Subaru Solterra 2026: 342 CV y más de 500 km por carga manteniendo precio. ¿AWD eléctrico revelación?

Subaru Solterra 2026: 342 CV y más de 500 km por carga manteniendo precio. ¿AWD eléctrico revelación?
El Solterra 2026, el gemelo técnico del Toyota bZ4X, llega con más potencia, más autonomía y más equipamiento, pero sin apretar el precio

El primer SUV eléctrico de Subaru se pone serio. El Solterra 2026 llega con más potencia, más autonomía y más equipamiento, pero sin apretar el precio. Sigue siendo gemelo técnico del Toyota bZ4X, aunque Subaru ha afinado su receta para que rinda mejor en carretera y no pierda el norte cuando se acaban los peajes.

Plataforma y tracción, el ADN que lo hace Subaru

Subaru ha revisado la arquitectura del Solterra para mejorar cómo reparte par entre los dos motores. El sistema Symmetrical All Wheel Drive se mantiene de serie y es la clave de ese tacto de seguridad que la marca ha cultivado durante décadas. Se busca un paso por curva más ágil y un extra de motricidad cuando el asfalto se complica. Sin motor bóxer, pero con la misma mala idea en zonas bacheadas.

Potencia y versiones, salto claro frente al modelo actual

La gama en origen contempla dos escalones de potencia. El básico se va a 233 CV, una mejora sensible frente a los 218 CV del Solterra que conocemos en Europa. En la parte alta aparece una variante con 342 CV que apunta a un rendimiento mucho más enérgico. Falta por confirmar si estas dos configuraciones llegarán tal cual a nuestro mercado.

Batería y autonomía, cifras que abren el apetito

La batería aumenta hasta 73,1 kWh de capacidad. Subaru adelanta para Europa una autonomía por encima de 500 kilómetros, cuando el modelo actual homologa 465 kilómetros por carga. Si esa cifra se valida en WLTP, estaríamos ante una eficiencia aproximada en el entorno de 14 a 15 kWh cada 100 kilómetros, muy competitiva para un SUV con tracción a las cuatro ruedas. Como siempre, la temperatura, la orografía y el tipo de uso mandarán.

Equipamiento de serie, más completo desde el acceso

El Solterra 2026 refuerza su dotación sin disparar la tarifa. En el modelo base ya encontramos elementos de nivel.

  • Pantalla central táctil de 14 pulgadas
  • Asientos delanteros calefactables
  • Climatizador bizona
  • Iluminación ambiental interior
  • Llantas de 18 pulgadas
  • Barras de techo con capacidad de carga de 318 kilos

Suma el enfoque off road típico de la marca y un tacto de control que da confianza cuando la pista se pone juguetona.

Precios y gama, Estados Unidos ya marca el paso

En Norteamérica la familia queda en cuatro versiones con precios que van desde 38.495 hasta 45.855 dólares. La noticia es que se mantienen respecto al modelo anterior. En España, a día de hoy, el Solterra se comercializa en acabados Active y Touring. Con promociones y el máximo incentivo del Plan Moves 3 aplicados, los precios de acceso rondan 33.750 y 36.500 euros. Falta por ver cómo se traslada la nueva gama a Europa y si Subaru mantiene la estrategia de precio congelado.

Conducción y carácter, sin renunciar a la esencia

Tras pruebas internas en pistas forestales de Colorado, la marca asegura que el nuevo ajuste de chasis y la gestión de tracción mantienen la robustez de siempre. El objetivo es claro, firmar una transición al eléctrico sin perder la capacidad para salir del asfalto con garantías. A falta de especificaciones europeas más finas, el mensaje es que la mejora no se limita a la ficha técnica.

Lo que falta por confirmar en Europa

  • Homologación WLTP definitiva y cifra oficial de autonomía
  • Escalones de potencia disponibles y equipamiento por acabado
  • Precios y promociones para España y resto de mercados de la región

Claves para el comprador impaciente

  • Más potencia, más autonomía y más equipo por el mismo dinero
  • Tracción total simétrica de serie, rara avis entre eléctricos medianos
  • Batería de 73,1 kWh con promesa de superar los 500 kilómetros
  • Competencia directa con SUV eléctricos como bZ4X, Model Y, Enyaq o Ioniq 5, con el plus de un enfoque off road creíble

No hay fuegos artificiales, hay evolución con sentido. Si Subaru clava la homologación europea y no se mueve del precio, el Solterra 2026 puede convertirse en el eléctrico con tracción total que muchos querían y pocos se atrevían a recomendar.