El retorno gamberro del Acura RSX deja al Tesla Model Y temblando

Regresa el RSX, pero que no te vendan la moto
¿Te acuerdas del Acura RSX de principios de los 2000? Coupé, juventud, y buen rollo japonés de los de antes. Pues amigo, olvídate de nostalgia. Vuelve el RSX, pero con pinta de SUV eléctrico coupé y cuatro puertas. Y aquí el tema: dicen que viene a por el Tesla Model Y. Vamos, que se creen el nuevo meme de los crossover.
La movida: este RSX es el primer coche de serie que usa la nueva plataforma eléctrica de Honda, la famosa Zero Series. Y aunque el coche que han enseñado en las fotos es prototipo, ya te aviso que será igualito al modelo final. Lo bueno y lo malo de los prototipos modernos: lo que ves es lo que pillas el año que viene. Para España la marca Acura ni está ni se espera, pero es probable que la tecnología y el enfoque acaben llegando, como pasó con Honda.
El diseño: faros con mala leche y tomas XXL
Al lío con el frontal: faros LED finísimos, entradas de aire gigantes en el paragolpes (que más bien son para postureo, con el eléctrico no hace falta tanta ventilación). Las luces diurnas están integradas en las “aletas” de los lados. El centro lleva una pieza de plástico negra que lo más seguro esconde sensores y cámaras para los asistentes de conducción. Olvídate de la tapa de motor con rejilla. No hay, pero a cambio vete imaginando un maletero delantero, porque el coche eléctrico lo pide a gritos.
El techo sigue la aventura “coupé” de los SUV modernos: línea caída, pero no tanto como para no meter cosas en el maletero. Manetas enrasadas. Esto da puntos de aerodinámica pero, te aviso, cuando tengas las manos llenas de bolsas del super, siempre fallan. La vida real es la que es.
Tecnología a saco, plataforma y cerebro propio
Aquí hay salseo. Los Honda Prologue y Acura ZDX, aunque eléctricos, usan la plataforma Ultium de General Motors. Pero este RSX está hecho con la “plataforma cero” 100% Honda. Vamos, que esta vez no han tirado de yankees para el chasis, electrónica ni sistemas. Eso mola porque se ahorra pasta fabricando y, lo más jugoso, pueden meterle un cerebro -el OS Asimo- que controlará todo lo del coche: desde el infoentretenimiento hasta la conducción autónoma o las IA que traerá de serie. Electrónica bajo su control, adiós a problemas de integración de software ajeno.
El primer modelo en hacerle el rodaje a esta plataforma será el RSX, pero los siguientes serán un sedán y otro SUV. Marca de la casa nipona. Y se fabricará en Ohio, eso sí, aunque aquí poco nos importa porque Europa no tendrá versión Acura (pero Honda sí, ya verás).
Competidores: el Tesla Model Y y algo más
Dicen que viene a morderle el mercado al Model Y. Para España, el Model Y se vende como churros, así que si Honda saca algo parecido, ojo a la competencia en los concesionarios. Lo que falta son datos: autonomía, motores, batería… Aquí tocamos madera: si sigue lo visto en Honda y en el Prologue, podríamos esperar al menos 300 km reales de autonomía para la versión de acceso. Pero, sin datos oficiales ni ficha, estoy haciendo más futurología que mecánica.
Sabemos que los eléctricos de Honda apuestan por eficiencia más que por prestaciones. Así que si buscas emoción tipo “lanzamiento Tesla”, aquí vas a pillar un poco de todo: buena respuesta, pero no pienses en drag races por la Castellana.
Detalles y cositas del diseño: "fastback" y minimalismo
Otro guiño a la moda: las manillas retráctiles (otra vez, sí) y culito de “fastback” al estilo Polestar o Kia EV6. Las llantas grandes y el lateral con pocas líneas, todo muy limpio, efecto minimalista. Desde el taller te digo que esto ayuda un huevo a la hora de lavar, pero también que a la mínima rozada… a pintar medio lateral.
Ya lo he dicho antes pero lo repito: el delantero parece que no lleva calandra real, solo una tapa para sensores y logotipos iluminados. Y para los frikis del diseño: han quitado las falsas entradas de aire del concept, bien hecho, quedan bien en fotos pero restan puntos a la hora del mantenimiento.
La experiencia propia con Honda eléctricos (aunque no el RSX, claro)
He conducido el Honda e y el Prologue. El primero muy urbano, sin drama, lo que hay es lo que ves: pequeño, divertido, acabados geniales pero autonomía justa para ciudad. El Prologue, más rollo familiar y americano, ya es otra historia: grande, cómodo, pero le falta ese picante japonés en el feeling de conducción. Si el RSX recoge un poco de ambos (y no la caga con el peso), puede ser una opción cañera incluso fuera de las grandes ciudades. Y ojo: si hereda el control de regeneración al frenar y la dirección precisa del Honda e, puede sorprender como juguete en las rotondas.
Cosas a vigilar para los que miran eléctricos
Si Honda y Acura mantienen el actual ritmo, el RSX debería venir con carga rápida, heat pump (bomba de calor, esencial para nuestro invierno si eres de los del norte), y una app de control decente. Importante: si copian la gestión de batería del Honda e, tendrás lecturas de autonomía muy realistas, lo cual se agradece versus los números mágicos de algún alemán que todos pensamos.
Producción, fechas y posibles aterrizajes en España
El prototipo sale en California en agosto de 2025. Las ventas arrancan en la segunda mitad de 2026. En EEUU lo venderán como Acura, pero aquí el posible equivalente será un Honda más “top” y, sí, con nuevo nombre, nada de RSX. Así que si esperas ver el logo Acura en el parking del Mercadona… no sueñes.
Lo que sí es seguro es que la plataforma Zero Series acabará en Europa en otros modelos. Si buscas un SUV eléctrico japonés con la cabeza fría, atento a lo que aterriza de Honda los próximos dos años.
Bonus track: el RSX Type S original, ¿qué fue de ese espíritu?
Nada que ver este nuevo coche con el antiguo RSX Type S. Aquello era un 2.0 i-VTEC de 200 CV y cambio manual de verdad, sin turbos ni filtros de partículas. Ligero, rápido, y si me apuras, con más alma que muchos hot hatch modernos. Conducir uno por la montaña era de lo más puro que podías hacer si no tenías mucha pasta. Eso ya forma parte del pasado. El futuro, guste o no, es eléctrico, silencioso… y a ver cómo suena el RSX cuando lo enchufes a un wallbox. Ni VTEC, ni leches, pero al menos podrás dormir a los vecinos.
Esto es lo que hay del “nuevo” RSX. Vas a oír su nombre por todas partes. Y que tiemble el Model Y, o al menos que se ponga las pilas... pero de las buenas.