Jeep Avenger a precio de Dacia: ¿el SUV con pedigree americano y etiqueta low cost que nadie esperaba?

Jeep Avenger a precio de Dacia: ¿el SUV con pedigree americano y etiqueta low cost que nadie esperaba?
Jeep Avenger Longitude con motor gasolina 1.2 Turbo de 100 CV desde 21.487 euros

Parece una inocentada, pero no: Jeep ha decidido darle la vuelta al tablero y poner su Avenger Longitude con motor gasolina 1.2 Turbo de 100 CV a la venta desde 21.487 euros. Sí, has leído bien: un Jeep, esa marca que suele sonar a aventura y barro, ahora se codea en precios con modelos tan terrenales como el Dacia Sandero Stepway o el Renault Captur más básico.

¿El truco? Una rebaja de más de 3.000 euros sobre la tarifa habitual, limitada a unidades en stock y bajo condiciones de financiación. Pero, oye, no todos los días puedes presumir de tener un SUV con el logo de Jeep en la puerta por lo que cuesta un utilitario vitaminado.

¿Qué ofrece el Jeep Avenger más accesible?

Para los que piensen que esta versión es poco más que un Jeep “de postureo”, conviene repasar su dotación:

  • Llantas de aleación de 16 pulgadas (sí, nada de tapacubos tristes)
  • Faros LED de conducción diurna para que te vean hasta en Mordor
  • Sensores de aparcamiento traseros, porque todos tenemos días torpes
  • Pantalla táctil de 10,1 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto
  • Cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas (adiós a las agujas bailonas)
  • Control de crucero y asistentes como aviso de cambio involuntario de carril y asistente de arranque en pendiente

Vale, no es un todoterreno puro ni lleva tracción total. Tampoco hay tecnología híbrida ni eléctrica en esta versión, pero lo cierto es que como SUV compacto para el día a día viene bien servido.

Motor tricilíndrico, rendimiento sensato y consumo ajustado

Bajo el capó encontramos un motor gasolina 1.2 Turbo de tres cilindros, con 100 CV y 205 Nm, gestionado por una caja manual de seis velocidades. Las cifras prometen una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos y una velocidad máxima de 184 km/h. El consumo oficial se queda en 5,7 l/100 km según ciclo WLTP, con emisiones de 129 g/km de CO₂.

Vamos, que no te va a dejar clavado en el semáforo ni te hará visitar la gasolinera cada dos por tres. Una receta sensata para moverse tanto por ciudad como por carretera sin pedirle heroicidades.

Un cambio estratégico con mucho mensaje

Lo verdaderamente jugoso aquí no es solo el precio o el equipamiento, sino lo que significa este movimiento: Jeep abre la puerta (aunque sea temporalmente) a que nuevos clientes accedan a su gama sin hipotecar la nómina. El Avenger Longitude mantiene la imagen robusta y ese toque aventurero made in USA, pero adaptado a la jungla urbana europea.

Por encima siguen existiendo versiones electrificadas y mejor equipadas para quien busque más tecnología o conciencia ecológica. Sin embargo, este Avenger básico le pone las cosas muy difíciles al resto del segmento B-SUV, y demuestra que Jeep también sabe jugar (y ganar) en el terreno del precio.

¿El SUV anti-mitos?

Durante años, tener un Jeep era sinónimo de exclusividad y cierta dosis de locura financiera. Ahora, por lo que cuesta equipar decentemente un utilitario generalista, puedes llevarte a casa un SUV con historia, diseño moderno y equipamiento más que digno. Eso sí, tendrás que darte prisa: la oferta depende del stock disponible y está supeditada a financiar con la marca.

Jeep ha decidido democratizar temporalmente su acceso al segmento B-SUV con una propuesta que rompe esquemas. Y quién sabe, igual dentro de unos años recordarás este momento como ese en el que los todoterrenos americanos bajaron a la tierra... y se pusieron a precio de Dacia.