¿Vuelve el Lancia Delta HF Integrale?

¿Vuelve el Lancia Delta HF Integrale?
Lancia Delta HF Integrale está de vuelta

Se está cociendo algo jugoso con Lancia. Nos están vendiendo que el mítico Delta HF Integrale resucita, que si vuelta de los rally, que si nostalgia y gas. Pero en realidad está la cosa más turbia que la calzada de un rally gallego después de comer churrasco: mucho anuncio, pero nada claro sobre el Delta. Voy a soltarlo tal cual lo siento, con lo que sé del sector y de sentarme en más de un Lancia de los de verdad.

El juego de la nostalgia

Esto va de pillarnos por los feels, porque las marcas han pillado que revender clásicos modernizados les sale fetén. Renault con el 5, Honda trayendo el Prelude y ahora Lancia con el Delta, o eso parece. El tema es que, muchas veces, lo que nos devuelven no tiene nada que ver con lo que recordamos. Ves la foto, lloras de emoción y cuando te das cuenta tienes delante un SUV eléctrico con pegatina eco… y a otra cosa.

El Lancia Delta HF Integrale de siempre

¿Dónde está el Delta, cuñao?

Lancia dice que vuelve el “HF Integrale”. Pero ojo: no nombra NI UNA sola vez al Delta. Qué arte tienen. Mucho ‘HF’, mucho espíritu racing, pero en los comunicados los tiros van por Ypsilon y Gamma, nada de Delta. Tú te montas la moto mental, pero lo real es que no han soltado prenda sobre un Delta de nueva generación para 2026 ni para España ni para Italia.

El hype de Lancia del Ypsilon HF al Gamma "Integrale"

Hay que leer muy fino. Lancia suelta la frase de “el regreso de Lancia a los rallies forma parte de un plan industrial y cultural más amplio…”. Vale, pero habla de proyectos como el Ypsilon HF Racing, que son 280 caballos 100% eléctricos, y de usar ese rollo rally para darle personalidad a los nuevos modelos, pero de Delta nada, ni en la nota de prensa ni en el plan industrial que han presentado.

Lo que sí harán (eso seguro) es usar el emblema HF para versiones gordas. Ahora con el Ypsilon HF – que con 280 CV y tracción delantera ya le mete miedo a muchos – y pronto lo mismo para el Gamma HF Integrale.

He probado el Ypsilon normal y ya va digno. No vuela, pero para ciudad es un ratón. Ahora, versión HF… Si es la mitad de divertida que el clásico Integrale debe ser una gozada, sobre todo en curva y con ese empuje instantáneo del eléctrico.

El futuro Gamma, igual más cachas de lo que imaginas

¿Va a ser el Gamma el Delta camuflado? Nada de eso. El Delta original era un compacto de 4,4 metros, puro nervio, lo justo para repartir sustos por tramos. El nuevo Gamma suena a SUV del segmento B, rollo Opel Mokka o Peugeot 2008, nada de compacto deportivo tradicional.

Se fabricará en Melfi (Italia) desde 2026, sobre la plataforma modular STLA Medium de Stellantis. Esa base permite híbridos y eléctricos, pero todo apunta que lo pepino se irá solo al eléctrico ‘full power’. Stellantis ya lo ha hecho así con otros modelos.

El Gamma probablemente tendrá variante microhíbrida para ir de etiqueta, pero el que quiera jaleos de verdad, a pasar por caja con el HF Integrale. Si siguen la lógica de la plataforma, habrá tracción total gracias a dos motores eléctricos (uno delante y otro detrás). Potencia mínima esperable: más de los 280 CV que tiene el Ypsilon HF, así que apuesto por algo cercano a los 320 CV, igual rozando los 400 si se ponen generosos.

Detallitos técnicos

La plataforma STLA Medium puede montar baterías para 700 km de autonomía máxima (según versiones y homologaciones optimistas), aunque esto en la realidad de España, con aire acondicionado, cuestas y alegría en el pedal, los 500-550 km ya serían gloria.

Recarga rápida: se habla de hasta 160 kW. Esto significa que puedes meterle buena caña al cargador de la autopista y tenerlo listo en media horita para seguir de ruta o hacerte el chulo en el parking del centro comercial.

El sistema eléctrico suele ir a 400 voltios, como otros modelos de la familia Stellantis, así que nada de voltajes locos tipo Porsche Taycan, pero más que suficiente para el usuario español que quiere viajes largos y nervio en el acelerador.

¿Y el Delta de toda la vida?

Ese, el de Group B, el que puso los pelos de punta a toda una generación, el que tenía un turbo que necesitaba mapas y manos. El que tenía tracción integral de verdad, diferencial trasero mecánico de los que te hacía trabajar en las rotondas. Ese Delta no vuelve aún. Lancia marca que si hay un Delta nuevo será para 2028, y sí, será un eléctrico.

Las apuestas dicen que el Delta 2028 compartirá plataforma también con los Peugeot e-3008: habrá versiones de unos 220-230 CV, otras de 320 CV y, si hay Dual Motor, tracción total y torque vectoring electrónico. El rango realista de baterías sería igual: 73 y 98 kWh, así que autonomía parecida, mínimo 500-550 km para ir de Madrid a Gijón del tirón. ¿Recarga? 11 kW en alterna, hasta 22 kW, y en continua los 160 kW, así que no hay milagros, pero tampoco dramas.

Lo que nos queda claro del HF Integrale 2026

Vendrá con suspensiones rebajadas, seguro que con ejes más anchos, seguramente con un look racing tipo spoiler y frenos serios. Si Stellantis no la lía, han de montar discos gordos y pinzas de 4 pistones, porque el peso de un eléctrico bien equipado puede superar los 1.800 kg fácil. Los neumáticos seguro serán rollo semi-slick homologados para calle, como ya llevan algunos primos franceses.

¿En qué quedamos, pues?

El Delta HF Integrale suena, pero lo que se avecina de verdad es el Gamma HF Integrale, a mitad de camino entre SUV y deportivo eléctrico. El Delta eléctrico, si llega, preparo las palomitas para 2028 mínimo.

Si eres de los de pedal, seguro valoras lo que hace Lancia ahora: potencia, tracción a las cuatro, mucha tecnología y pantalla para aburrir. Pero el espíritu del Delta Integrale, ese que te levantaba de la butaca de playa viendo los rallyes de Montecarlo con tu viejo, ese todavía no ha renacido. Por ahora, toca esperar. Yo, mientras tanto, sigo bajando a todo trapo por las curvas del puerto con lo que tenga a mano.