Lexus LFR 2026: El secreto mejor guardado de Japón que va a poner en jaque a Ferrari y Porsche

¿Quién dijo que Lexus solo sabía hacer berlinas elegantes y SUV premium? Tras años en la sombra, la firma japonesa vuelve a la carga con un superdeportivo que promete romper moldes. El LFR, cazado en plenas pruebas cerca del mítico Nürburgring, quiere dejar boquiabiertos a propios y extraños. Y ojo, porque no viene solo: por primera vez, veremos tanto la versión de carreras como la de calle, lista para rodar fuera de los circuitos sin miedo a multas ni miradas reprobatorias.
Dos versiones, un objetivo: dominar el segmento más exclusivo
Las fotos espía no dejan lugar a dudas. Lexus está jugando fuerte y se nota en cada detalle que han intentado ocultar bajo camuflaje, pero que ahora se dejan ver con menos pudor. El LFR de competición ya había asomado la patita antes, pero el verdadero bombazo es el modelo homologado para calle. Su aparición en el Festival de Goodwood fue solo el aperitivo; ahora, las pruebas en Alemania confirman que va muy en serio.
La estrategia japonesa ha sido casi de película de espías: esconder el desarrollo bajo la carrocería del modelo de competición y dejar que los técnicos de GAZOO Racing afinen cada rincón del coche mientras el resto del mundo especulaba. Ahora, el LFR empieza a mostrar sus cartas.
Diseño: músculo japonés con ADN de competición
Olvida lo discreto. El nuevo LFR presume de un capó interminable digno de los grandes clásicos, una luneta trasera envolvente y un portón que deja claro que aquí se viene a correr, no a pasear. El spoiler trasero tipo “cola de pato” no es solo postureo: hay mucha aerodinámica al servicio de la velocidad.
Los faros delanteros con forma de flecha aportan ese toque agresivo que todo superdeportivo necesita para imponerse desde el retrovisor. Las enormes tomas de aire delanteras anuncian que bajo esa piel se esconde un corazón híbrido tan potente como sofisticado, porque sí, Lexus sigue apostando por la tecnología… pero con extra de caballos.
Prestaciones y tecnología: híbrido, pero nada aburrido
Dicen que los híbridos son para conductores tranquilos. El LFR viene a desmontar ese mito a base de cifras, aunque Lexus aún guarda silencio sobre los números exactos. Lo que sí sabemos es que apunta directo al trono de los superdeportivos híbridos, con prestaciones capaces de poner nerviosos a los dueños de Ferrari SF90 o Porsche 918 Spyder. Y todo ello con la fiabilidad japonesa como carta bajo la manga.
La colaboración con GAZOO Racing promete una puesta a punto digna de circuito, pero sin perder la comodidad (y el lujo) que caracterizan a Lexus. Una combinación explosiva para quienes buscan lo mejor de dos mundos: adrenalina pura y usabilidad diaria… si te atreves a llevarlo al supermercado.





¿Cuándo llegará y cuánto costará este unicornio sobre ruedas?
El calendario marca 2026 como año de lanzamiento. Eso sí, ve preparando la cartera (o la hipoteca), porque el precio será tan exclusivo como el propio coche. Lexus quiere volver a codearse con los grandes y, viendo lo que se avecina, tiene argumentos para lograrlo.
¿Revolución o simple postureo?
El LFR no es un simple golpe sobre la mesa; es la declaración de intenciones de una marca que ha decidido volver al Olimpo automovilístico por la puerta grande. Si buscabas excusas para soñar con un garaje más emocionante, aquí tienes una razón poderosa.
Y ahora la pregunta del millón: ¿estamos ante el próximo mito japonés o solo ante otro hype pasajero? Si lo ves aparecer por tu retrovisor, mejor apartarse… por si acaso.