Audi Q6 Sportback e-tron 2025, 513kms de autonomía en este espectacular SUV Coupé

Audi Q6 Sportback e-tron 2025, 513kms de autonomía en este espectacular SUV Coupé
Audi Q6 Sportback e-tron 2025

Audi se ha marcado un farol con el Q6 Sportback e-tron. Vale que el nombre es largo, pero es que este coche llega para presumir. Imagínate el típico SUV elegante, pero con ese rollo coupé tan de “mírame y no me toques”. La diferencia con la versión “normal” Q6 e-tron no solo está en la forma de la trasera, que es más baja y más fluida (baja 3,7 cm el techo), sino en que se paga más por posturear. Porque el Sportback te clava 3.800 pavos más solo por ir un poco más guapo.

En el mercado español suele pasar igual, las versiones Sportback o “coupé” de Audi, BMW y Mercedes siempre cuestan un pico más. Pero el maletero también se reduce. Aquí tienes 740 litros en el SUV normal, pero bajas a 737 litros en el Sportback y no es que sea un abismo, pero se nota si vas al Mediamarkt a por la nueva tele de 65”.

Dos sabores, el Q6 y el SQ6, ambos con tracción total

Adiós versiones “baratas” de un motor. En España, como en EEUU, la versión Sportback solo está con dos motores, es decir, tracción total quattro. En el Q6 Sportback tienes 456 caballos listos para ir a por todas. Es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y la velocidad máxima es de 210 km/h. Si eres un quemado, hay una versión SQ6 todavía más bestia: 509 caballos y 0 a 100 en solo 4,1 segundos. Ojo, para un SUV de más de 2 toneladas, eso pega al asiento.

La gracia de estos dos motores (delante y detrás) es que el comportamiento está más equilibrado y en seco te saca de apuros a la salida de las glorietas con alegría… El par casi instantáneo de los eléctricos hace fácil pegar sustos (al resto, no a ti).

Batería y autonomía, 94,4 kWh útiles, unos 513kms

Pilla tu calculadora. La batería es la misma para los dos: 94,4 kWh útiles (olvídate de los brutos que siempre “hinchan” las marcas). En la Q6 Sportback el rango homologado es de unos 513 km en ciclo WLTP, que en español actual es más cerca de los 400-450 km reales en autovía si te pesa el pie y pones el aire. En el SQ6 ya baja a unos 455 km WLTP, en la vida real seguro que menos si le das zapatilla.

En mi experiencia probando el Q6 SUV, cargar rápido no es problema. Te vas a un Ionity y con su sistema de 800V puedes meterle hasta 270 kW, que se traduce en pasar del 10% al 80% en unos 20 minutos. Importante: necesitas una estación compatible y que no tenga un Seat Mii aparcado 3 horas.

Interior, equipamiento y gadgets a saco

De equipamiento va fino. El acabado Premium ya viene con llantas de 20”, suspensión neumática deportiva (que ayuda a no parecer un barco en curva) y asientos delanteros con masaje. Esto último parece una tontería, pero después de 300 km por la A-3 lo agradeces.

El acabado Prestige añade ventanillas delanteras con cristal acústico, pantallón digital y pilotos traseros con tecnología OLED, que puedes personalizar (un detallito útil solo para fardar en el parking).

En el acabado alto tienes HUD con realidad aumentada (bueno para flipártela al estilo “modo avión”), equipo Bang & Olufsen que mete unos bajos que te hacen vibrar la cartera y cámara 360º para no darle al bolardo de la esquina, que a estos bichos les gusta ser anchos.

Maletero, espacio y peaje del postureo

El Sportback sigue siendo grande, pero pierdes maletero respecto al SUV por la trasera coupé: te quedas en 737 litros. El espacio detrás está bien, no te vas a dejar la cabeza salvo que midas como Pau Gasol. Para viajar molan los asientos y hay tomas USB-C para todos. Si llevas tabla de snow, toca abatir los asientos sí o sí.

Detalles técnicos y plataforma compartida

Este Q6 utiliza la plataforma PPE del Grupo Volkswagen, la misma base que lleva el nuevo Porsche Macan eléctrico, pero aquí en tono premium Audi. El coche se siente sólido, estable y muy insonorizado incluso a ritmo del radar. La dirección es bastante directa y no parece que conduzcas un sofá de 2.300 kg.

Frenos de disco ventilados, reparto vectorial del par (seguro que activas la ayuda más de una vez cuando llueva) y modos de conducción desde ultraeco hasta sport-cabra-loca.

España, precios y competencia

Por aquí aún no está confirmada la tarifa fina para España, pero la lógica es que salga algo por encima del Q6 e-tron normal, que ronda los 75.000-80.000 euros base. La versión SQ6 rondaría los 90.000 de salida con extras. De ayudas olvídate, que por precio no pillas MOVES III.

Sus rivales son directos: BMW iX M60, Mercedes EQE SUV, incluso el Tesla Model Y Performance en rollo menos premium. El punto de Audi suele ser calidad de acabados, tecnología fácil de usar y un poco el rollo “no soy un Tesla ni el coche de la guardia civil”.

¡En carretera!

He conducido el Q6, aunque no el Sportback, y lo más guapo es cómo acelera en recuperaciones: pisas y sales catapultado, ni cv manual ni gaitas. El silencio impresiona y en ciudad alucinan con la aceleración. Lo más cómico es el modo B de retención: parece que conduces en “bumper cars”, pero con lujo alemán.

El Sportback me daría respeto para meterme en parking de pueblo. La trasera baja te deja un ángulo muerto de campeonato. Pero lo compensa con la estética. Si eres de los que quieren que miren tu coche, este Audi cumple.

Chapa final

El Q6 Sportback e-tron es el sueño húmedo del que quiere SUV, eléctrico, potencia, tecnología y llamar la atención, sin que le importe dejarse el sueldo de tres años. La autonomía es buena para lo que hay ahora, la carga rápida es de las mejores y es una de las alternativas menos aburridas en el segmento eléctrico premium. ¿Posturetas? Muchos. ¿Coche aburrido? Ni de coña.