¿Sobrevivirán todas las marcas europeas al tsunami eléctrico? El CEO de Volvo lanza la bomba

¿Sobrevivirán todas las marcas europeas al tsunami eléctrico? El CEO de Volvo lanza la bomba
Håkan Samuelsson, CEO de Volvo, ha soltado un bombazo

La electrificación del coche ya no es una moda, es el destino. Y lo dice Håkan Samuelsson, el jefe máximo de Volvo, que no es precisamente un adivino de feria. La carrera por conquistar el futuro sobre ruedas se está poniendo más emocionante que una serie de Netflix, pero no todos los protagonistas llegarán vivos al último episodio. ¿Quiénes serán los próximos caídos en la transición al coche eléctrico? La predicción no deja títere con cabeza.

El coche eléctrico: punto de no retorno para las marcas tradicionales

Hace solo unos años muchos pensaban que esto de los coches eléctricos era cosa de hippies y visionarios de Silicon Valley. Ahora, hasta el último fabricante que se resistía ha tenido que aceptar la evidencia: o te adaptas o te quedas mirando cómo se te escapan los clientes… y los beneficios.

La China eléctrica está marcando el ritmo. Las cifras lo dicen claro: el mercado chino se ha convertido en la meca de los enchufables. Marcas como BYD ya no solo venden en casa; están cruzando fronteras y compitiendo de tú a tú con gigantes históricos. Y claro, eso pone nervioso a cualquiera con una fábrica en Europa o América.

Samuelsson, el oráculo sueco: “No todos cruzarán el río”

Durante una entrevista reciente, Samuelsson lo soltó sin anestesia: en unos diez años, todos los coches serán eléctricos y más baratos. ¿Lo mejor? Que en ese mundo habrá nuevas marcas dominantes. Por supuesto, no se mojaba dando nombres (nadie quiere ser el malo de la película), pero su mensaje es cristalino: algunos fabricantes occidentales, incluso los de toda la vida, se quedarán por el camino.

Según el jefe de Volvo, la entrada masiva de marcas chinas fuertes cambiará las reglas del juego. Habrá una criba natural. Algunas empresas sabrán reinventarse; otras acabarán en el baúl de los recuerdos junto con los cassettes y los carburadores.

Volvo: un pie en cada orilla y el respaldo de Geely

¿Y Volvo? Samuelsson apuesta a que seguirán en la pelea. No es casualidad: la marca sueca fue de las primeras en lanzarse al ruedo eléctrico, y además cuenta con un as bajo la manga. Su principal accionista es Geely, uno de esos titanes chinos que están revolucionando el sector. Gracias a esta sinergia, Volvo puede permitirse mirar al futuro con algo más que optimismo nórdico.

Por si fuera poco, sus lanzamientos eléctricos recientes han levantado expectación: el ES90 ya tiene precio en varios mercados y el EX60 amenaza con ser su modelo más importante hasta ahora. Mientras tanto, la competencia europea no se queda atrás: Audi ya prepara su propio rival para dar guerra al EX30. ¿Quién da más?

El futuro: menos marcas, más eléctricos… y muchas incógnitas

La industria automovilística está a punto de experimentar su mayor reestructuración en décadas. Nadie puede garantizar qué nombres seguirán encabezando las listas de ventas dentro de diez años, pero una cosa está clara: la fiesta del coche eléctrico acaba de empezar y las invitaciones son limitadas.

En resumen, la advertencia del CEO de Volvo no es solo un aviso para navegantes; es también un llamamiento urgente a la reinvención y la agilidad. Los próximos años decidirán quiénes serán los dueños del asfalto… y quiénes se quedarán mirando desde la cuneta.