Yangwang U9 destroza el récord de velocidad para coches eléctricos

Yangwang U9 destroza el récord de velocidad para coches eléctricos
Yangwang U9 se ha convertido en el coche eléctrico más rápido del planeta

Si pensabas que los coches eléctricos eran tranquilos y silenciosos, prepárate para replantearte todo. El Yangwang U9 Track Edition acaba de hacer historia al alcanzar los 472,68 km/h en la pista ATP de Alemania. Sí, has leído bien. Casi 300 mph, superando a bestias como el Aspark Owl y dejando a la competencia mirando con cara de emoji sorprendido.

Un superdeportivo chino que rompe moldes

¿Quién dijo que la revolución eléctrica venía solo de Silicon Valley? El Yangwang U9, hijo pródigo de BYD, se ha convertido en el coche eléctrico más rápido del planeta, y lo ha hecho a lo grande. La versión Track Edition —la más radical de todas— marcó un antes y un después al superar nada menos que los 438,85 km/h (272,61 mph) del Aspark Owl, coronándose como el nuevo rey de la velocidad eléctrica.

Potencia descomunal: casi 3.000 CV bajo el pie derecho

Hablemos de cifras que marean. El U9 Track Edition monta cuatro motores eléctricos, cada uno con 744 CV a sus espaldas. Haz las cuentas: 2977 CV en total. Esto supone un extra de 1.689 CV respecto a la versión estándar —casi tanto como sumar un Ferrari F8 Tributo entero solo en el “upgrade”. ¿El resultado? De 0 a 100 km/h en solo 2,36 segundos. Si pestañeas te lo pierdes.

La tecnología que hizo posible lo imposible

No todo es músculo; aquí también hay cerebro. El secreto del récord está en su sistema de vectorización de par independiente: sensores que monitorizan la carretera y ajustan cada motor hasta 100 veces por segundo para garantizar el máximo agarre y una tracción fuera de serie. Así, cada rueda recibe exactamente la fuerza necesaria para mantener el coche pegado al asfalto, incluso cuando el velocímetro parece una calculadora rota.

Neumáticos a medida: la otra clave para romper la barrera

A estas velocidades los neumáticos sufren más que tu móvil con poca batería. Por eso, Giti Tire desarrolló unas gomas semi-slick especialmente diseñadas para este reto: menos pérdida de par, menos desgaste y máxima seguridad. Porque no basta con tener un motor bestial; si las ruedas no aguantan, el récord se queda en promesa.

Marc Basseng: el piloto que desafió a la física (y a sí mismo)

Detrás del volante del U9 estuvo Marc Basseng, piloto profesional alemán que ya había intentado batir este récord el año pasado quedándose en unos “modestos” 391 km/h. Tras esta nueva hazaña, Basseng reconoció que ni él mismo esperaba superar su marca tan pronto. Pero claro, cuando tienes casi 3.000 CV y tecnología de otro planeta, todo es posible.

China pisa fuerte: del tren bala al coche supersónico

Para ponerlo en perspectiva: el U9 ya es oficialmente el vehículo chino más rápido sobre ruedas, dejando atrás incluso a los famosos trenes de alta velocidad del país (que se quedan en unos “lentos” 354 km/h). La marca Yangwang —propiedad del gigante BYD— no solo está revolucionando el segmento premium eléctrico en China con modelos como el U9 y el SUV U8 (desde unos 140.000 €), sino que planea desembarcar en Europa tras el lanzamiento de Denza, su marca rival de Audi.

¿Qué significa todo esto para el futuro del coche eléctrico?

Más allá del show mediático y las cifras récord, lo del Yangwang U9 es una declaración de intenciones. La tecnología china ha dejado claro que puede liderar la movilidad eléctrica global no solo en autonomía o precio, sino también en prestaciones extremas. ¿Llegará pronto este misil con ruedas a nuestras carreteras? Puede que sí, pero mientras tanto toca soñar (y mirar de reojo nuestro utilitario).