El Clase G coreano se aproxima: Genesis prepara un 4x4 de lujo con barro y etiqueta

El Clase G coreano se aproxima: Genesis prepara un 4x4 de lujo con barro y etiqueta
Genesis X Gran Equator viene de camino

La sorpresa no viene de Estados Unidos ni de Japón. Hyundai, bajo el sello premium de Genesis, está afinando un todoterreno de lujo con ambición real de meterse en el mismo barro que un Mercedes Clase G. No solo quiere mirarlo de frente. Quiere ser tan capaz como deseable.

Qué está cocinando Hyundai con Genesis

El plan pasa por llevar a producción la esencia del Genesis X Gran Equator, aquel prototipo que dejó boquiabierto a medio planeta a comienzos de año. Hablamos de un 4x4 grande, de imagen rotunda y con el foco puesto en el segmento donde mandan los pesos pesados. Mercedes Clase G, Land Rover Defender, Range Rover o Lexus GX están en el horizonte de objetivos.

La idea no es un ejercicio de diseño sin continuidad. En Genesis existe un roadmap claro para crecer en todo el mundo y el todoterreno es la pieza que falta para completar su oferta por arriba.

Del X Gran Equator a la calle

El prototipo evitó entrar en especificaciones con lupa, pero dejó un mensaje contundente. Nacer con capacidades off road auténticas y con la presencia que exigen los garajes más selectos. Si Genesis quiere pelear en esa liga, el producto final deberá apostar por una arquitectura robusta, una gestión fina del par en cada rueda y un paquete de protección que no sea de atrezo.

No es solo postureo. La marca ya ha jugado con proyectos orientados al campo, como el GV70 Project Overland que acompañó al Dakar. Puede parecer un guiño, aunque sirve como banco de pruebas para soluciones reales.

Rivales en la mira

  • Mercedes Clase G, la vara de medir del 4x4 icónico
  • Land Rover Defender, versatilidad moderna y un nombre con historia
  • Range Rover, lujo que pisa pista con mucha solvencia
  • Lexus GX, fiabilidad y receta aventurera sin florituras

Si quieres sentarte en esa mesa, tienes que llegar con buenas maneras y con mucho fondo físico.

Lo que ya ha prometido Genesis

Hay compromisos claros sobre la mesa. Tracción total inteligente, suspensión neumática regulable y cotas aptas para sortear obstáculos de verdad. Todo con una puesta a punto pensada para pistas, trialeras moderadas y viajes largos sin que la espalda pida tregua.

La clave estará en cómo se afina el control de tracción. Un software capaz de anticipar pérdidas de agarre y de repartir par con precisión milimétrica marca diferencias cuando el suelo se rompe.

La gran incógnita está bajo el capó

Las primeras señales apuntan a un esquema cien por cien eléctrico. Genesis tiene casa y herramientas para hacerlo, con tecnología ya probada en modelos como Kia EV9 o Hyundai Ioniq 9. Un 4x4 eléctrico ofrece par instantáneo, centro de gravedad bajo y una gestión de tracción que puede ser quirúrgica.

El reto viene por el peso y la recarga lejos de la civilización. No es imposible, aunque exige una red sólida, modos de conducción que optimicen consumo y una estrategia clara para usuarios que viajan fuera del asfalto. Un híbrido enchufable resolvería parte del dilema, aunque por ahora no hay confirmación. Toca esperar noticias oficiales.

GV90, la otra pieza del puzle

El lanzamiento del Genesis GV90 ya está confirmado. Será más grande y caro que el GV80 y contará con un acabado pensado para un uso más aventurero. Es una pista clara. La marca está preparando terreno y posicionamiento antes de sacar su carta más ruda.

Por qué ahora

El mercado vive una moda todoterreno que no afloja. El overlanding se ha vuelto aspiracional, la clientela premium pide coches que lleguen más lejos y las marcas saben que un buen 4x4 da imagen y margen. Genesis quiere su porción y parece dispuesta a ganársela con argumentos técnicos y un interior a la altura.

Qué cabe esperar si llega a producción

  • Tracción total con reparto de par avanzado
  • Suspensión neumática con alturas seleccionables
  • Modos de conducción específicos para tierra, arena y nieve
  • Protección de bajos y puntos de anclaje consistentes
  • Neumáticos mixtos de fábrica en paquetes opcionales
  • Electrónica afinada para descensos y control de balanceo
  • Interior de nivel alto con materiales nobles y pantallas bien integradas

Todo ello con una estética musculosa y limpia, lejos de la caricatura. El cliente premium aprecia la sutileza tanto como el músculo.

Calendario y posicionamiento

No hay fechas oficiales, aunque el proyecto ya está en marcha. Por posicionamiento se situaría por encima del GV80. En precio y ambición mirará a los nombres que dominan el segmento. Si clavan la propuesta, habrá lista de espera y mucha curiosidad en los concesionarios.

Si Genesis cuadra la fórmula, el Clase G coreano pasará de chiste fácil a amenaza seria. El barro no entiende de apellidos, entiende de técnica. Y ahí Hyundai lleva tiempo demostrando que va muy en serio. Con un poco de suerte lo probaremos lejos del asfalto y con una sonrisa que no se quite con una manguera.