¿Puede este Hyundai eléctrico hacer temblar a Volkswagen? Lo descubrimos antes que nadie

Después de cuatro años de ausencia en los grandes salones europeos, Hyundai regresa a lo grande. Pero no trae solo un coche: llega con una declaración de intenciones. La marca coreana, que ha sabido conquistar a medio mundo con modelos como el Tucson, ahora quiere poner patas arriba el segmento eléctrico asequible. Y ojo, porque el IONIQ 3 promete ser ese "Model 2" que Tesla nunca se atrevió a fabricar.
El Concept THREE: el anticipo que está dando que hablar
El nuevo prototipo de Hyundai, bautizado como Concept THREE, se presentará oficialmente en el Salón del Automóvil de Múnich. Allí veremos el primer adelanto serio de este compacto eléctrico que apunta directamente al corazón de la ciudad y al bolsillo de quienes buscan dejar atrás la gasolina sin hipotecarse. Si te suenan nombres como Volkswagen ID.3, BYD Dolphin o Leapmotor B05, atento: el IONIQ 3 quiere ser el invitado incómodo en esa fiesta.
¿Un compacto o una berlina disfrazada? El misterio del diseño
Hyundai lleva días soltando miguitas sobre su nuevo modelo. Pero ahora tenemos un boceto oficial que, aunque todavía juega al despiste, deja claras algunas intenciones. El coche muestra líneas compactas y afiladas, más propias de una berlina pequeña que del típico compacto tipo i30. Eso sí, todos sabemos que los bocetos tienden a soñar en grande y luego la realidad es un poco menos… exagerada. Pero cuidado, porque los coreanos ya nos han sorprendido antes manteniendo casi intactos los diseños de sus prototipos cuando pasan a producción. Que se lo digan al IONIQ 6 o al reciente IONIQ 9.
¿Qué podemos esperar en cifras?
Por dimensiones, todo apunta a que el IONIQ 3 rondará los 4,1 metros de largo, quizá algo más. Bajo esa carrocería moderna y afilada se esconderá la plataforma E-GMP en su variante de 400 voltios, una jugada pensada para abaratar costes y poder plantar cara a la ofensiva china y europea en los eléctricos urbanos.
El contexto: por qué Hyundai puede dar la campanada
Tesla ha decidido pasar (al menos de momento) del tan rumoreado Model 2, dejando vía libre para que otros ocupen ese hueco de eléctrico compacto y asequible. Hyundai lo ha olido y se prepara para desembarcar justo donde más duele: el segmento que podría democratizar el coche eléctrico en Europa. No es solo una cuestión de diseño o tecnología, aquí se trata de llegar primero, hacerlo bien y a buen precio.
Y si hay una marca que ha demostrado saber leer el mercado europeo en la última década, esa es Hyundai. Si sumamos su experiencia en coches fiables y funcionales con un diseño cada vez más atrevido, el IONIQ 3 puede ser ese modelo que cambie las reglas del juego.
¿Listos para conocer al IONIQ 3? Lo sabremos muy pronto
La cita es en Múnich, pero el impacto puede sentirse en cualquier ciudad europea donde la electrificación sea más que una moda pasajera. Si buscas un eléctrico práctico, atractivo y (esperemos) con una etiqueta de precio sensata, atento a lo que Hyundai tiene preparado. Puede que no revolucione el mundo, pero seguro hará sudar a más de un rival… y quizá incluso le quite el sueño a Elon Musk.