Elon Musk y la demo más épica de la historia... ¿Y ahora qué?

Se ha vuelto a liar. Elon Musk, señor de los tuits y los cohetes, se ha pasado este finde por el Tesla Design Studio y ha salido tan enchufado que ha prometido la “demo más épica de la historia” para este año. Pero ni el más friki del universo Tesla tiene ni idea de qué es. Por supuesto, la rumorología ya está a fuego. Hay que reconocer que Tesla lleva tiempo necesitando algo así de gordo, porque últimamente... meh.
Hype y promesas, nivel Tesla
Elon soltó su bomba en X (vale, Twitter de toda la vida) diciendo que antes de acabar 2025 haría “la demo más bestia jamás vista”. Que sí, que mola, pero cada vez que Musk suelta estas cosas pillamos el bingo de promesas Tesla: ¿Roadster volador? ¿Autonomía sin manos de Cádiz a Lugo? ¿Hover mode como Marty McFly?
La realidad es que, aunque molan los anuncios, hay bastante cosa pendiente desde hace años. Porque, chavales, ¿os acordáis de la presentación del Roadster 2.0? Aquel cohete de 2 plazas que iba a reventar los 0-100 km/h y de repente hacer que cualquier Taycan pareciera un Panda. Siete años después de presentarlo y aún nada en las calles. Sin contar que aquí en España, si llega, costará más que un piso en Madrid Río.
Elon y las demos que nunca llegan
Aquí en el sector siempre estamos igual con Tesla: demo anunciada, hype estratosférico y luego... silencio de radio. El Roadster de la segunda generación tenía promesas tan locas como hacer el 0-100 km/h en menos de 2 segundos. Y ojo, que según Musk tendría propulsores de aire frío para acelerar como si fuera un cohete. ¿Realidad? Por ahora, si quieres fliparlo fuerte en España mejor búscate un Model S Plaid (ya es decir bastante, que ese bicho hace 0-100 en 2,1 segundos homologados) pero carretera y manta.
La idea de un Tesla autopilot que te lleva solo de Galicia a Murcia está en la lista desde hace como diez años. Llevamos escuchando lo de la autonomía total desde 2016. Sí que es cierto que el FSD (Full Self Driving) ha avanzado, pero de ahí a confiar tu vida a una IA para cruzar media península hay un trecho. Yo mismo he probado el Autopilot en el Model 3 y, la verdad, para autopista está guay, pero olvídate de cruzar una ciudad española, con esas rotondas y esas glorietas criminales, sin meter las manos.
El tema ventas, créditos y el bajón global
Tesla en 2024 no está vendiendo igual que antes, ni aquí ni fuera. En España, han bajado las matriculaciones de Tesla en lo que va de año. Además, están perdiendo los créditos regulatorios que les daban mucha pasta en Europa y EE.UU. Y como Elon no para de meterse en líos políticos, eso no ayuda. Hay mucha peña que lo mira ya con desconfianza. Así que una demo épica se convierte casi en cuestión de supervivencia.
Y ni hablamos del coche eléctrico barato que llevaba mil veces prometiendo para “ya mismo”. Lo llamaron de todo: Model 2, coche de 25.000 pavos... pero ni rastro. En un mercado como el nuestro, donde medio país aún baja a por la barra de pan en un utilitario de segunda mano, eso es lo que haría que Tesla siguiera siendo el Rey.
¡Saca ya el Roadster, Elon!
Mientras, las promesas locas siguen en la lista. El Roadster 2.0, que se supone que sale en 2025, sigue siendo el Pokémon legendario del sector. ¿Hover mode? ¿Propulsores SpaceX? Todo bien hasta que lo vea en la M-30 esquivando baches.
Lo que se puede decir del Roadster: motor eléctrico pensado para 10.000 Nm de par a la rueda (te vuela los calzoncillos, literal). 0-100 km/h bajo los 2 segundos, autonomía prevista de más de 1.000 km con una sola carga. ¿Lo veremos? Pues a este paso, igual mi sobrino. Y si finalmente de verdad hace hover, yo me pido el primero para aparcar encima de los carriles bus.
¿Y si la demo ni siquiera es un coche?
No os flipéis, que Tesla también hace otras cosas a parte de coches. Tienen su propio seguro, baterías (Powerwall), paneles solares y ahora hasta IA (la del Grok, que acaba de llegar pero aquí ni lo olemos aún). Así que igual la demo ni es el Roadster, ni un taxi autónomo, ni nada que lleve ruedas. En Tesla están probando robots (el Optimus), software de trading energético… igual la demo es una chorrada y no ves ni coche ni rueda.
El robotaxi y su movida
También han enseñado prototipos de Robotaxi, sobre todo en EE.UU. Tesla en Austin tiene ya testeando lo que sería el taxi eléctrico sin conductor, pero eso en España ni está ni se le espera. Primero porque aquí legislar así cuesta una vida, y segundo porque ni infraestructuras ni cultura de micro-movilidad eléctrica ni leches. Y eso de taxis sin conductor en Madrid... sólo falta eso para terminar de liarla en Gran Vía.
Tesla sigue haciendo cosas que molan
Vale, hay que decir que aunque a veces dejan a la peña esperando años, sacan cosas que cambian el sector. El Model Y se ha hecho casi omnipresente por Europa, y ojo que es un SUV muy digno: 350-500 km autonomía real según la versión, tracción total opcional, más de 300 CV en la Performance y un maletero enorme. Si tienes familia o te gusta el plan camping, es el eléctrico más práctico ahora mismo. Y la red de Superchargers de Tesla en España ha crecido un montón, así que una rutita de Madrid a Valencia ya sí es posible.
He conducido el Model 3 en ruta Sevilla-Cuenca y lo que flipa a cualquiera no es la aceleración (que sí, empuja en cuanto rozas el pedal), sino que paras al café y en 30 minutos tienes el coche a tope para el último tirón. Eso es lo que hace que mucha gente aún quiera un Tesla aunque Elon la líe en redes.
¿Va a cambiar algo esta vez?
Venga Elon, sorprende, pero esta vez cúrratelo. España y Europa están ya mirando tus anuncios con escepticismo tuitero y si te pasas de frenada, igual tu demo épica se queda en otro meme. Pero dale, que aún hay ganas de ver algo que no sea una promesa más.