Alfa Romeo Junior híbrido: 145 CV, etiqueta Eco y espíritu MiTo frente a Q2, DS 3 y LBX

Si llevar un trébol en el frontal ya te pone de buen humor, el Alfa Romeo Junior híbrido cumple con esa promesa. Es un SUV urbano con alma de utilitario deportivo y sí, se nota desde los primeros metros. Presume de 145 CV combinados, etiqueta Eco y un precio de partida desde 30.000 euros al contado. No necesitas enchufe en casa para sacarle partido y eso, en la ciudad real, vale oro.
Diseño con firma y carácter Alfa
Detrás de sus proporciones aparece la mano de Alejandro Mesonero Romanos. El resultado es un coche compacto, musculoso y con ese gesto de ojo entornado típico de la marca. Sustituye al querido MiTo por actitud y por la manera en la que te invita a conducirlo. No va de parecer grande. Va de parecer rápido incluso parado.
Híbrido ligero que sí aporta
La receta apuesta por un sistema híbrido suave pensado para la vida diaria. El motor térmico recibe el apoyo de un conjunto eléctrico que asiste en arranque, maniobras y baja carga. Ese empujón extra le quita pereza al tráfico denso y permite rodar a vela en ciertas situaciones. La etiqueta Eco abre la puerta a ventajas fiscales y de movilidad en muchas ciudades, sin vivir pendiente del cable ni de la plaza con cargador libre.
En marcha: más Alfa de lo que esperas
Dirección y chasis
La puesta a punto busca agilidad. Dirección rápida y un eje delantero con ganas de entrar en la curva cuando tú todavía la estás pensando. El balanceo está bien contenido y el tren trasero acompaña sin sustos. Es un SUV urbano, pero en una carretera con curvas parece entender tu idioma.
Respuesta del conjunto
Los 145 CV se sienten coherentes para su tamaño. La asistencia eléctrica suaviza los cambios de ritmo y reduce los huecos de respuesta habituales en motores pequeños sobrealimentados. No es un deportivo puro, pero sí un coche que anima a enlazar rotondas con una sonrisa poco disimulada.
Consumo y convivencia
En uso mixto puede moverse en cifras razonables gracias a los apoyos eléctricos y a la gestión de energía en ciudad. La etiqueta Eco trae regalo extra en el día a día con menos restricciones y peajes más amables en muchas áreas metropolitanas. La clave está en su facilidad para rebajar consumos cuando juegas con la inercia.
Interior y tecnología para la rutina
Postura de conducción bien resuelta, con voladizo corto que ayuda a ver el morro y mandos principales donde los esperas. Infotenimiento actual, asistentes de conducción a la altura y un ambiente que mezcla deportividad con una ergonomía sin extravagancias. No es un salón, es una cabina pensada para conducir sin distracciones.
Rivales a la vista
Su radio de acción lo cruza con Audi Q2, DS 3 y Lexus LBX. El Alfa ataca con personalidad y un enfoque más emocional. Donde otros apuestan por aislamiento y tacto neutro, el Junior busca conexión con el conductor. Si valoras ese punto canalla sin renunciar a etiqueta Eco, aquí hay juego.
Precio y posicionamiento
Desde 30.000 euros al contado te llevas a casa un SUV urbano diferente por maneras y por presencia. La gama se estructura alrededor del híbrido ligero y opciones de acabado que permiten vestirlo más elegante o más deportivo. No hay que aprender a enchufar nada. Solo a disfrutarlo.
Lo mejor
- Carácter de conducción poco habitual en el segmento
- Etiqueta Eco sin complicaciones de carga
- Diseño con firma y mucha identidad de marca
Lo que podría mejorar
- No es el más espacioso de su clase
- Quien busque aislamiento total tendrá que mirar a otro lado
- El precio puede escalar si te vienes arriba con el equipamiento
El Alfa Romeo Junior híbrido no quiere ser el SUV urbano perfecto. Quiere ser el más divertido de usar a diario sin complicarte la vida con cables ni planes de carga. Si echabas de menos el descaro del MiTo en formato actual y con etiqueta Eco, este pequeño tiene la respuesta. No lo compra tu yo racional. Lo compra tu yo que disfruta al volante y que sabe que la rutina también se puede conducir con chispa.