Bronco Basecamp es el 4x4 que nos gustaría tener en Europa: eléctrico, camper y barato

Bronco Basecamp es el 4x4 que nos gustaría tener en Europa: eléctrico, camper y barato
La fiebre 4x4 tiene nuevo ídolo: Ford Bronco Basecamp

El todoterreno vive una segunda juventud y Ford lo sabe. Entre tanta silueta elevada y tracción total, asoma un Bronco muy especial que no verás en el concesionario de tu barrio. Es el Bronco creado para China. Discreto en el pasaporte, rotundo en la ficha técnica y con una versión camper que invita a perderse lejos del asfalto.

Un Bronco exclusivo para China

La familia Bronco ya no se entiende con dos ramas. En el mercado chino hay una tercera carrocería diseñada a medida. Y no solo es distinta por fuera. Su planteamiento técnico lo convierte en uno de los Broncos más interesantes del momento.

Dos recetas electrificadas con tracción total

Este Bronco se vende en dos sabores. El primero es cien por cien eléctrico. El segundo apuesta por la autonomía extendida con un motor de gasolina que actúa como generador. En ambos casos hay un motor eléctrico en cada eje y la tracción a las cuatro ruedas es permanente.

Datos clave

  • Potencia combinada superior a 420 CV
  • Dos motores eléctricos con reparto instantáneo de par
  • Baterías LFP suministradas por BYD
  • Autonomía declarada de hasta 650 km en ciclo CLTC en el eléctrico puro
  • Hasta 1.220 km en la variante de autonomía extendida
  • Motor 1.5 turbo que trabaja como generador de energía

Apunte para los muy cafeteros. El ciclo CLTC es más benévolo que el WLTP europeo. Aun así, el conjunto pinta eficiente y pensado para viajar sin mirar el cargador cada dos rotondas.

Basecamp convierte al Bronco en casa con ruedas

La guinda se llama Basecamp. No es un sticker. Es una preparación camper oficial con detalles que marcan la diferencia cuando el plan es dormir donde termina la pista.

Qué ofrece

  • Cama desmontable para dos adultos integrada en el habitáculo
  • Compartimentos adicionales para el menaje y el equipo
  • Cocina portátil situada en la puerta del maletero para cocinar sin invadir el interior
  • Techo de cristal de gran tamaño y apertura que invita a mirar estrellas en modo sofá

Es el tipo de 4x4 que te resuelve una escapada de fin de semana sin remolques ni tiendas en el techo. Llegas, aparcas, despliegas y a disfrutar. Si encima llueve, el techo panorámico te quita la nostalgia del cielo.

Tamaño, enfoque y precio que sorprende

Hablamos de un SUV de cinco metros de largo. Espacio sobrado para vivirlo por dentro y una presencia que impone cuando toca subir un puerto con barro hasta los retrovisores. La versión de autonomía extendida encaja con el gusto europeo porque rebaja la ansiedad por el enchufe sin renunciar a la pegada eléctrica.

La jugada industrial también suma. El modelo nace de la colaboración con Jiangling Motors. Ese detalle permite una relación calidad precio muy agresiva en su mercado. En el cambio directo ronda los 30.000 euros. Una cifra difícil de asimilar si lo comparas con lo que cuesta un Bronco en Europa o en Estados Unidos.

¿Lo veremos por aquí?

Sería un éxito de aparcamiento en cualquier puerto de montaña europeo. Sin embargo, su destino apunta a seguir en China. Homologaciones, estrategia de gama y cadena de suministro complican el salto. Toca admirarlo desde la distancia. Soñar no paga peajes.

Un Bronco eléctrico con opción de autonomía extendida, tracción total y batería LFP ya es noticia. Si además ofrece una versión camper bien pensada y un precio que parece de segmento inferior, se convierte en el 4x4 que medio planeta querría fichar para su próxima escapada.