BMW se pasa al paddle con una SUP eléctrica que se infla sola y asiste el remo hasta 7 horas

BMW se pasa al paddle con una SUP eléctrica que se infla sola y asiste el remo hasta 7 horas

BMW vive inmersa en su Nueva Clase de coches eléctricos y, sorpresa, ha decidido mojarse. Literal. La BMW x SipaBoards no es un coche y se conduce de pie. Es una tabla de paddle surf con asistencia eléctrica que lleva el lenguaje de diseño Neue Klasse al agua y un toque de tech que no te esperas en una SUP.

Qué es la BMW x SipaBoards y por qué existe

Se trata de una tabla de stand up paddleboarding desarrollada junto a SipaBoards. Ellos ponen la experiencia en deportes acuáticos. BMW aporta diseño y coherencia estética con su nueva era eléctrica. Y sí, es el primer producto eléctrico de la marca pensado para disfrutar sobre el agua.

El objetivo no es convertir la tabla en una lancha. Es ofrecer apoyo al palista, suavizar las salidas contra corriente y ampliar el rango de uso para más personas y más escenarios.

Diseño Neue Klasse sobre el agua

La estética bebe del lenguaje de la Neue Klasse y se nota en la tabla, el remo y los accesorios. El conjunto está construido con fibra de carbono y un núcleo X woven de costura de gota que da rigidez y aplomo sin pasarse con el peso.

Dimensiones y capacidad

  • Largo 3,65 m
  • Ancho 0,82 m
  • Grosor 0,15 m
  • Peso 10,9 kg o 14,9 kg con el motor instalado
  • Capacidad para dos personas

Tres acabados de color y un look que no pasa desapercibido en playa o embalse. Si te gusta el minimalismo de la nueva hornada de BMW, aquí también lo vas a reconocer.

Asistencia eléctrica con motor integrado

El corazón tecnológico es un motor integrado de hasta 300 W. Su misión es asistir el remado para mantener un ritmo constante con menos esfuerzo. Con el apoyo activado, la tabla puede alcanzar unos 7,5 km por hora en condiciones favorables.

Hay truco cómodo antes de tocar el agua. Ese mismo motor infla la tabla de forma automática. Menos bomba de pie, más tiempo de remada.

Baterías modulares que crecen contigo

La energía llega en módulos intercambiables que puedes adaptar a cada salida.

Configuraciones disponibles

  • De serie dos módulos de 90 Wh
  • A partir de primavera de 2026 dos módulos de 180 Wh

Autonomía estimada

  • Con 90 Wh de una a tres horas y media de uso asistido
  • Con 180 Wh de tres a siete horas según ritmo, viento y carga

La modularidad facilita planificar rutas y cambiar baterías sin dramas. Sales ligero para una vuelta corta o te llevas la artillería para una travesía larga.

El remo no es un simple remo

Aquí se pone interesante. El remo de carbono integra los controles del sistema con conectividad Bluetooth y una interfaz pensada para no soltar las manos.

Funciones destacadas

  • Modo FREUDE para un plus de empuje con respuesta más viva
  • Efectos de iluminación y retroalimentación háptica para saber qué hace la tabla sin mirar
  • App móvil para planificar rutas y registrar sesiones
  • Rastreo GPS para tener tus tracks siempre a mano
  • Seguridad integrada si el remo cae al agua el motor se corta de forma automática

Este enfoque tiene sentido en una tabla que quiere sumar tecnología sin complicar la experiencia. Mando en el propio remo, menos cacharros sueltos.

¿Para quién tiene sentido?

  • Quien se inicia y quiere una ayuda extra en salidas con brisa o ligera corriente
  • Parejas o padres con un niño a bordo que valoran la asistencia en aceleraciones y cambios de ritmo
  • Usuarios que disfrutan de rutas en costa o lago y prefieren mantener una velocidad constante sin vaciarse

Si ya remas fuerte y buscas velocidad pura, quizá mires antes un e foil. Si valoras el gesto del paddle clásico con una mano amiga cuando aprieta el viento, esta propuesta encaja.

Ventajas frente a una SUP tradicional

  • Menos fatiga en trayectos largos con carga o mar formado
  • Inflado automático que ahorra tiempo y sudor antes de entrar al agua
  • Control integrado en el remo sin cables ni mandos adicionales
  • Estabilidad elevada por la construcción X woven y el reparto de masas

A diferencia de soluciones de propulsión más radicales, aquí se mantiene el espíritu del paddle. Te mueves por técnica y cadencia, el sistema solo redondea la experiencia.

Lo que conviene tener en cuenta

  • El peso con motor sube hasta 14,9 kg. Sigue siendo manejable, pero recuerda que hay más masa que en una hinchable básica
  • La autonomía depende de ritmo, viento, oleaje y carga. Planifica con margen, como harías con una bici eléctrica
  • Mantener baterías y conectores limpios y secos alarga la vida del conjunto. No es ciencia aeroespacial, es mimo

Una BMW que aparcas en la orilla

La BMW x SipaBoards abre una puerta curiosa en el garaje emocional de la marca. Diseño de la Neue Klasse, fibra de carbono, un motor que ayuda sin robar protagonismo y un remo que manda. Si buscabas una excusa para madrugar más en verano, aquí la tienes. Y esta sí cabe en el maletero.