La verdad sobre la luz V16: ¿Quién puede olvidarse de comprarla y por qué te interesa saberlo?

¿Pensabas que la luz V16 iba a invadir todos los coches como las pegatinas de la ITV? Pues no. La nueva baliza luminosa, ese pequeño gadget que pronto veremos más que a los triángulos de emergencia, no será obligatoria para todo el mundo. Si tienes dudas sobre si te libras o no, sigue leyendo: puede que te lleves una sorpresa (de las buenas, no como cuando te llega la factura del taller).
¿Qué es la luz V16 y por qué tanto revuelo?
La luz V16 es el dispositivo luminoso que, a partir de 2026, sustituirá a los clásicos triángulos de emergencia en caso de avería o accidente. Básicamente, se trata de una baliza con imán que se coloca en el punto más alto del vehículo para avisar al resto de conductores de que algo no va bien. Es fácil de usar, compacta y te evita el paseo por el arcén jugándote la vida.
Hasta aquí, todo claro. Pero la pregunta del millón es: ¿a quién afecta realmente esta normativa?
¿Quiénes deben instalar sí o sí la luz V16?
Aquí viene lo bueno. Según la Dirección General de Tráfico, la obligación recae sobre:
- Turismos
- Autobuses
- Vehículos mixtos adaptables
- Vehículos destinados al transporte de mercancías
- Conjuntos de vehículos no especiales
En otras palabras, la mayoría de los coches y furgonetas que circulan por nuestras carreteras tendrán que llevar la V16 en el maletero (o donde buenamente quepa).
La idea es colocarla en el techo, pero si tu coche es un coupé bajito o llevas baca a lo rally Dakar, también puedes ponerla en el lateral, siempre en el lado del conductor.
¿Y quién se libra del asunto?
Aquí llega el dato sorpresa: casi 6 millones de vehículos están exentos de esta obligación. ¿El motivo? Hay categorías a las que la DGT deja fuera de la ecuación.
Las motos y ciclomotores no tendrán que equipar la luz V16. Así es, los moteros pueden respirar tranquilos y seguir gastando en cascos y guantes en vez de gadgets luminosos. Eso sí, si eres un motorista precavido y quieres instalar una baliza por tu cuenta para ser más visible en caso de apuro, nadie te lo va a impedir (y quizá te haga ganar algún punto ante tus suegros).
Tampoco están obligados los vehículos con matrícula extranjera. Para ellos, los triángulos siguen siendo válidos mientras circulen por España. Una pequeña victoria para los turistas despistados.
¿Vale la pena instalarla aunque no sea obligatorio?
Aunque la normativa te libre por los pelos, instalar una luz V16 puede ser una decisión inteligente si buscas mejorar tu seguridad en carretera. No cuesta mucho dinero y puede marcar la diferencia entre que te vean a kilómetros o que pases desapercibido en una noche lluviosa.
Además, su instalación es tan sencilla como pegar un imán a la nevera. Y si eres fan de los gadgets o simplemente quieres presumir de estar a la última en seguridad vial, seguro que te apetece probarla.
Lo que nadie te cuenta
La revolución V16 está a la vuelta de la esquina y es bueno saber si te afecta o puedes mirar desde la barrera. Si conduces moto o ciclomotor, puedes relajarte (por esta vez). Si llevas coche, furgón o camión, ve haciendo hueco porque pronto será parte del equipamiento obligatorio.
Eso sí, recuerda: más allá de normativas y leyes, lo importante es tu seguridad y la de los tuyos. Y si puedes ser más visible con una V16 a mano… mejor que mejor.