En agosto, uno de cada cuatro coches nuevos en España ya se enchufa

Agosto suele ser ese mes donde todo va a cámara lenta: menos tráfico, más helados y hasta los concesionarios parecen estar de vacaciones. Pero este agosto de 2025, el coche eléctrico ha decidido ir por libre y ha hecho historia en España. Por primera vez, los turismos 100% eléctricos han superado el 10% de todas las ventas. Y no hablamos de híbridos ni de “casi eléctricos”: solo eléctricos puros. Los datos no engañan. El motor de combustión empieza a quedarse tan desfasado como el fax en una oficina moderna.
Un récord inesperado: 7.174 eléctricos puros matriculados
Si hace un año nos cuentan que en agosto se venderían más de 7.000 eléctricos puros en España, nos habríamos reído como si fuese un chiste malo de cuñado. Sin embargo, la realidad ha superado cualquier previsión: 7.174 matriculaciones, lo que deja a la cuota de eléctricos puros en un 11,7%. El empuje viene sobre todo del comprador particular, ese mismo que hasta hace poco miraba los eléctricos con más dudas que ilusión.
Y atención al dato: entre particulares la cuota ha sido del 13,2%. Hay regiones donde directamente se ha roto la baraja, como Navarra, donde uno de cada cuatro coches nuevos vendidos (el 25%) ya es eléctrico puro. Si alguien sigue pensando que esto es una moda pasajera, que se ponga cómodo porque el futuro ya está aquí.
Híbridos enchufables: el complemento que suma
La tendencia no es solo cosa de los eléctricos puros. Si sumamos los híbridos enchufables a la ecuación, el panorama es aún más sorprendente: 8.105 unidades vendidas en agosto. Así, la cuota conjunta de coches “con enchufe” alcanza el 27%. Es decir, más de uno de cada cuatro coches nuevos vendidos en España en agosto ya se cargan en casa (o en la oficina, o en ese centro comercial con cargadores gratis que ahora tanto se agradecen).
Esto significa que la movilidad eléctrica deja de ser una rareza para convertirse en una opción real y cotidiana para miles de conductores españoles.
Un crecimiento anual que ni el más optimista esperaba
Lo más llamativo no es solo lo que ha pasado este mes, sino la tendencia acumulada: el mercado eléctrico español crece un 95% respecto al año pasado. Y aún quedan cuatro meses para cerrar el año. Ya se han vendido más eléctricos que en todo 2024 y la cifra sigue subiendo.
Este ritmo es tan inesperado que hasta los fabricantes están actualizando sus previsiones casi cada semana. La gente está perdiendo el miedo al enchufe y ganando confianza en una tecnología que ya no es exclusiva de early adopters o frikis de la movilidad.
¿Qué está pasando con los diésel y gasolina?
Mientras los eléctricos y enchufables celebran su fiesta particular, los coches con motor térmico puro (sobre todo los diésel) ven cómo su cuota se desinfla mes a mes. La bajada es tan constante como silenciosa. El mensaje está claro: quien compra coche nuevo empieza a mirar primero si hay enchufe antes que contar cilindros.
El futuro: más recarga, menos excusas
El cambio estructural ya está aquí. Los datos de agosto no son una anécdota pasajera, sino el inicio real de un camino sin retorno para la movilidad española. Si las infraestructuras acompañan (y parece que por fin empiezan a hacerlo), lo mejor está por llegar.
Así que si todavía crees que los coches eléctricos son cosa del futuro lejano o de países nórdicos, igual es momento de replanteárselo. Porque, visto lo visto, lo próximo será hablar de cuándo llegarán al 50%, no si llegarán.