El Renault Clio nunca será eléctrico: los motivos ocultos tras la rotunda decisión de la marca

El Renault Clio nunca será eléctrico: los motivos ocultos tras la rotunda decisión de la marca
El Clio se actualiza, pero no se electrifica ni se electrificará

Renault acaba de darle un lavado de cara al Clio, ese utilitario que siempre parece estar en todas partes: desde la puerta del cole hasta el aparcamiento del súper. Sin embargo, si te esperabas una versión cien por cien eléctrica para sumarse a la moda, puedes ir guardando el enchufe. La marca francesa ha sido clara como el agua del grifo: el Clio nunca tendrá una variante eléctrica pura. Ni la habrá en 2025, ni en 2050, ni aunque los coches vuelen.

Fabrice Cambolive lo deja claro: “El Clio no será eléctrico”

El máximo responsable de Renault, Fabrice Cambolive, ha cortado de raíz los rumores en una entrevista reciente. Nada de medias tintas ni promesas vagas sobre un futuro eléctrico para el Clio. Según Cambolive, el modelo seguirá apostando por versiones híbridas, como la exitosa Full-Hybrid, pero jamás se convertirá en un coche eléctrico cien por cien. ¿La razón? Renault ya tiene otros planes para cubrir ese hueco.

Clio y R5: ¿rivales o aliados?

Muchos pensaban que la llegada del Renault 5 eléctrico significaría el final del Clio tal y como lo conocemos. Pero no. Renault quiere que ambos modelos convivan durante años, cada uno con su propia personalidad y público objetivo. El R5 será el abanderado de la electrificación en el segmento B, mientras que el Clio seguirá jugando su papel como utilitario híbrido (y muy vendido).

Según palabras del propio Cambolive, la marca apuesta por cuatro modelos muy diferentes en el segmento: R5 y R4 liderando el movimiento eléctrico, mientras que Clio y Captur mantienen las opciones híbridas y térmicas. Así cada cliente puede escoger lo que más le cuadre para su día a día, sin imposiciones eléctricas.

¿Por qué no hay un Clio eléctrico? La respuesta es simple

Ante la insistencia de algunos, Cambolive responde sin rodeos. El Clio responde a unas necesidades concretas y su clientela busca algo diferente a lo que ofrece un eléctrico puro. La plataforma y los costes asociados tampoco ayudan: no tendría sentido replicar lo que ya va a hacer el Renault 5.

Y aquí viene el dato curioso: pese a que se predica el fin de los combustibles fósiles, Renault espera vender este año tantos Clio como el anterior, rozando las 300.000 unidades en Europa. Un auténtico best seller que demuestra que aún hay mucha vida (y gasolina) más allá del enchufe.

El futuro del Clio: éxito asegurado sin cable

El Clio se mantiene fiel a su esencia y a su público. Mientras otros corren hacia la electrificación total, Renault opta por una estrategia diversificada donde cada modelo tiene su razón de ser. No habrá un Clio eléctrico porque simplemente no lo necesita. Al menos, por ahora.

Así que si buscas un utilitario eficiente pero no quieres depender del punto de carga más cercano, puedes respirar tranquilo: el Clio seguirá apostando por los híbridos. Y si eres de los que ya piensan solo en kilovatios, tendrás que mirar hacia el nuevo Renault 5. En definitiva, opciones para todos los gustos... siempre que no quieras un Clio eléctrico.