Hyundai Tucson 2026: el superventas se reinventa con músculo híbrido y sabor deportivo

Hyundai Tucson 2026: el superventas se reinventa con músculo híbrido y sabor deportivo
El Hyundai Tucson está a punto de dar el salto a su siguiente generación

El Hyundai Tucson está a punto de dar el salto a su siguiente generación, y créeme, la expectación es máxima. Previsto para ver la luz en 2026, el SUV coreano quiere seguir reinando entre los más vendidos del segmento C. ¿Su receta? Un diseño más robusto, tecnología de última hornada y una oferta mecánica electrificada para todos los gustos. Y sí: también habrá versión deportiva, porque hasta las familias merecen un poco de adrenalina.

Primer vistazo: diseño más cuadrado y guiños al todoterreno

Las primeras imágenes filtradas (camuflaje incluido, como manda la tradición) dejan claro que el nuevo Tucson va a lucir un aire más musculoso. Hyundai abandona el lenguaje “Sensuous Sportiness” para abrazar el flamante “Art of Steel”, que suena a exposición de escultura pero se traduce en líneas más rectas, una silueta potente y ciertos toques heredados de los Santa Fe y Kona.

  • Frontal con tira LED que recorre todo el ancho
  • Ópticas principales situadas más abajo para una mirada diferente
  • Pilotos traseros estilizados y portón casi vertical, ideal para cargar hasta la sombrilla de la playa
  • Ligeramente más grande, sin pasarse de los 4,5 metros y manteniendo su hueco en el segmento C

Interior: tecnología en vena, pero sin perder el toque práctico

Por dentro, el Tucson 2026 dará un salto tecnológico importante. Estrenará el sistema operativo Pleos, siempre conectado y acompañado por Gleo AI, un asistente virtual dispuesto a responderte incluso cuando preguntes por el resultado del último partido. Las pantallas crecerán (sí, otra vez), pero Hyundai promete mantener botones físicos para las funciones importantes, porque todos sabemos que buscar el climatizador en una pantalla mientras conduces no es la mejor idea.

El espacio seguirá siendo una de sus grandes bazas, con una habitabilidad pensada para familias que necesitan sitio real y no solo promesas. Así que si buscas maletero generoso y plazas cómodas, apunta este modelo en tu lista.

Mecánicas: electrificación total con sabor deportivo

La gama será 100% electrificada. Habrá versiones híbridas ligeras, híbridas completas y enchufables (PHEV). La joya de la corona será esta última, que apunta a unos 100 km de autonomía eléctrica. Perfecto para moverse a diario sin gastar una gota de gasolina y sin tener que enchufar cada noche como si fuera tu móvil.

Y para los que creen que un SUV familiar no puede ser emocionante, Hyundai prepara su as bajo la manga: el Tucson N. Esta versión deportiva promete alrededor de 300 CV combinando un motor 1.6 turboalimentado con un sistema eléctrico avanzado y tracción total. ¿El objetivo? Competir con los grandes del segmento sin perder la versatilidad del Tucson.

La ofensiva N: deportividad e inteligencia, ¿puede pedir más?

La división N de Hyundai no se limita solo a eléctricos puros. Apostará por híbridos deportivos más ligeros y ágiles, empezando por este Tucson vitaminado. Si lo tuyo son las sensaciones fuertes pero tienes que llevar a los peques al cole, puede que estés ante tu próximo coche.

¿Está listo para arrasar otra vez?

El nuevo Hyundai Tucson 2026 lo tiene todo para seguir en lo más alto: diseño renovado, tecnología puntera, electrificación total y hasta versiones deportivas para conductores con espíritu joven (o ganas de sentirse así). Todavía tendremos que esperar para verlo sin camuflaje, pero si algo está claro es que la competencia va a tener que sudar la gota gorda.