Leapmotor, la china que va a saco en España

Leapmotor, la china que va a saco en España
Leapmotor arrasa en España

Si pensabas que lo de las marcas chinas era solo postureo, vete quitándote el complejo, porque hay una que ha cogido España como su segunda casa: Leapmotor. Esta peña está en modo conquistadores y, mira tú por dónde, duplican las ventas en España respecto a Italia. Los de Stellantis (sí, los de Peugeot, Fiat y demás) les han puesto alfombra roja, red de talleres, hasta se rumorea que pueden fabricar aquí. Ojito con eso.

El rollo Leapmotor en España

Desde 2015 andan dando guerra, pero este año el subidón ya es serio. Medio millón de coches a nivel mundial y una gama que empieza a salir de lo básico. Aquí les ha salido la jugada redonda gracias a los puntos de venta que tienen por la península, nada menos que 56 y sumando. Y no nos engañemos, si se ponen a fabricar un modelo en España, el rebote para el mercado va a ser de los que hacen temblar a los de siempre.

A por el súperventas barato

El T03 es su mini eléctrico, ese miniurbanita con pinta simpática, tres puertas y unas dimensiones ideales para ir de tapeo por el centro, aparcar en miniespacios y pasar de zonas restringidas. La gracia real: el precio. Si cachondearse de tu cuñado el del Zoe te sale por menos de 11.000 euros con ayudas, date prisa que vuelan. Y no es una castaña solo por precio; en ciudad, cumple, tiene los gadgets básicos y se mueve con pila propia (batería de 31 kWh), que te da para más de 200 km reales urbano sin despeinarte, según mi propia experiencia metiendo caña entre semáforos.

Moverte por Madrid o Sevilla sin preocuparte de la zona azul y arrancando el coche siempre con cero sonoridad. Muy “urban class”, te lo digo yo. Los motores del T03 están en torno a los 80 CV (unos 55 kW, para los muy técnicos), el par es instantáneo y el consumo suele estar en unos 13-14 kWh/100 km con tráfico real. O sea, bien medido, que luego no todo es mágico.

C10: el SUV barato que nadie esperaba

Luego está el C10, un SUV que viene a fastidiar la fiesta a los típicos coreanos y europeos. ¿La bomba? El sistema REEV. No es ni un híbrido clásico ni un eléctrico normal. Lleva una batería de 28,4 kWh que te da 145 km reales en modo eléctrico. Pero aquí el truco, tiene un depósito de gasolina de 50 litros que mueve un motor térmico para generar electricidad cuando se te acaba la batería. Traducción: autonomía de hasta 970 km entre batería y gasolina. Vas en plan eléctrico hasta la playa y, si la cosa se pone fea, tiras de térmico y a correr.

El interior es simple pero correcto, con pantalla central de 15 pulgadas, acabados decentes, materiales que no te cortan la vena geek pero tampoco dejas pelos en la tapicería. La versión de acceso ronda desde los 26.000 euros con ayudas, sí, lo has leído bien. Más espacio que un Kona, menos postureo que un Smart, pero una relación espacio-dinero que no encuentras en ningún sitio.

En tráfico abierto, el C10 acelera más que bien (cifras en torno a 0-100 en 9-10 segundos) y recupera rápido. No es para hacer Nürburgring, pero es el chollo para devorar kilómetros con niños, perros o equipaje y pasar de repostar durante media España.

Lo bestia: Leapmotor B10, el que viene para romper

Cuidado aquí porque lo gordo está al caer. Leapmotor va a sacar el B10, un SUV compacto de 4,5 metros, o sea, mismo tamaño que un Qashqai pero con muchas menos tonterías caras de por medio. ¿Qué tiene de especial? Atento: arquitectura eléctrica de 800V (eso es nivel premium, carga ultrarrápida), dos motores entre 130 y 160 kW, o sea, entre 177 y 218 CV para quien le guste pisar.

Las baterías pueden llegar a 67 kWh. Traducido: casi 600 km de autonomía, que ya le puedes pisar en autovía o darte unos trayectos bien largos. Los tiempos de carga van, en condiciones patateras, en menos de 30 minutos del 20 al 80%. Perfecto para echar un café y poco más.

Ahí el precio va a estar a medio camino entre el T03 y el C10, lo que significa que, viendo cómo ajustan los precios, probablemente puedas estrenar SUV grande por menos de 20.000 euros con ayudas. Y si lo fabrican aquí los de Stellantis, aún más.

Una red que sí existe

56 puntos de venta no es moco de pavo, y pronto serán 65. Olvídate de marcas que te hacen la vida imposible cuando buscas taller oficial. En la red de Stellantis, llevas el Leapmotor y te lo arreglan igual que si llevases un Citroën. Eso para la postventa y la garantía es oro puro.

Apoyados por los grandes

Stellantis se ha dado cuenta que hay que entrar al mercado chino y, para eso, tener a Leapmotor como colega le viene como anillo al dedo. Las sinergias van a ir a más, así que lo de saltar de segmento y sacar coches nuevos va a ocurrir más rápido de lo esperado. Ya se está hablando de nuevos compactos y versiones extendidas, híbridos y eléctricos con mayores autonomías.

Si quieres un coche eléctrico, barato y con cobertura real en España y sin comerte mil películas con el servicio técnico, Leapmotor ya no es solo una opción, es la que va a poner nerviosos a los de toda la vida. Aquí se están haciendo muy fuertes, y solo han empezado.