Ford patenta un airbag barrera para la segunda fila que también puede salvar a los de delante

En seguridad solemos mirar la artillería de moda, desde los ADAS hasta las pantallas que parecen televisores. Los airbags dan por hecho su presencia y punto. Error. Ford ha registrado una solución que pone el foco donde más se suele descuidar, la segunda fila.
Qué ha patentado Ford
La marca ha presentado una patente para un airbag destinado a proteger a los pasajeros de la segunda fila en caso de choque frontal. La solicitud se registró el 2 de julio de 2024 y se publicó el 7 de octubre de 2025 con el número de serie 12434658.
La idea es simple y potente. Crear una barrera inflable que desciende desde el techo por delante de los ocupantes traseros para contener su desplazamiento hacia los asientos delanteros y, en escenarios severos, impedir que sus cuerpos sigan avanzando hacia el parabrisas.
Cómo funciona este airbag barrera
En una colisión frontal los ocupantes de atrás tienden a avanzar con mucha inercia. El airbag se despliega desde un módulo integrado en la zona superior del habitáculo y forma un escudo que cubre el ancho de la segunda fila. Trabaja junto a cinturones con pretensor y limitador de carga, reduciendo la excursión del torso y la cabeza.
- Crea una superficie de contención suave y amplia que absorbe energía
- Evita el impacto directo contra el respaldo delantero y contra elementos rígidos
- Reduce el paso de los ocupantes a través del hueco entre asientos
No sustituye a los sistemas actuales. Los complementa para que la desaceleración del cuerpo sea más progresiva y haya menos lesiones por contacto duro.
Por qué también ayuda a los de delante
En muchos golpes frontales el conductor y su acompañante sufren daños por el impacto de los pasajeros traseros contra el respaldo. El airbag barrera reduce esa carga sobre la estructura del asiento delantero y sobre el cuello del ocupante que va delante. Menos masa golpeando por detrás suele traducirse en menos lesión cervical y torácica. Tu espalda se lo agradecerá en silencio.
La segunda fila, el gran descuidado
En las últimas evaluaciones de seguridad se ha señalado que la protección de la segunda fila no ha avanzado al ritmo de la delantera. Hay menos pretensores traseros, menos limitadores de carga y soluciones específicas que contengan la cabeza en el eje longitudinal. Mientras mirábamos la autonomía y el 0 a 100, la parte de atrás pedía atención.
Qué aporta frente a otras soluciones
Algunas marcas han utilizado cinturones traseros inflables, pretensores dobles o airbags centrales para evitar choques entre ocupantes. Esta propuesta se centra en el frente de la segunda fila y actúa como un muro acolchado.
Ventajas
- Cobertura amplia a lo ancho de la fila
- Contención temprana del movimiento hacia delante
- Compatibilidad con pretensores y limitadores de carga
Límites
- Precisa un techo con espacio para el módulo y guías
- Requiere lógica de activación muy precisa para no interferir con sillas infantiles
- Demanda coordinación con cortinas laterales para evitar solapamientos
Retos de integración real
No todos los techos son iguales. Los panorámicos y los sistemas de climatización trasera ocupan volumen valioso. Integrar el módulo sin penalizar altura libre es clave. También habrá que resolver:
- Detección de ocupación en la segunda fila para evitar despliegues innecesarios
- Compatibilidad con sillas con Isofix y Top Tether, incluidos elevadores con respaldo
- Enrutado del airbag para no bloquear salidas de aire ni iluminación
- Coste, peso y facilidad de reparación tras un despliegue
La calibración con diversos percentiles de ocupantes y múltiples posiciones del respaldo delantero será otro examen duro.
¿Cuándo podría llegar a la calle?
Una patente no asegura producción. Sí indica una dirección clara. Donde más sentido tiene es en SUV familiares, monovolúmenes y vehículos con uso intensivo de plazas traseras. Si mejora la puntuación en pruebas y aporta beneficios clínicos medibles, no tardaremos en verlo en versiones de gama alta y, con el tiempo, en variantes más accesibles.
Qué puedes pedir a un coche hoy para cuidar la segunda fila
Mientras esta barrera llega o no, hay tecnología que ya hace mucho por los de atrás. Al mirar tu próximo coche, pregunta por:
- Pretensores y limitadores de carga en los tres cinturones traseros
- Airbags de cortina que cubran toda la longitud y altura de las plazas
- Recordatorio de cinturón abrochado en cada asiento trasero
- Anclajes Isofix con Top Tether de fácil acceso y suficiente espacio para tres sillas
- Evaluación reciente de protección de ocupantes traseros en pruebas independientes
La letra pequeña que marca la diferencia
La física no negocia. Si reduces la energía que se transmite al cuerpo y eliminas los contactos duros, las lesiones bajan. Una barrera que aparece delante de los pasajeros traseros en el peor segundo del accidente puede cambiar el resultado. Y de paso quita peso del respaldo delantero, que ya tiene bastante trabajo.
En dos frases
Ford ha puesto el foco donde más falta hace, una segunda fila con mejor contención en choques frontales. Si esta barrera del techo se confirma en producción, será una de esas ideas que nadie miraba al comprar y luego todos quieren tener.