Renault R5 y R4 llegarán a 500 km WLTP en 2027 con 56 kWh y motor 6AK Evo sin tierras raras

Renault R5 y R4 llegarán a 500 km WLTP en 2027 con 56 kWh y motor 6AK Evo sin tierras raras
Renault quiere que sus B eléctricos lleguen a los 500kms de autonomía

Renault quiere que sus B eléctricos pasen de ser urbanos resultones a compañeros de viaje serios. Entre 2026 y 2027, R5 y R4 recibirán una batería nueva y un tren motriz más eficiente que apunta a unos 500 km bajo ciclo WLTP. Suena a promesa grande. Tiene mimbres para cumplirla.

Qué cambia primero en 2026

La marca migrará a química LFP en varios modelos. El movimiento arranca por las versiones de acceso.

  • R5 y R4 versión autonomía urbana con 40 kWh pasarán a batería LFP
  • Mégane E Tech y Scénic E Tech reemplazarán sus packs NCM de 60 kWh por LFP de capacidad similar

Traducción al día a día. LFP mejora coste y estabilidad térmica, perfecta para ciudad y uso intensivo. Pierde algo de densidad energética, pero gana en precio y ciclo de vida. Para quien hace muchos kilómetros cortos, es un sí rotundo.

2027 es el año clave

Para las variantes orientadas a viajes, Renault prepara un combo más ambicioso.

  • Nueva batería NCM de 56 kWh para R5 y R4 en versiones autonomía confort
  • Evolución del motor 6AK con consumo más bajo
  • Celdas suministradas por Envision AESC fabricadas en Douai, Francia
  • Filosofía sin tierras raras gracias al rotor bobinado en lugar de imanes permanentes

La meta declarada es alcanzar alrededor de 500 km WLTP. En segmento B, esa cifra cambia el plan de vacaciones. Ya no es solo coche de recados.

Así mejora el motor 6AK Evo

El talón de Aquiles de los rotores bobinados ha sido el consumo. Renault aprieta tornillos donde toca.

  • Nuevo eje del rotor y carcasas optimizadas
  • Inversor revisado para reducir pérdidas
  • Conjunto bobinado y estator con tecnología Hairpin para compactar cobre y mejorar densidad de corriente

Más eficiencia sin abandonar una arquitectura que evita materiales críticos. Ingeniería con cabeza fría.

LFP y NCM sin tecnicismos

Píldora rápida para decidir bien.

  • LFP
    • Más barata, más robusta, mejor tolerancia a cargas frecuentes
    • Menor densidad energética, algo más de peso por kWh
  • NCM
    • Más densidad energética, ideal para exprimir autonomía
    • Coste superior y mayor sensibilidad térmica

Por eso Renault mezcla recetas. LFP para ciudad y trabajo diario. NCM de 56 kWh para viajar sin mirar tanto el enchufe.

Qué significan 500 km WLTP en la vida real

WLTP es un estándar útil para comparar, no una bola de cristal. Conducción realista y temperatura suave, cerca de 450 km sin dramas. Invierno, autopista y ritmo alegre, espera menos. A cambio, con 56 kWh y un consumo contenido, recargar del 20 al 80 por ciento será más corto y barato que en packs gigantes. Lo justo para un café sin eternizarse.

Industria y cadena de suministro

Fabricar las celdas en Douai reduce dependencia externa y acorta logística. Menos transporte, más control de calidad. La decisión de prescindir de tierras raras también suaviza la exposición a mercados volátiles. Buen movimiento para costes y para dormir tranquilos.

Dónde encaja frente a la competencia

Si R5 y R4 clavan 500 km WLTP con 56 kWh y un motor más austero, se meten en terreno de compactos eléctricos con baterías mayores pero pesos más altos. Menos lastre y mejor eficiencia pueden marcar la diferencia en consumo real. Bonus para Renault, el enfoque industrial europeo y la arquitectura sin imanes.

Calendario para el comprador con prisa

Si buscas precio contenido y uso urbano, las versiones LFP de 40 kWh previstas para 2026 pintan muy bien. Si quieres rutas largas sin planificar cada enchufe, el 2027 con NCM de 56 kWh y 6AK Evo es el momento dulce. La familia de producto crecerá además con derivaciones como Alpine A290 y las variantes del nuevo Renault 4 que compartirán esta hoja de ruta tecnológica.

R5 y R4 pasarán a LFP en acceso y a NCM de 56 kWh en las versiones de mayor alcance, con un 6AK Evo más eficiente fabricado con celdas Envision AESC en Douai. El objetivo de 500 km WLTP no es humo, es un paquete técnico coherente que huele a viaje largo sin ansiedad.