMW ha tomado buena nota de las tendencias: menos voladizos, pasos de rueda más discretos y una altura que lo acerca a lo terrenal, sin perder ese aire premium tan suyo.

Pero que nadie se confunda por el tamaño: este iX1 no viene a hacer de secundario. Sus líneas más limpias, una parrilla vertical (pero no de las que asustan a los niños) y faros LED bien integrados se suman a detalles que ya son marca de la casa. Tiradores de puertas enrasados, retrovisores en posiciones estratégicas y una trasera donde los pilotos parecen querer abrazar el maletero. Todo pensado para que no te olvides de que esto es BMW, pero con un toque más minimalista y fresco.

Autonomía para olvidarte del enchufe

Aquí es donde BMW quiere sacar pecho: más de 600 kilómetros de autonomía. Sí, has leído bien. El futuro iX1 promete cifras que antes eran territorio de berlinas más grandes (y caras). Esto lo consigue gracias a la plataforma Neue Klasse, que además de sonar a película de ciencia ficción, es la base tecnológica sobre la que BMW va a construir su ofensiva eléctrica.

La idea es sencilla: que los viajes largos dejen de ser un sudoku de puntos de recarga. Si lo cumplen, el iX1 se convertirá en el arma secreta para quienes buscan electrificar su garaje sin renunciar a la libertad de moverse sin preocupaciones.

Tecnología a bordo: iDrive X y algo más

El interior de este nuevo SUV compacto será, según las primeras filtraciones, un festival de tecnología. Destaca el nuevo sistema iDrive X, que promete una experiencia mucho más intuitiva y conectada. ¿Que si el coche te va a hablar? Probablemente sí, pero al menos será con acento alemán y no te juzgará por tu gusto musical.

Además, la digitalización va a más: controles táctiles, asistentes inteligentes y una interfaz tan pulida que hasta Siri querría mudarse a Múnich.

¿Y qué pasa con el iX3? Comparativa rápida para indecisos

  • Tamaño: El iX1 es más compacto y manejable, ideal para ciudad y escapadas.
  • Diseño: Líneas más limpias, menos recargadas, pero igual de reconocible.
  • Tecnología: Ambas versiones estrenan lo último de BMW, pero el iX1 será la primera muestra de hasta dónde puede llegar la Neue Klasse en formato pequeño.
  • Autonomía: Más de 600 km en el iX1, desafiando incluso a su hermano mayor.

El mito de que “más grande es mejor” se tambalea

BMW parece decidido a demostrar que en el mundo eléctrico, el tamaño no lo es todo. El nuevo SUV compacto llegará para romper mitos: espacio suficiente, autonomía de referencia y la misma esencia premium que esperas de la marca. Todo, en un paquete pensado para quienes quieren todo… menos aparcar un barco en la puerta de casa.

El futuro del coche eléctrico está cambiando de marcha, y a este paso, ni los fabricantes chinos van a poder seguirle el ritmo. ¿Preparado para verlo rodar en 2027? Yo que tú, iría reservando sitio en el garaje.