Nissan X-Trail, el SUV japonés sí es todocamino, ya cuesta menos que un EBRO S800

Hay SUV y luego están los todocamino de verdad. De esos que no se asustan si la pista se arruga un poco y que no se conforman con subir bordillos. El Nissan X-Trail entra en ese club reducido y, además, lo hace con una etiqueta de precio que le da un repaso a sus rivales directos.
Precio que descoloca a los rivales
En octubre de 2025 la tarifa de acceso del Nissan X-Trail baja a 33.400 euros. Hace nada lo veíamos en 34.400, así que el recorte es real y no de catálogo. A este nivel, el japonés deja a sus oponentes mirando el retrovisor
- Toyota RAV4 desde 40.500 euros
- EBRO S800 desde 36.990 euros
- Renault Espace desde 40.189 euros
Hablamos de SUV del segmento D que se mueven entre 4,6 y 4,8 metros. El X-Trail se coloca muy por debajo en precio y mantiene la talla.
Tamaño, plazas y maletero
Con 4,68 metros de longitud el X-Trail saca 8 centímetros a un Toyota RAV4. Ese extra se nota en la habitabilidad y en el maletero
- Versiones de 5 plazas con 575 litros
- Opción de 7 plazas con sobrecoste de 3.000 euros
- En configuración de 7 plazas el maletero queda en 485 litros
Si buscas tres filas para usos puntuales, cumple. Si tu prioridad es cargar, la de 5 plazas es la que más compensa.
Motores y carácter
La gama va al grano con dos propuestas bien diferenciadas
- 1.5 microhíbrido de 163 CV con cuatro cilindros
- Sistema ePower con 204 CV donde el motor térmico no mueve las ruedas y trabaja como generador, por lo que la sensación al volante es muy cercana a la de un eléctrico. Esta versión arranca en 36.200 euros
El microhíbrido es correcto y suficiente para quien hace carretera a ritmo tranquilo. El ePower brilla en ciudad y trazados mixtos por suavidad, inmediatez y silencio. Si puedes estirar el presupuesto, merece el esfuerzo.
Interior y tecnología
No es el escaparate tecnológico más llamativo del segmento ni el diseño más rompedor. A cambio ofrece una ergonomía bien pensada, mandos claros y una calidad percibida que encaja con lo que esperas de una marca tradicional. Menos fuegos artificiales, más coherencia diaria.
De verdad vale para salir del asfalto
El X-Trail juega en otra liga frente a los típicos SUVebordillos. Su altura libre es generosa, la puesta a punto filtra bien los baches y la motricidad está trabajada para pistas y caminos. No es un todoterreno clásico, pero te permitirá llegar donde otros se dan la vuelta antes de tiempo.
¿Para quién tiene sentido?
- Familias que necesitan espacio real sin saltar al monovolumen
- Quien busca un SUV del segmento D con precio de segmento inferior
- Conductores que valoran un comportamiento cómodo y fácil, con un plus fuera de asfalto
- Usuarios urbanos y periurbanos que sacarán partido al ePower
Lo que suma y lo que no tanto
- A favor
- Precio de derribo en su categoría
- Maletero de 575 litros y opción de 7 plazas
- ePower con tacto eléctrico y consumo contenido en uso real
- Habitabilidad muy bien resuelta
- A mejorar
- Opción de 7 plazas cara y con pérdida de maletero
- Interior menos tecnológico que algunos rivales
- Imagen discreta si buscas diseño llamativo
El Nissan X-Trail no presume, cumple. Si quieres un todocamino de verdad, amplio y con una relación valor precio que pone nerviosa a la competencia, aquí tienes una compra sensata con punto canalla. El microhíbrido te resuelve el día a día. El ePower te saca una sonrisa cada vez que arrancas en silencio. Y no, no es un low cost, es un buen trato.