Rimac revoluciona la batería: ¿es este el golpe definitivo al litio tradicional?

Rimac revoluciona la batería: ¿es este el golpe definitivo al litio tradicional?
Rimac Technology, Croacia se pone seria con la movilidad eléctrica

Si pensabas que Rimac solo hacía hiperdeportivos para dejarte la cartera temblando y el pulso acelerado, más vale que te vayas actualizando. La firma croata ha decidido dar un paso de gigante en el IAA Mobility de Múnich 2025, presentando una gama de soluciones eléctricas que no solo prometen, sino que ya están listas para producción. Y sí, el plato fuerte son sus primeras baterías de estado sólido. Nada de prototipos en vitrinas, aquí hablamos de tecnología que pronto podría estar bajo el capó de tu próximo coche… si tienes suerte, claro.

Socios de peso y una fábrica lista para rugir

No es casualidad que Rimac haya elegido Múnich para enseñar músculo. Allí ha llegado de la mano de aliados tan ilustres como ProLogium (la empresa china que Mercedes-Benz consulta cuando no sabe por dónde tirar), Mitsubishi, BMW y Porsche. Si esto fuera la Champions League de la automoción, Rimac estaría en la fase final.

¿Y todo este despliegue dónde se cocina? En Croacia, por supuesto, en una mega sede de 95.000 metros cuadrados a las afueras de Zagreb. Allí planean fabricar decenas de miles de baterías al mes, lo que no está nada mal para un país más famoso por sus playas que por sus fábricas de alta tecnología.

¿Qué tiene de especial la batería de estado sólido?

Hasta ahora, el santo grial de las baterías eléctricas era conseguir más autonomía y menos peso sin jugar a la ruleta rusa cada vez que te subías al coche. Las celdas de estado sólido llegan con promesas jugosas: mayor densidad energética (más kilómetros con menos kilos), mejor eficiencia y una seguridad mejorada gracias al adiós definitivo a los electrolitos líquidos inflamables.

Aquí es donde Rimac, junto a ProLogium y Mitsubishi, pone toda la carne en el asador con su nueva plataforma. Aunque no han dado todos los detalles técnicos (todavía hay secretos en este mundo), las baterías prometen una construcción más ligera y eficiente, algo que los fabricantes llevan años soñando mientras miraban con resignación las hojas de especificaciones del litio convencional.

No solo baterías: la plataforma Evo y otras joyas tecnológicas

Pero Rimac no ha viajado hasta Alemania solo para presumir de baterías rompedoras. También ha mostrado su plataforma Evo, basada en celdas NMC 46XX Gen2 y una carcasa de batería completamente rediseñada. Todo ello acompañado por un sistema térmico optimizado, porque a estas alturas nadie quiere ver cómo su flamante coche eléctrico entra en modo barbacoa en pleno atasco.

¿Resultado? Una gama tecnológica lista para alimentar cientos de miles de vehículos en un futuro muy cercano, según asegura Nurdin Pitarević, director de operaciones de Rimac. Y viendo el ritmo al que crecen las alianzas con BMW, Porsche o CEER Motors, parece que no va desencaminado.

¿El principio del fin para el litio tradicional?

Las baterías de estado sólido han sido durante años la gran promesa incumplida del sector eléctrico. Ahora, con Rimac y sus socios apostando fuerte y capacidades industriales a gran escala ya en marcha, quizá estemos asistiendo a un cambio de paradigma tan silencioso como los motores eléctricos… pero igual de imparable.

Y tú, ¿te imaginas dentro de unos años diciendo: “yo estuve allí cuando las baterías sólidas eran novedad”? Pues atento, porque esta revolución ya no está a la vuelta de la esquina: acaba de aparcar en Múnich.