Chery T1TP, el todoterreno mutante que puede ser SUV, pick-up o camper con un gesto

Chery T1TP, el todoterreno mutante que puede ser SUV, pick-up o camper con un gesto
Chery T1TP rompe la dicotomía SUV o pick-up, no elijas una sola carrocería

Quien busca un todoterreno de verdad suele mirar las pick-up por precio y robustez, pero su formato condiciona el día a día. Chery se ha plantado con una propuesta más flexible. El T1TP nace para cubrir casi todo el abanico de usos habituales sin obligarte a elegir una sola carrocería para siempre.

Su truco es simple y muy ingenioso. Una carrocería convertible con módulos de liberación rápida permite pasar de SUV a pick-up o a camper sin recurrir a mecanismos eléctricos complejos. Menos peso, menos cosas que se rompen y más ganas de salir del asfalto.

Cómo funciona su transformación

La pieza clave es un techo extensible que forma parte de un sistema modular. Con ese conjunto, el T1TP admite hasta seis configuraciones, jugando con módulos interiores y exteriores para priorizar pasajeros, carga o vida al aire libre.

En cifras y usos reales:

  • Modo SUV con siete plazas y una altura interior de 1.284 mm en la zona trasera. Un crío puede estar de pie sin agacharse.
  • Modo pick-up de doble cabina. Se retira el módulo posterior y aparece una zona de carga de 600 litros con anclajes y separadores regulables.
  • Modo camper. Convierte el interior en un pequeño refugio y admite equipamiento como toldo lateral, tienda de techo, pantallas traseras y toma de alimentación externa para acampada.

La gracia está en que el cambio de configuración se hace a mano con cierres rápidos. Nada de esperar a que un motorcito termine su coreografía.

Tamaño, plataforma y lo que implica

Mide 4,9 metros de largo. Para estándares europeos es grande, pero no llega a los mastodontes de cinco metros y medio. Está construido sobre una plataforma monocasco en lugar del clásico chasis de largueros y travesaños que tanto se ve en pick-up tradicionales.

Eso tiene ventajas claras en asfalto. Mejor precisión de guiado, menos vibraciones y un confort más cercano al de un SUV. La otra cara de la moneda suele estar en la carga útil y la resistencia a torsiones brutales. Habrá que ver dónde pone Chery el límite en remolque y capacidad de carga.

Diseño con guiños conocidos

El frontal recuerda a lo ya visto en otros modelos de la casa. Ópticas LED en dos niveles, parrilla hexagonal enorme y un perfil con superficies tensas y líneas muy rectas. Nada de florituras. La diferencia respecto a una pick-up convencional se aprecia arriba. El módulo de techo extensible es la piedra angular del sistema transformable y cambia la silueta a voluntad.

El motor híbrido que encaja con España

Chery acompaña la propuesta con una mecánica híbrida pensada para uso mixto. En un país con Zonas de Bajas Emisiones por todas partes y mucha conducción interurbana, un sistema que reduzca consumos en ciudad sin penalizar en carretera es justo lo que pide el menú. Si la gestión eléctrica permite moverse con suavidad en atascos y el térmico aporta tirón fuera del asfalto, el conjunto cobra sentido para familias y profesionales.

Por qué puede ser el coche del 99 por ciento

La ambición declarada es cubrir casi todas las necesidades de movilidad. Familia entre semana, trabajo con carga cuando toca y escapada camper el fin de semana. El enfoque modular ahorra tener dos coches y evita renuncias típicas de una pick-up pura o de un SUV clásico.

Puntos fuertes que apuntan bien:

  • Triple perfil en un solo coche. Pasajeros, carga y ocio sin duplicar garaje.
  • Sistema manual de cambio de configuración. Fiabilidad y sencillez de uso.
  • Monocasco para mejorar confort y precisión en carretera.
  • Catálogo camper integrado que evita apaños y acoples de posventa.

Lo que falta por despejar

Quedan interrogantes importantes para Europa. Homologaciones de las distintas configuraciones, pesos y cargas máximas, protección anticorrosión si va a pisar barro a menudo, así como disponibilidad y precios en nuestro mercado. También será relevante saber cómo resuelve la seguridad pasiva en cada modo y si mantiene ayudas a la conducción en todas las configuraciones.

El T1TP llega con una idea fresca y muy práctica. Una carrocería convertible con seis maneras de usarla, un enfoque de todoterreno utilitario y una base híbrida que encaja con el uso real en España. Si las cifras de carga, remolque y precio acompañan, puede convertirse en ese navaja suiza con ruedas que siempre prometen las campañas y pocas veces llega al concesionario. Aquí, por una vez, el concepto tiene miga.