Ford vs Slate y la guerra de las pick-up eléctricas

Ford vs Slate y la guerra de las pick-up eléctricas
Ford vs Slate a por las pick-up eléctricas baratas

¿Quién dijo que una pick-up eléctrica barata tenía que ser como un Seat Panda con batería? Pues Ford ha dicho que ni de coña. Ha soltado en su última jugada que su próxima pick-up eléctrica va a costar 30.000 dólares, pero tranquilos: que los americanos tienen claro que eso no implica tener que viajar al pasado, ni perder el codo girando manivelas para bajar la ventanilla.

Ford tira la casa por la ventanilla... eléctrica

Resulta que estos de Ford van a estrenar su Universal EV Platform, con la primera criatura siendo una pick-up eléctrica tamaño razonable y que apunta a unos 30.000 dólares de precio base. Algo así como si lanzaran una Ranger eléctrica pero, cuidado, que nadie se crea que va a venir pelada como muchas “ofertas” que te venden aquí por 22.000 € y luego no traen ni radio.

Según Ford, ellos no se pasan el juego la cutrez para bajar el precio. Nada de quitar el infoentretenimiento ni ir sin elevalunas eléctricos como el Slate Truck. Ojo al dato: el jefe de la división eléctrica, Doug Field, ha dejado clarito que no van a tirar por ese camino “old school” de quitar equipamiento porque sí. Respiran tranquilos los cuñados.

¿Y qué es el Slate Truck y qué tienen en la cabeza?

Pues la peña de Slate pensó: "vamos a hacer el Dacia Sandero de las pick-ups eléctricas", clasicota, mínima, sin lujos. Y sí, en principio con objetivo de venderlo en EE. UU. por nada menos que 20.000 dólares. Pero pasaron dos cosas: primero, se acaba el chollo de ayudas e incentivos por cambios de administración, y segundo, llegan los aranceles como un camión… Imitar una pick-up old school sin elevalunas eléctricos, ni pantalla ni gaitas. Una especie de coche de obrero para TikTokers nostálgicos, pero poco más.

En España un concepto así ni lo hueles, porque ni normativas, ni mercado, ni (sobre todo) pedirle al comprador español volver a los 90’s le va a sentar bien. Aquí si no tiene pantalla, tu cuñado dice que eso no vale.

La trampa de lo barato

Ford se saca de la manga el truco: eficiencia y producción rapidita. Que si un coche más aerodinámico (raro en una pick-up), menos resistencia al rodar, menos kilos por aquí, un poco de ingeniería del ahorro por allá. Fabricarán usando su propia receta con “unicastings” tipo Tesla. Básicamente, menos soldaduras, más piezas gordas de golpe. Menos mano de obra y más robots haciendo el curro. En el sector de automoción esto es el futuro, y los americanos no quieren quedarse mirando cómo BYD, Chery y compañeros les roban la cartera.

Por si fuera poco, la batería elegida por Ford es de litio-ferrofosfato (LFP), más sencilla y muy difícil de prenderse fuego. No es tan energética como una de iones de litio clásica, pero por precio y robustez cuadra genial con la filosofía “vamos a venderlas a millones”. Habitual en vehículos urbanos chinos o en Tesla Model 3 “baratos”.

Lo que va a traer de serie (que no te vendan la burra)

A diferencia del Slate, que sería cutre de narices para cualquier europeo (y en España, quitar el infoentretenimiento es un bofetón), Ford promete cositas como el BlueCruise. ¿Y esto qué es? Es el sistema de conducción semiautónoma de la casa, el rival directo del Autopilot o los Travel Assist. Lo probé en un Mustang Mach-E hace poco y, aunque la prensa lo infló, tengo que decir que va suave en autovía y mantiene la distancia perfectamente, pero si das dos volantazos locos... avisa, pero te suelta la rienda. Imaginarlo COMO EQUIPO DE SERIE en una pick-up eléctrica de 30.000 dólares mola bastante.

Sumadle climatizador, elevalunas eléctricos y un sistema multimedia mínimo decente. Aunque nadie espere pantallón de 15" flotante en las versiones más sencillas.

¿Cuánto de 30.000 dólares a euros y a España?

Si te estás frotando las manos para reservar una, ojo. En España con la importación, el IVA (21%), el impuesto de matriculación si tiene mucha potencia, y los trámites mágicos de “homologación”, esos 30.000 dólares pueden convertirse en unos 35.000€ mínimo. Eso sin contar que Ford puede decidir inflarlo y luego bajártelo “por oferta”.

Sigue siendo menos de lo que ahora cuesta una pick-up eléctrica media, que si pillas una Rivian o una F-150 Lightning en Alemania o Francia, te vas a los 55.000 pavos fácil. Aquí en España el segmento pick-up está que ni se mueve en eléctrico.

Cuestión de espacio, imagen y batalla global

El movimiento tiene sentido si pensamos en que China está a punto de invadir Europa (estilo BYD, MG, etc.) con coches eléctricos asequibles y que funcionan. Ford quiere futuro aquí y en su mercado gringo. Así que apuestan a producción rápida, plataforma "modular" (Universal EV Platform), y mucho robot. Eso sí, que nadie se engañe: no será el 4x4 definitivo ni el coche para el rancho. Ford quiere coche asequible pero no espartano.

Detallitos técnicos: lo poco que se sabe – y lo que se intuye

Plataforma Universal EV, un casting masivo al estilo Tesla para la estructura. Batería LFP pequeña, seguramente con autonomías certificadas más para ciudad o periurbano que para viajes Cádiz-Asturias sin cargar. No hay dato de kWh ni potencia, pero viendo lo que monta Ford en el Mustang Mach-E base, podrían andar entre 50-60 kWh y unos 200-300 km WLTP si algún día aterrizan aquí. Versiones superiores, lo habitual, serán más caras y mejores (y con más autonomía).

Neumáticos de baja resistencia, suspensiones sencillas (nada de multilink) para ahorrar costes. Y, por supuesto, recarga rápida – Ford ya está homologando coches con protocolo europeo CCS Combo, así que toca esperar algo compatible aquí.

El taburete de la pick-up barata y lo que pasa en las campas

Ni Ford ni Slate parecen querer el asesinato del pick-up como lo conocemos, pero sí imponen una nueva liga. Los americanos no tiran la casa por la ventana, pero tampoco te venden una tabla con ruedas. Y ojo, que ahora los fabricantes se la juegan de verdad con el precio, porque la electrificación barata es la que de verdad va a poner nerviosos a los generalistas europeos. Pillad sitio, que la guerra por la pick-up eléctrica barata acaba de arrancar.