¿Quién dijo que los coches de Lego son cosa de niños?

¿Quién dijo que los coches de Lego son cosa de niños?
Shelby Cobra 427 S/C barato, de Lego, pero barato

Montar coches de Lego ha pasado de ser un plan para una tarde lluviosa con tu sobrina a una excusa buenísima para no salir de casa un domingo. Pero ojo, no cualquier Lego, estamos hablando de la movida seria: los Lego Icons. Sí, esos sets que no caben ni en la vitrina de tu padre y que sacan las lágrimas hasta a los más puretas del motor. Ahora toca hablar del Shelby Cobra 427 S/C. Sí, ese roadster yankee que si le metes gas parece que suelta rayos, y te contamos por qué quieres uno aunque tampoco tengas ni garaje.

Cuando Shelby y Lego se juntan: el hype es máximo

La colección Lego Icons lleva años dándonos alegrías a los frikis del motor. Ya podías montarte desde un Countach hasta el F1 de Senna. Pero es que lo del Shelby Cobra es un salto de nivel para cualquiera que haya visto ‘60 segundos’ y sepa quién era Carroll Shelby (spoiler: el tío no sólo hacía Cobra para correr). El set es un pepino para adultos, así, sin rodeos. 1.241 piezas, escala 1:10, y el bicho mide 30 cm de largo, 14 de ancho y 9 de alto. Nada de ponerse a montar esto en la mesa del salón si no quieres que tu madre te mire mal.

El set está pensado para mayores de 18 años. Normal: entre que vas clasificando piezas y metiendo detalles, te puedes tirar la tarde, la noche y medio lunes. Cosas serias.

El Cobra de carne y hueso... y de locos

Vale, el original no nació como Shelby. Todo empezó siendo obra de los británicos de AC Cars, que ya tenían su roadster ligerito. Pero vino el amigo Carroll Shelby desde EE.UU. y dijo: “Aquí lo que falta es un motor V8 Ford de 7,0 litros, 427 pulgadas cúbicas, carburador Holley gordísimo y una burrada de caballos”. Resultado: 485 CV (ni los Mustang GT actuales van tan pasados). El Cobra 427 S/C (de Semi-Competition) era la leche y hasta superaba los 425 CV del Cobra ‘normal’.

Lo diseñaron para correr, pero con las mil trabas de homologación acabaron sólo en 50 unidades (se buscaba fabricar más de 100). Muchas se reconvirtieron para calle, y por eso, si te da por buscar uno en España (vale, buena suerte) o por Sotheby’s, prepara la cartera: uno de 1966 se vendió por tres millones de dólares en 2024. Y los que lo han probado, dicen que el pedal derecho da más respeto que la primera vez que arrancas un coche sin carnet.

Yo he podido conducir un réplica en circuito (las originales ni las huelo), y te aseguro que es una salvajada. Cualquier acelerón en segunda y la trasera te baila como si lo pilotara Ken Block. Volante enorme, pocas ayudas y un rugido que, aunque estés en Albacete, se escucha hasta en Kansas.

Detalles y pijadas de cafetero en el Lego Cobra

Aquí los de Lego se lo han currado a lo bestia. Dirección funcional, puertas, capó y maletero que se abren, y un motor V8 que casi apetece arrancar. Por fuera: franjas dobles, la parrilla gorda, escapes laterales. Por dentro: cabina en marrón, volante de madera y en el salpicadero la firma de Carroll Shelby en la zona del copiloto. Hasta han replicado el billete de 100 dólares que el propio Shelby ponía en el salpicadero para picar a los valientes a cogerlo mientras aceleraba. Spoiler: nadie lograba pillarlo.

Hay que fijarse, porque detalles de estos no suelen verse en otros sets. Es el típico coche de Lego que si tienes otro friki en casa, te acaban chinchando para que se lo dejes montar juntos.

Más Lego Icons y la fiebre de los deportivos bloque a bloque

La fiebre Lego Icons no para. Los que tenemos ya más de 20 años y de pequeños nos pegábamos con los Technic, ahora estamos medio locos volviendo a ellos pero multiplicado por diez en complejidad y nostalgia. El Shelby Cobra 427 S/C se une a otros ilustres que han sacado. El Lamborghini Countach es uno de los que más mola montar y tiene un acabado italiano puro, flipas con el capó en cuña.

Si eres más de fórmula, el Williams FW14B de Nigel Mansell o el McLaren MP4/4 de Senna también los tienes para pasar horas encajando piezas y sacando músculo de dedos. De hecho, monté el McLaren P1 Technic (casi 4.000 piezas) y acabé con agujetas en las manos. Pero te montas una maqueta que flipas y no hay mejor forma de estrenar el salón nuevo que colgando semejante animal.

Y atentos: para fans de los 4x4, sacaron un Mercedes G de casi 2.000 piezas. El truco con estos coches es espacio, paciencia y, si puede ser, no tener gato en casa (os lo juro, una mala tarde y acabas reconstruyendo el diferencial).

Cuánto cuesta y cuándo te puedes viciar (de verdad)

El set del Shelby Cobra 427 S/C sale el 4 de julio (pilla vacaciones si hace falta). Vale 149,99 euros, o sea, inversiones de las que te piensas con calma, pero, sinceramente, por el nivel de acabado y lo exclusivo, te lo quitan de las manos. Los miembros de Lego Insiders pueden pillarlo desde el 1 de julio. En España no te va a faltar tienda online para pillarlo el mismo día, pero ojo, que estas cosas vuelan y luego los ves por Wallapop a precio de buga recién restaurado.

Quédate con esto

¿Es un juguete? Sí… pero uno que si lo montas bien será el centro de tu salón y del postureo friki en redes. Y ya sabes, quien tiene un Shelby Cobra aunque sea de Lego, nunca está solo.