V16 conectada en 2026 a dos meses, el 65% no lo sabe y los triángulos pasan a la historia

A partir del 1 de enero de 2026 la señalización de averías cambia de juego. La luz V16 conectada sustituye a los triángulos y todavía un 65 por ciento de los conductores confiesa que no conoce bien los detalles. El dato llega de un estudio de Osram y pinta una foto clara. Vamos tarde.
Qué está pasando y por qué te importa
La V16 conectada no es un gadget más. Es la baliza que avisa a otros conductores y a la plataforma de tráfico de que tu coche está detenido en un punto concreto. Más visible, más rápida y sin jugarte el tipo caminando por el arcén. Menos riesgo de atropello y más fluidez en la gestión de incidentes.
Qué es una V16 conectada de verdad
No vale cualquier lucecita amarilla. Para que sea válida debe:
- Ser una baliza homologada V16 con marcado visible en el propio dispositivo
- Tener conectividad integrada que comunique la ubicación a la plataforma de tráfico en cuanto la enciendes
- Ofrecer señal luminosa visible en 360 grados y poder fijarse con seguridad sobre el vehículo, idealmente con imán
Si tu V16 no envía su posición cuando actúa, es analógica. Y a partir de 2026 no sirve.
Fechas clave y sanciones
Desde el 1 de enero de 2026 la V16 conectada es obligatoria y los triángulos quedan fuera. Solo un 8 por ciento de los conductores declara tener ya una baliza conectada. Un 30 por ciento ni siquiera sabe qué sanción hay por no señalizar como toca. Hablamos de 80 euros.
Triángulos, analógicas y otras piezas de museo
El 88 por ciento sigue tirando de triángulos para marcar una detención. Hasta ahora, correcto. En 2026 dejan de ser válidos. Y ojo con las balizas baratas que ves en muchas tiendas y webs de importación. Si no están conectadas, pasan a valer lo mismo que un posavasos luminoso.
Cómo elegir una V16 que sí vale
Antes de pasar por caja, revisa esto:
- Homologación V16 grabada en el cuerpo y documentación del producto
- Conectividad incluida durante su vida útil sin cuotas para el usuario
- Imán robusto y carcasa resistente a lluvia y viento
- Encendido simple con guantes y en la oscuridad
- Servicio posventa disponible en España y manual claro en castellano
Si el vendedor no puede demostrar la conectividad o la homologación, cambia de tienda.
Uso correcto paso a paso
- Detente en un lugar lo más seguro posible y activa los intermitentes de emergencia
- Ponte el chaleco antes de abrir la puerta si debes salir
- Coloca la V16 sobre el techo o el punto más alto accesible, mejor sin invadir el carril
- Vuelve al interior si no es seguro permanecer fuera y espera asistencia
- Hasta final de 2025 los triángulos siguen permitidos, pero la V16 ya es la opción más segura
Por qué llega esta norma
La mayoría de incidentes secundarios en carreteras nacen de vehículos detenidos mal señalizados. La baliza reduce el tiempo de exposición, mejora la visibilidad y envía la ubicación para que el resto reciba avisos en el coche o en las apps conectadas. Menos sustos, menos frenazos sorpresa, menos ambulancias.
Preguntas rápidas
¿Puedo seguir usando mi V16 no conectada en 2025
Sí, pero desde 2026 no será válida.
¿Sirve para motos y furgonetas
Sí. La obligación alcanza a vehículos a motor. Si puedes colocarla con seguridad, úsala.
¿Necesita tarjetas o suscripciones
La conectividad viene integrada en la baliza. El usuario no tiene que contratar nada.
¿Y si ya compré una V16 sin conexión
Te funcionará como luz auxiliar, pero no te evita la sanción en 2026. Toca actualizarse.
Lo que haría hoy mismo
- Comprueba qué tienes en la guantera y en el maletero
- Si solo llevas triángulos, compra ya una V16 conectada homologada
- Ensaya su colocación en parado y con guantes
- Guarda la baliza en un lugar accesible desde el asiento
No esperes a que 2026 te pille en el arcén. La V16 conectada no solo evita una multa. Puede evitarte un susto serio. Y de esos no queremos colección.