Jetour G700 cruza el Yangtsé a nado en 22 minutos y sacude lo que entendemos por SUV

Jetour es un nombre muy conocido en China y ya ha puesto un pie en España. Ahora su nuevo G700 ha hecho algo que parece sacado de un briefing de marketing con café doble. Ha cruzado el Yangtsé flotando y avanzando por sus medios. Primer SUV que lo consigue en el río más caudaloso del país.
Lo esencial
- Distancia recorrida 1.480 metros
- Tiempo invertido 22 minutos
- Velocidad media 7 km por hora
- Corriente estimada entre 5 y 10 km por hora
- Llegada al muelle de Nanlong
El escenario no es precisamente una charca. El Yangtsé mide unos 6.300 kilómetros y no perdona errores. Aquí no había barcazas de apoyo empujando ni trucos de plató. El G700 flotó y avanzó.
Cómo lo ha logrado sin ser una lancha
El mérito está en la ingeniería y en una preparación enfocada a la estanqueidad y al control del cuerpo flotante.
- Carrocería con pintura sin perforaciones para minimizar posibles vías de agua
- Sistema activo de circulación de aire que mantiene la presión en el habitáculo durante inmersiones parciales
- Arquitectura de 800 voltios con electrónica de carburo de silicio para entregar empuje con alta eficiencia
- Giroscopio de 6 ejes que controla el balanceo cuando la carrocería está flotando
No hablamos de un anfibio clásico. El coche no se convierte en lancha. Sella, flota y se impulsa lo suficiente para superar la corriente con control del cabeceo y del balanceo.

China va a ritmo propio y el espectáculo también
Con más de cien marcas compitiendo, hacer ruido se ha vuelto una disciplina olímpica. El cruce del Yangtsé es un golpe de efecto, sí, pero también pone el foco en algo relevante. Los eléctricos e híbridos chinos están elevando el listón en sellado, control electrónico y gestión térmica. Marketing que enseña músculo real.
¿Qué pinta en España esta marca?
Jetour ya vende en nuestro mercado con modelos como el T2, disponibles como eléctrico puro y como híbrido enchufable. El G700 es por ahora una novedad para China, aunque este tipo de gestas ayudan a construir imagen de marca a este lado del mapa. Veremos si el todocamino de la proeza cruza también nuestras fronteras comerciales.
Datos técnicos que cuentan
- Sistema híbrido con eficiencia térmica declarada del 45,5 por ciento
- Potencia máxima de 751 caballos
- Plataforma de 800 voltios con electrónica de carburo de silicio
- Autonomía combinada anunciada de hasta 1.400 kilómetros
- Estanqueidad mejorada y control de balanceo con giroscopio de 6 ejes
No es solo potencia. La clave aquí está en cómo se gestiona la energía y cómo se blinda la carrocería frente al agua.
Seguridad y sentido común
Que nadie se emocione con el chapuzón. Vadeo y flotación controlada no son una invitación a cruzar ríos porque sí. Hay normativa, seguros y, sobre todo, física de la de toda la vida. El Yangtsé no es una piscina. El vídeo queda precioso, la idea para replicarlo en casa no tanto.
Por qué importa más allá del titular
- La estanqueidad y el control del balanceo apuntan a mejoras en offroad y cruces de agua convencionales
- La electrónica a 800 voltios sigue asentándose como estándar en productos de alto rendimiento
- El sector chino combina espectáculo con avances reales en eficiencia y robustez
En resumen, un stunt con lectura técnica interesante. La flotabilidad no es una casualidad, es un paquete de soluciones que suma.
Precio y lanzamiento
Jetour G700 se lanzará en China con cuatro configuraciones. Las cifras que se manejan van de 349.900 a 429.900 yuanes, que equivale a unos 41.120 a 51.750 euros al cambio. Sin confirmación para Europa por el momento.
El G700 ha hecho historia en el Yangtsé y ha dejado una idea clara. Hay margen para sorprender con utilidad real detrás del show. Si esa mezcla llega a las calles europeas, la travesía interesante será la del mercado.