¿Un Mercedes con motor BMW? La posible alianza que está sacudiendo el mundo premium

¿Un Mercedes con motor BMW? La posible alianza que está sacudiendo el mundo premium
Mercedes a por los motores de 4 cilindros de BMW

¿Quién lo diría? Los eternos rivales podrían compartir corazón bajo el capó.

Si te dicen que pronto podrías comprar un Mercedes impulsado por un motor BMW, probablemente pensarías que es una broma digna del Día de los Inocentes. Pero no, ni es primero de abril ni 28 de diciembre. Prepárate para una noticia que hará que más de uno revise dos veces el logo en el volante.

Mercedes y BMW: ¿enemigos íntimos o socios inesperados?

La historia entre Mercedes-Benz y BMW es la de dos titanes alemanes peleando por la corona del segmento premium. Durante décadas, se han lanzado indirectas (y directas) en anuncios, ferias y hasta en cafeterías de Múnich. Sin embargo, todo apunta a que esta rivalidad podría transformarse en una colaboración histórica.

Según han revelado medios alemanes como Manager Magazin, Mercedes estaría negociando con BMW el uso de sus motores de cuatro cilindros en futuros modelos. Sí, has leído bien: la estrella de tres puntas movida por un propulsor bávaro.

¿Por qué compartir motores justo ahora?

No es ningún secreto que la industria del automóvil está en pleno cambio de paradigma. Con la electrificación pisando fuerte y las normativas medioambientales apretando las tuercas, mantener varias líneas de motores térmicos se ha vuelto un lujo caro. Y aquí es donde surge la idea: ¿por qué no unir fuerzas para sobrevivir mientras llega el futuro eléctrico?

La propuesta sobre la mesa es clara: Mercedes podría equipar sus modelos con los eficientes motores de cuatro cilindros de BMW mientras decide cuándo dar el salto definitivo a la electrificación total. Y no solo eso, el acuerdo podría incluir también transmisiones e incluso sistemas híbridos completos. Vamos, como si en los ’90 Pepsi y Coca-Cola hubiesen sacado juntos una lata… ¡con sabor a ambos!

¿Cuándo veremos un Mercedes “by BMW”?

Las fuentes apuntan a que este acuerdo podría ser una realidad más pronto de lo que imaginas, señalan que las negociaciones están en un nivel muy avanzado y podríamos ver los primeros Mercedes con corazón BMW tan pronto como en 2027.

Parece ciencia ficción, pero la oficialización podría llegar antes de acabar 2025. Eso sí, aún quedan detalles importantes por cerrar y puede que algunos puristas necesiten un tiempo para asimilar semejante sacrilegio automovilístico.

¿Quién gana realmente con este pacto?

  • Mercedes gana tiempo para electrificar su gama sin renunciar a ofrecer motores térmicos modernos y eficientes.
  • BMW rentabiliza aún más sus motores y gana un socio estratégico para afrontar los desafíos tecnológicos.
  • , como conductor, podrías tener más opciones interesantes y quizá, solo quizá, el inicio de una nueva era donde las rivalidades se quedan en la pista… o en los memes.

No es la primera vez… ni será la última

Antes de rasgarse las vestiduras, conviene recordar que alianzas así no son nuevas en la industria. El Mercedes Clase X usaba base Nissan, muchos compactos premium llevan motores de origen externo y, en estos tiempos de incertidumbre tecnológica, compartir piezas es casi ley de vida. Eso sí, pocas veces se había visto a dos emblemas tan icónicos acercarse tanto.

En definitiva, todo apunta a que el futuro será menos “puro” pero mucho más colaborativo. Así que, si eres fan incondicional de alguna de las dos marcas… ¡ve preparando los argumentos para los debates de barra de bar!