¿Sabías que las nuevas baterías sólidas chinas ya superan a las de Tesla? Así cambiarán los coches eléctricos

¿Sabías que las nuevas baterías sólidas chinas ya superan a las de Tesla? Así cambiarán los coches eléctricos
Eve Energy quiere alcanzar los 400 Wh/kg y 1.000 Wh/L a finales de este año

¿Pensabas que las baterías de estado sólido eran solo promesas para el futuro lejano? Pues te vas a llevar una sorpresa. Eve Energy, gigante chino del sector, ha dejado de hablar para empezar a fabricar. Ya ha salido de su planta en Chengdu la primera batería Longquan II, la cual presume de 10 Ah y una densidad energética de 300 Wh/kg. Para los que no hablan en vatios: esto es un salto de casi un 20% respecto a las mejores baterías actuales.

Pero aquí no acaba la historia. El objetivo de Eve Energy es alcanzar nada menos que los 400 Wh/kg y 1.000 Wh/L a finales de este año. ¿Qué significa esto? Que podríamos ver coches eléctricos con autonomías que hoy nos parecen de ciencia ficción, y sin tener que hipotecar la casa para comprarlos.

Así son las nuevas baterías Longquan II: más energía en menos espacio (y sin dramas de seguridad)

Las nuevas celdas de Eve Energy están pensadas para robots, drones y equipos de inteligencia artificial. Pero no te vayas todavía, que hay más: la compañía ya ha confirmado que el coche eléctrico es el siguiente paso. Si la cosa sale bien, podríamos ver estas baterías en automóviles tan pronto como en 2026.

¿Qué tienen de especial? Usan electrolitos sólidos tipo sulfuro y haluro. En términos sencillos: más estables, más seguras y capaces de almacenar mucha más energía en menos espacio. Olvídate del miedo a incendios espontáneos; estas baterías prometen ser mucho menos problemáticas que las actuales de electrolito líquido.

¿Cuánta batería puede fabricar China? Cifras para perder el sueño (de emoción)

La planta de Chengdu se ha marcado una meta de producción que asusta: medio millón de celdas al año cuando funcione a pleno rendimiento. En 2025 terminarán la primera fase, produciendo baterías de 60 Ah. Y para finales de 2026, hablamos ya de 100 MWh anuales. Por ponerlo en perspectiva: suficiente para equipar una flota entera de vehículos eléctricos… o alimentar a todos los drones cotillas del planeta.

¿Qué supone esto para el coche eléctrico? Más autonomía, menos ansiedad y adiós al cobalto

La llegada real de estas baterías sólidas implica varias cosas:

  • Autonomías mucho mayores sin aumentar peso ni tamaño
  • Mayor seguridad y estabilidad térmica (adiós a los sustos)
  • Posibilidad de usar materiales alternativos y dejar atrás el cobalto y el níquel

Todo apunta a que los días del “me quedo tirado sin batería” están contados. Y si creías que solo Tesla o Quantumscape estaban en esta carrera, va siendo hora de mirar hacia Asia.

El futuro ya rueda (y no solo en laboratorios)

Mientras media industria sigue prometiendo milagros para dentro de cinco años, Eve Energy ya está fabricando hoy. Su apuesta por los electrolitos sólidos podría acelerar el cambio definitivo hacia coches eléctricos más asequibles, eficientes y seguros.

Así que la próxima vez que escuches eso de “el coche eléctrico no tiene futuro”, recuerda: las baterías sólidas ya están aquí y no vienen precisamente despacio.