¿Un Opel con 800 CV y tracción total? Así se reinventa la marca en el Salón de Múnich

¡Olvida todo lo que creías saber sobre Opel! En la próxima IAA Mobility de Múnich, la firma de Rüsselsheim va a dejar claro que ser eléctrico no significa ser aburrido. Y si crees que los coches alemanes son todos sobrios y previsibles, espera a ver lo que se traen entre manos: prototipos alucinantes, coches de producción vitaminados y una dosis de deportividad que ni el mismísimo Gran Turismo podía soñar.
El futuro ya rueda en Múnich
Del 8 al 14 de septiembre de 2025, Opel desplegará toda su artillería eléctrica y deportiva ante miles de curiosos, periodistas y algún que otro despistado que solo pasaba por allí. ¿El menú? Cuatro modelos para todos los gustos, desde el mundo virtual hasta los rallies de verdad.
Corsa GSE Vision Gran Turismo: el videojuego cobra vida
Si eres de los que disfrutó quemando ruedas virtuales en Gran Turismo, prepárate. Opel presenta el Corsa GSE Vision Gran Turismo, un concept car que no solo podrás conducir en la Play, sino que anticipa una futura hornada de utilitarios eléctricos con mala leche.
¿Datos para fardar? Ojito: 800 CV, 800 Nm y una aceleración de 0 a 100 km/h en solo dos segundos. ¿El pico? 320 km/h, suficiente para dejarte sin excusas en el grupo de WhatsApp del karting. Y por si fuera poco, su diseño mezcla aerodinámica activa con detalles propios de la competición. El interior es minimalista y centrado en el conductor: volante fino, head-up display y ni rastro de pantallas innecesarias. La digitalización bien usada, sin postureo.
Este Corsa no solo es un guiño al universo gamer: apunta directo al futuro de los GSE de Opel. Preparaos para utilitarios eléctricos deportivos con más carácter que muchos “muscle cars” tradicionales.
Mokka GSE y Mokka GSE Rally: el SUV eléctrico más cañero
Pasamos del asfalto virtual a la tierra real. El Mokka GSE llega con ganas de pelea, tanto en su versión de calle como en la variante Rally, heredera directa del coche que ya compite en la ADAC Opel Electric Rally Cup.
Abre bien los ojos: ambos modelos comparten mecánica eléctrica de 280 CV y 345 Nm. El Mokka GSE Rally presume de estética agresiva con capó negro y detalles amarillos que harían salivar a cualquier seguidor del motorsport. Pero lo mejor está bajo la piel: tecnología de competición para demostrar que Opel va en serio con las carreras eléctricas.
¿Y el Mokka GSE “civil”? Se lleva el título del Opel eléctrico más rápido hasta la fecha: acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y se planta a 200 km/h sin despeinarse. Todo ello aderezado con un diferencial Torsen, amortiguadores hidráulicos dobles y frenos sobredimensionados. No es solo apariencia: aquí hay chicha.
Grandland Electric AWD: la tracción total ya es 100% eléctrica
La tercera estrella del stand es el nuevo Grandland Electric AWD. Es el primer Opel eléctrico con tracción total y viene armado con 325 CV y 509 Nm preparados para cualquier clima. En cifras: pasa de 0 a 100 km/h en apenas 6,1 segundos. Nada mal para un SUV familiar que deja claro que la electrificación no está reñida con las prestaciones ni con la seguridad.
Más allá del escaparate: Opel pisa el acelerador eléctrico
La apuesta de Opel en este Salón de Múnich es clara: electrificación sí, pero sin perder ni pizca de emoción al volante. Desde concept cars que saltan del videojuego a la calle hasta SUV’s que nacen para correr rallies o llevarte al trabajo sin una gota de gasolina.
¿El resultado? Una gama eléctrica que no solo promete eficiencia y sostenibilidad, sino también nervio, tecnología y diseño pensado para quienes buscan algo más que un simple medio de transporte. Y visto lo visto… los mitos sobre los coches eléctricos aburridos acaban de sufrir un cortocircuito.