El BMW Serie 1 más barato: ¿vale la pena pagar premium por un compacto discreto y sin hibridación?

El BMW Serie 1 más barato: ¿vale la pena pagar premium por un compacto discreto y sin hibridación?
El Serie 1 116 viene con molduras M en negro brillo Shadow Line y llantas de aleación de 17 pulgadas

En un mundo donde los coches chinos vienen pisando fuerte y los bolsillos en España no están para demasiados trotes, uno pensaría que los premium alemanes estarían en retirada. Pero nada más lejos de la realidad. Los BMW, Audi y compañía siguen desatando suspiros y ese deseo irracional de lucirse entre el tráfico, aunque la lógica financiera te diga que te compres un BYD y te olvides de dramas.

El BMW Serie 1 que mira de reojo al Golf y a tu cuenta bancaria

Con el BYD Seal 6 DM-i haciendo ruido en las calles y en la prensa, surge la pregunta: ¿qué puedes llevarte a casa de BMW por un precio similar? La respuesta es el BMW Serie 1 en su versión 116. O lo que es lo mismo, la puerta de entrada al universo bávaro, por unos 34.900 euros si aprovechas promociones.

¿Motor? Un tres cilindros turbo de 1,5 litros, con 122 CV. No te va a pegar al asiento, pero tampoco vas a entorpecer el tráfico del carril derecho. El consumo homologado es de 5,9 litros cada 100 km, una cifra realista para un compacto premium sin electrificación de ningún tipo. Lamentablemente, eso de lucir etiqueta ECO o CERO tendrá que esperar.

Equipamiento: menos es más... pero bien vestido

Sorprende que, aunque estamos ante la versión más básica, BMW no ha escatimado demasiado en detalles. El Serie 1 116 viene con molduras M en negro brillo Shadow Line y llantas de aleación de 17 pulgadas. Vale, las ruedas no son las más espectaculares del barrio, pero el conjunto tiene ese aire sobrio tan alemán. Si buscas llamar la atención, tendrás que tirar de catálogo opcional (y de tarjeta de crédito).

La dotación tecnológica cumple con creces: faros y pilotos traseros LED, retrovisores exteriores plegables, BMW Live Cockpit Plus con el ya icónico Curved Display y sistema de navegación integrado. Tampoco falta el volante deportivo ni el cambio automático Steptronic. En materia de asistencias, incluye Parking Assistant con cámara trasera y control de distancia, así como control de crucero con función de frenado. Todo muy premium, todo muy alemán.

¿Cómo queda frente a sus rivales directos?

Si analizamos el segmento, el Serie 1 116 se enfrenta a pesos pesados como el Volkswagen Golf o el Mazda3. Un Golf equivalente arranca en torno a los 29.730 euros; el Mazda3 parte desde unos 25.800 euros. El Audi A3, otro que juega en la liga premium, comienza en 33.330 euros con cambio manual y motor similar al del Golf.

Eso sí, ninguno presume de etiqueta medioambiental superior ni se libra del famoso impuesto al lujo alemán: pagarás más por menos motor y menos extras, pero ganarás en imagen y ese aura premium que tanto gusta.

BMW Serie 1: ¿Lujo sensato o capricho irracional?

El BMW Serie 1 más barato es todo lo que esperas (y nada más): bien acabado, con la tecnología justa para presumir ante los amigos y un motor modesto pero eficiente. No es el rey del semáforo, ni el campeón del ahorro, pero sí garantiza esa distinción que solo un BMW puede dar.

En un mercado cada vez más dominado por la relación calidad/precio y la eficiencia ecológica, apostar por este Serie 1 es más cuestión de corazón que de cabeza. Pero claro, ¿quién ha dicho que conducir un BMW tenga que ser una decisión lógica?