Dongfeng Vigo otro SUV eléctrico chino por debajo de 22.000 euros

Si pensabas que ya estaba todo inventado en el mundo SUV eléctrico, espera a conocer al Dongfeng Vigo. El nombre lo mismo te suena a terracita en las Cíes que a ruta por la AP-9, pero lo cierto es que este recién presentado modelo chino pone patas arriba el mapa europeo de eléctricos compactos. ¿Cómo? Ofreciendo más de 470 kilómetros de autonomía y un precio que arranca por debajo de los 22.000 euros. Y por si fuera poco, con una estética que le guiña el ojo descaradamente al KIA EV3.
El desembarco chino: ¿imitación o reinvención?
Que las marcas chinas están cogiendo carrerilla en Europa no es ninguna novedad, pero lo del Dongfeng Vigo merece capítulo aparte. La receta es sencilla: un diseño calcado al exitoso SUV coreano (sí, ese que lleva años haciéndonos suspirar), pero con detalles propios y una tecnología que sorprende para un coche tan accesible. No hay más que ver los faros delanteros en forma de T, el listón decorativo que une ambos grupos ópticos, o la parrilla frontal cerrada. Todo muy moderno y con ganas de llamar la atención, aunque sin perder ese aire familiar que tanto gusta.
Minimalismo y tecnología: el interior también juega
En el habitáculo del Vigo se respira ese minimalismo tan de moda, pero con un toque tecnológico que no desentona. Lo justo y necesario para no abrumar, pero tampoco quedarse corto. Destacan las manijas integradas (adiós a los tiradores clásicos), llantas de 17 pulgadas, pasos de rueda generosos y una protección frontal que imita el aluminio. Suma a esto un portón trasero con apertura dividida, un detalle inesperado en esta categoría y que puede salvarte la vida si eres de los que siempre va cargado hasta arriba.
Autonomía realista y precio rompedor: la nueva batalla europea
Si hay algo que saca músculo en el Dongfeng Vigo es su autonomía homologada: más de 470 kilómetros según ciclo oficial. No hablamos de cifras infladas para engañar incautos, sino de datos que lo ponen a la altura (o por encima) de rivales mucho más caros. El precio es, sin duda, la otra gran baza: por menos de 22.000 euros te llevas a casa un SUV eléctrico compacto, moderno y con aspiraciones muy serias.
¿Riesgo o oportunidad? Lo que supone el Vigo para el mercado
La llegada del Dongfeng Vigo es mucho más que otra novedad asiática. Es una declaración de intenciones. El segmento compacto ya no es cosa exclusiva de europeos o coreanos; ahora los chinos entran con argumentos sólidos y precios difíciles de igualar. Puede que algunos sigan mirando con recelo a estos nuevos actores, pero lo cierto es que la competencia se está poniendo al rojo vivo.
¿Estás preparado para el efecto Vigo?
El Dongfeng Vigo llegará en 2026 dispuesto a desafiar mitos y prejuicios sobre los coches eléctricos chinos. Si buscas autonomía de verdad, diseño resultón y un precio que no asusta a tu cuenta bancaria, igual te toca plantearte si el futuro no pasa por un coche "made in China"… aunque se llame como una ciudad gallega.