Matriculaciones septiembre 2025: las ventas superan niveles prepandemia

No todos los días se puede decir que el mercado del automóvil en España da un acelerón tan contundente. Este septiembre ha traído una de esas sorpresas de las que luego se habla en las sobremesas de los concesionarios: 85.167 coches nuevos han encontrado dueño. Sí, has leído bien, más que en cualquier septiembre desde antes de que la pandemia nos pusiera la vida patas arriba. Si tienes la impresión de que últimamente ves más coches recién estrenados por la calle, no es una ilusión óptica.
El crecimiento ha sido del 16,4% respecto al mismo mes del año pasado. Y si miramos el acumulado anual, la cifra no se queda atrás: el mercado ya suma 854.658 coches vendidos en 2025, un 14,8% más que en 2024. A este ritmo, pronto habrá que ampliar los aparcamientos… o empezar a hacer Tetris con los coches en la ciudad.
Dacia Sandero: sigue siendo el rey de las carreteras
Entre tanto dato y cifra mareante, hay un protagonista indiscutible: el Dacia Sandero. Quién diría hace unos años que un modelo sencillo y sin pretensiones acabaría liderando las listas de ventas mes tras mes. Pero ahí está, imparable y con ganas de seguir sumando kilómetros y adeptos. El secreto está en una receta simple pero efectiva: precio ajustado, fiabilidad y esa capacidad camaleónica para adaptarse tanto a la ciudad como a escapadas de fin de semana.
No solo supera a los clásicos superventas, sino que planta cara a modelos mucho más caros y sofisticados. ¿Quién necesita asientos masajeadores cuando puedes tener un coche robusto y económico que no te deja tirado?
MODELO | Matriculaciones septiembre 2025 |
---|---|
Dacia Sandero | 3.449 |
Tesla Model 3 | 1.976 |
Renault Clio | 1.817 |
Toyota C-HR | 1.784 |
SEAT Ibiza | 1.766 |
Toyota Corolla | 1.602 |
Toyota Yaris | 1.485 |
MG ZS | 1.473 |
Renault Captur | 1.432 |
Volkswagen T-Roc | 1.429 |
Toyota lidera el ranking de fabricantes
Mientras el Sandero acapara portadas, Toyota se lleva la medalla a la marca más vendida en nuestro país. No es casualidad: la apuesta por la hibridación y una gama tan variada como los chistes de cuñados en Nochebuena han convencido a miles de conductores. La marca japonesa demuestra que sabe leer el mercado nacional como pocos.
Marca | Matriculaciones septiembre 2025 |
---|---|
Toyota | 8.250 |
Renault | 5.910 |
Volkswagen | 5.411 |
Dacia | 5.386 |
SEAT | 4.641 |
Hyundai | 4.406 |
KIA | 4.302 |
Mercedes-Benz | 3.666 |
MG | 3.363 |
Skoda | 3.361 |
Tesla Model 3 sube posiciones y sorprende
Otra de las sorpresas del mes ha sido el Tesla Model 3, que se cuela con fuerza entre los diez primeros. Parece que los eléctricos ya no son cosa de visionarios ni de early adopters: cada vez más españoles apuestan por enchufar su futuro a la corriente eléctrica.
El top 10 de ventas: variedad y sorpresas
Si algo define este septiembre es la diversidad. El ranking de los diez coches más vendidos es una mezcla curiosa donde caben utilitarios, SUV compactos, híbridos y eléctricos. Cada uno tiene su público y todos encuentran su hueco en un mercado cada vez más animado.
Sin destripar todos los puestos (que hay que dejar algo para la próxima conversación), sí podemos afirmar algo: el comprador español no se deja llevar solo por modas ni etiquetas premium. Busca equilibrio entre precio, consumo y tecnología, pero no se olvida del bolsillo.
¿Qué esperar para el resto del año?
Con estos números sobre la mesa, parece que 2025 va camino de convertirse en un año para recordar en la automoción española. Si las matriculaciones mantienen este ritmo, quedan muchas historias curiosas por contar y algún que otro récord por batir. Y quién sabe, quizá el Sandero se convierta en leyenda urbana o termine inspirando canciones veraniegas.
Lo que está claro es que el mercado está más vivo que nunca y las carreteras españolas van a seguir sumando protagonistas nuevos cada mes. ¿Preparado para ver cuál será el próximo bombazo?