El compacto eléctrico que quiere ser el Tesla para jóvenes

Leapmotor está dando mucho que hablar. La firma china, respaldada por el gigante Stellantis, está a punto de colarse por la puerta grande del mercado europeo con una propuesta que promete sacudir el segmento de los eléctricos compactos. ¿Su arma secreta? Un modelo llamado Lafa 5 (de momento, porque igual le cambian el nombre en el último minuto, como si fuera una estrella de rock fugaz).
Leapmotor: de promesa a realidad (con cifras de vértigo)
No hace falta ser un gurú para ver que Leapmotor está en plena forma. Sus ventas acaban de romper récords, con más de 57.000 entregas en el último mes y más de 328.000 coches vendidos en lo que va de año. Para ponerlo en perspectiva, ya han superado todo lo que vendieron en 2024 y el año ni siquiera ha terminado. No está nada mal para una marca que hace dos días casi nadie conocía fuera de China.
Pero Leapmotor no se conforma con mirar sus logros en la vitrina. Ahora quieren ser los primeros en ofrecer el “coche eléctrico para todos” que muchos llevan años esperando… y que Tesla, por ahora, ha dejado en pausa.
El hueco que deja Tesla y la ofensiva de los compactos eléctricos
Durante años, el Tesla Model 2 fue la gran promesa del coche eléctrico asequible. Un modelo pensado para atraer a los jóvenes y a quienes quieren dar el salto a la movilidad eléctrica sin vender un riñón en el proceso. Pero Tesla ha enfriado los ánimos y ha dejado la puerta abierta a otros aspirantes.
Aquí es donde Leapmotor entra en escena con su Lafa 5, dispuesto a plantar cara a rivales como el Volkswagen ID.3, BYD Dolphin o MG4. Todos estos modelos han ido ocupando ese espacio huérfano del “eléctrico para todos”, pero Leapmotor tiene una carta extra: Stellantis y su red comercial europea, lo que facilita mucho las cosas para llegar al público.
Lafa 5: lo que sabemos (y lo que nos gustaría saber)
El coche en cuestión se conoce internamente como Leapmotor B05, aunque el nombre comercial podría cambiar si los creativos se levantan inspirados. Su debut oficial está reservado para el Salón de Múnich, donde compartirá protagonismo con otros lanzamientos gordos.
Sobre sus características técnicas, Leapmotor todavía juega al despiste. Pero si algo está claro es que su objetivo es un precio ajustado, una autonomía atractiva y un diseño pensado para atraer a un público joven y urbano. En otras palabras: quiere ser ese primer coche eléctrico que no asusta ni por precio ni por mantenimiento.
¿Por qué este Leapmotor puede ser el "dream car" que esperabas?
- Precio competitivo: Si cumple las promesas, podrá medirse con los compactos eléctricos más asequibles del momento.
- Red de distribución sólida: Gracias a Stellantis, no será un unicornio difícil de encontrar en Europa.
- Orientación juvenil: Diseño fresco y planteamiento funcional para quienes buscan su primer eléctrico sin complicaciones.
- Momento perfecto: Con Tesla fuera de la jugada en este segmento, la carrera está abierta y Leapmotor quiere tomar la delantera.
El futuro inmediato: ¿será Leapmotor el nuevo referente?
La respuesta llegará pronto, cuando veamos al Lafa 5 (o como finalmente lo bauticen) rodando por las carreteras europeas tras su presentación en Múnich. Si logra combinar precio, calidad y buena autonomía, puede convertirse en ese “dream car” que muchos jóvenes —y no tan jóvenes— llevan años esperando.
En un mercado donde las promesas eléctricas se amontonan pero pocos modelos cumplen de verdad lo que anuncian, Leapmotor aspira a ser mucho más que “otro chino más”. Y si lo consiguen, puede que pronto veamos más de uno aparcado bajo tu ventana… o incluso el tuyo propio.