Elon Musk, cámaras y la gran verdad oculta: ¿por qué Tesla ignora el LiDAR cuando todos lo recomiendan?

En el mundo de la conducción autónoma, el debate tecnológico está que arde. ¿Quién vigila mejor la carretera, un ejército de cámaras o un sofisticado sistema LiDAR? Elon Musk, siempre dispuesto a revolucionar la escena, ha apostado fuerte: sus Teslas prescinden del láser y confían únicamente en las cámaras. ¿Genialidad visionaria o jugada arriesgada? La polémica está servida, y los expertos no se ponen de acuerdo.
Qué es el LiDAR y por qué todos hablan de él
El LiDAR es como un murciélago digital con rayos láser. Lanza pulsos de luz para medir distancias con una precisión casi quirúrgica, creando un mapa 3D del entorno. Esto permite detectar obstáculos con una fiabilidad difícil de igualar, incluso en plena noche cerrada. Suena perfecto, salvo por dos pequeños detalles: cuesta más que algunos coches y no se lleva bien con la niebla ni la lluvia intensa. En resumen, es como ese amigo que es genial en las fiestas pero desaparece cuando más lo necesitas.
Las cámaras: baratas, listas y… ¿suficientes?
Las cámaras tienen una gran ventaja: imitan nuestra visión. Son económicas y, gracias a la inteligencia artificial, pueden leer señales, identificar peatones y hasta adivinar si ese semáforo va a cambiar en breve. Pero dependen demasiado de la luz y su sentido de la profundidad deja bastante que desear. Para calcular distancias necesitan hacer malabares algorítmicos, lo que exige mucha potencia de procesamiento.
¿Por qué Tesla va por libre?
Desde 2021, Tesla eliminó el radar de sus modelos más populares y apostó por su sistema “Tesla Vision”, basado solo en cámaras. Musk defiende esta decisión asegurando que añadir más sensores introduce ruido e incertidumbre innecesarios. Según su discurso oficial, menos es más (al menos en sensores). Sin embargo, en privado parece que la cosa cambia.
La contradicción de Musk: lo que se dice en público y lo que se admite en privado
Aquí llega el giro inesperado. Mientras Elon Musk proclama ante el mundo que las cámaras solas son el futuro, en mensajes privados admite justo lo contrario: combinar visión y radar de alta definición sería más seguro que solo usar cámaras. Sí, como lo lees. La sinceridad a veces se filtra por los canales menos esperados.
¿Qué opinan los expertos?
La mayoría de ingenieros y especialistas coincide en que la mezcla hace la fuerza. Un cóctel de cámaras, radar y LiDAR proporciona una percepción más robusta y confiable del entorno. Cada tecnología tiene sus fortalezas y debilidades, y juntas cubren los puntos ciegos de las demás. Ignorar esta sinergia puede sonar valiente, pero también temerario.
¿Y ahora qué?
Elon Musk ha vuelto a poner sobre la mesa un debate fundamental: ¿hay que elegir entre visión económica y máxima seguridad, o es posible encontrar el término medio? Por ahora, Tesla sigue conduciendo a contracorriente. Lo único seguro es que esta polémica no se resolverá fácilmente… pero al menos nos da mucho de qué hablar mientras esperamos el coche autónomo definitivo. Porque entre tanto avance tecnológico y promesas contradictorias, solo hay una certeza: todavía no hemos visto todo.