Primer Xiaomi SU7 Ultra matriculado en Europa, ni Porsche duerme tranquilo

Primer Xiaomi SU7 Ultra matriculado en Europa, ni Porsche duerme tranquilo
Primer Xiaomi SU7 Ultra matriculado en Europa

Esto va así: Xiaomi, la de los móviles, decide un día meterse al lío del coche eléctrico. Se montan su fábrica en Pekín y empiezan a sacar pepinos como el SU7 Ultra. Hasta aquí vale, pero lo que han hecho ahora es de película: hace nada han matriculado su primer SU7 Ultra en Alemania. Que si los alemanes miraban de reojo a Tesla, ahora con Xiaomi seguro que se están echando algún Red Bull de más.

El coche que hace temblar a los petrolheads de Stuttgart

Pilla sitio, porque los números acojonan. El SU7 Ultra no es la versión "básica", ni la "media". Es la tocha, la que trae 1.548 CV y, ojito, 1.770 Nm de par. Eso pega más que una patada en la espinilla. Así, del tirón, se pone en 100 km/h en solo 1,98 segundos. Una locura: básicamente, te pega el asiento en la espalda y ya está, si llevas gafas mejor que tengan goma atrás.

Velocidad máxima: 350 km/h. Suena a autobahn de esas sin límite, pero ojo a los radares aquí en España, porque te empapelan seguro y pierdes hasta la dignidad. La batería tampoco es una birria: 93,7 kWh, arquitectura de 800V. Eso le permite cargar del 10% al 80% en 11 minutos (sí, 11, he dicho bien). Si tu cafetería favorita tarda más en servirte el café, enfádate con ellos, no con Xiaomi.

Autonomía oficial CLTC: 630 km. Pero como aquí en Europa la cosa va con WLTP, se queda en unos 540 km reales, que ya te digo yo que es más de lo que aguanta tu paciencia un domingo de atasco para bajar a la playa.

Porsche, vete temblando

El rumor por Stuttgart es que han puesto las alarmas. El Taycan Turbo GT pensaba que nadie le pisaba los talones, pero Xiaomi le ha dado una lección de humildad en aceleración, potencia y recarga. Para que no te líes: el Taycan Turbo GT llega a 1.108 CV y su par no pasa de los 1.340 Nm. Y, en aceleración, el alemán marca 2,2 segundos de 0-100 km/h en modo Launch Control. El chino es más rápido y, para colmo, más barato (a falta de saber precios europeos, huele a que por lo menos será entre tres y cuatro veces menos pasta que el Porsche igualado en potencia).

¿Nürburgring? El SU7 Ultra se lo toma como el patio de recreo. Lo dije ya en una ruta de pruebas: este coche va tan pegado que hasta en las curvas rápidas mantiene la cara de serio. Eso sí, tanta caballería te pide respeto: pisar el acelerador es como darle al nitro en el Mario Kart, pero muy real.

No hay stock ni para todos

Ahora mismo no lo intentes: si quieres uno, te vas a tragar espera. En China, el bicho está tan solicitado que te dan cita para dentro de 41 semanas. Que te cases, acabes la carrera y aún no te hayan llamado. Para el YU7, la cosa va ya por 62 semanas de espera. Xiaomi está tan colapsada que ha tenido que meter doble turno en la fábrica y pillar terrenos extra para ampliarse y llegar a 300.000 unidades al año. Y ni así llegan, que está el país asiático como en rebajas.

Por las previsiones, ya ves por dónde van: en 2025 esperan llegar a 350.000 coches vendidos, y para 2026 más de 650.000. Imagínate esa marea de coches chinos por la carretera, cada uno acelerando como si fuese el apocalipsis de los semáforos.

El plan maquiavélico: ¿y en Europa, qué?

El presidente de Xiaomi, William Lu, fue el que ha colgado la foto chula del coche matriculado "M SU7088E" en Múnich. Lo condujo por allí, con una sonrisita de "esto va en serio". Pero ni de coña los verás en los concesionarios españoles antes de 2027. Han venido a tantear, probar infraestructuras, entender los agujeros ultra-burocráticos europeos, y ver cómo huele el mercado, sobre todo sabiendo que aquí los fabricantes europeos aún están peleaos con si el motor tiene que sonar a Fórmula 1 o a batidora.

Tengo colegas currando en ventas de eléctricos en Madrid que ya están cansados de explicar que si la batería, que si la carga rápida. Imagina cuando llegue Xiaomi y te clave una recarga tan rápida que sólo da tiempo a llamar a tu madre para decir que llegas tarde a comer.

Y los europeos, agárrate

La peña de aquí aún sigue llorando por la Euro 7 y que si los motores térmicos no mueren. Mientras, Xiaomi y otras marcas chinas huelen sangre. Si el precio es la mitad o menos que uno europeo y acelera como si no hubiera ley de la gravedad, ¿tú de quién te crees que será la apuesta segura en el concesionario?

Están contratando a lo loco para la ampliación de producción y hasta quieren pillar otra parcela más para una “tercera zona de producción”. Factory a lo bestia. Y claro, cuando decidan abrir el grifo y meterse a fondo en España, veremos hostias en las listas de ventas, ya te lo digo.

¿La movida final?

El SUV chino ya está aquí enseñando matrícula en Europa, de paseo, pero probando cómo va la cosa, como buen estudiante de Erasmus. Todo controlado: los alemanes asustados, en España esperando mientras nos peleamos por cargar un coche en el Carrefour, y los jefes de fábrica de Seat rezando en Montserrat.

Y tú, ahorrando para lo que viene, porque con el SU7 Ultra y compañía… el futuro, amigo, viene enchufado y con pelos en la cara al acelerar.