Audi Q9 será el SUV XXL que hará temblar a BMW y Mercedes

Audi Q9 será el SUV XXL que hará temblar a BMW y Mercedes
El Q9 es la respuesta de Ingolstadt para quien piensa que tamaño sí importa

En 2026 las calles se van a estrechar, y no precisamente porque los coches sean más pequeños. Audi prepara su artillería pesada y presenta el Q9, un SUV tan grande y lujoso que amenaza con quitarle el sueño a los Mercedes GLS y BMW X7. Sí, amigos, la firma de los cuatro aros ha decidido que ya era hora de plantarse en la mesa de los SUV mastodónticos y, por lo que sabemos, no piensa pasar desapercibida.

El Q9: el coloso que Audi llevaba tiempo guardándose

Durante años, mientras BMW y Mercedes jugaban con los SUV más grandes del barrio, Audi parecía mirar la escena desde lejos. Pero la espera se ha acabado: el Q9 es la respuesta de Ingolstadt para quien piensa que tamaño sí importa. Hablamos de un modelo completamente nuevo, que no solo será el más grande jamás fabricado por la marca, sino que aspira directamente a ser el buque insignia de la gama.

Una longitud que supera con holgura los 5 metros deja claro que aquí no hay medias tintas. Este SUV está pensado para quienes quieren espacio, presencia y una dosis extra de exclusividad. ¿Y cómo lo consigue? Con configuraciones interiores de 5, 6 o 7 plazas, porque un coche de este calibre no puede permitirse menos que acomodar cómodamente a toda la familia… ¡y a medio equipo de fútbol si hace falta!

Más lujo y tecnología, pero también músculo

El Q9 nace con una misión clara: ser más lujoso y espacioso que el actual Q7 (que por cierto, también se renovará pronto). Si alguna vez pensaste que Audi no podía subir el listón en acabados premium y tecnología, prepárate para cambiar de opinión. Habitáculo minimalista y ergonómico, materiales de primerísimo nivel y un despliegue tecnológico digno de una nave espacial: desde pantallas panorámicas hasta asistentes que casi te hacen el café (vale, esto último aún no… pero tiempo al tiempo).

Pero ojo, porque aquí no solo hablamos de cuero y gadgets. Bajo esa carrocería imponente late una plataforma PPC del grupo Volkswagen, la misma que estrenó el Audi Q5 pero convenientemente adaptada para mover semejante mastodonte. Y es aquí donde llega una de las sorpresas más jugosas: el Q9 apostará por motores tradicionales de combustión interna —nada de 100% eléctrico— aunque sí ofrecerá versiones microhíbridas e híbridas enchufables. Una decisión que, en plena fiebre eléctrica, manda un mensaje claro: a este gigante aún le queda gasolina (o diésel) para rato.

Tracción total quattro: porque un SUV XXL sin 4x4 sería como un filete sin sal

¿Un SUV XXL sin tracción total? Ni pensarlo. El Q9 montará la legendaria tracción quattro en todas sus motorizaciones. Ahora bien, aquí llega otra vuelta de tuerca made in Audi: no todas las versiones usarán el clásico sistema mecánico. Algunas variantes combinarán la propulsión tradicional con motores eléctricos en el eje trasero, logrando así una tracción total mediante tecnología híbrida. Un guiño al futuro sin renunciar al legado.

Este planteamiento deja claro que Audi quiere cubrir todas las bases posibles: desde el aventurero que busca salir del asfalto hasta el urbanita que solo quiere sentirse rey del carril izquierdo.

Sin versión eléctrica: una decisión con doble filo

En pleno 2026 puede sonar a provocación, pero Audi ha decidido dejar fuera del Q9 cualquier versión 100% eléctrica. ¿Arriesgado? Puede ser. ¿Coherente con la estrategia de Porsche en su próximo SUV K1? También. Al final, ambos modelos compartirán muchos componentes y están pensados para clientes que aún valoran el rugido (controlado) de un motor térmico bajo el capó.

Este movimiento da aire a quienes aún creen que la electrificación total no es la única respuesta, especialmente en vehículos tan grandes y pesados donde la autonomía sigue siendo un reto. Así que si eres fan del pedal derecho sin limitaciones ni ansiedades eléctricas, el Q9 podría ser tu mejor amigo.

Diseño: imponente por fuera, acogedor por dentro

De puertas para fuera, el Q9 promete una evolución respecto a lo ya visto en los últimos Q5 y Q7. Líneas robustas, parrilla aún más marcada y detalles tecnológicos en luces y aerodinámica. Si buscas llamar la atención en la rotonda del barrio, misión cumplida.

Por dentro, el lujo será palpable: asientos ventilados y calefactables para todos (o casi), climatización multizona y un arsenal digital que va desde pantallas táctiles hasta asistentes inteligentes para olvidarte del móvil (y sí, del GPS del móvil también).

El rival que Mercedes y BMW temían

No hay duda: la llegada del Q9 hará que Mercedes GLS y BMW X7 suden tinta. Audi no solo iguala en tamaño y lujo; apuesta por una receta propia con su legendario quattro, una gama mecánica variada y ese puntito tecnológico que siempre le ha dado ventaja en habitáculos.

Si buscas un SUV XXL donde espacio y tecnología caminan de la mano —pero sin renunciar al placer clásico de conducir— el Q9 apunta maneras para liderar este exclusivo club de colosos premium.

El Q9 está diseñado para los que piensan en grande

¿Estamos ante el rey de los SUV premium?

Audi lo tiene claro: su nuevo Q9 está diseñado para los que piensan en grande. Sin complejos ni medias tintas. Un SUV capaz de rivalizar con los mejores del segmento y llevar un paso más allá el concepto de lujo familiar sobre ruedas.

Así que ya sabes: si en 2026 ves acercarse algo enorme por tu retrovisor, probablemente sea el nuevo Audi Q9 recordándote que en cuestión de tamaño… todavía hay margen para sorprender.