El MG4 eléctrico pone patas arriba el mercado chino, pedidos récord y una fábrica en modo turbo

El MG4 eléctrico no solo ha llegado al mercado chino, sino que lo ha hecho dando un golpe sobre la mesa. En apenas 15 días desde su lanzamiento, este compacto asiático ha conseguido más de 26.000 pedidos en firme. Sí, has leído bien: 26.000 personas (y alguna que otra suegra) se han lanzado a reservarlo antes de poder verlo circular por su barrio.
Ante semejante avalancha de clientes impacientes, la fábrica de MG ha tenido que pasar de modo “productividad zen” a “fábrica nunca duerme”. Han triplicado los turnos de trabajo para intentar mantener el ritmo y evitar que los compradores empiecen a mirar otros modelos eléctricos con cara de “¿y si…?”. Porque cuando la demanda supera la producción mensual (unos 15.000 coches), toca mover ficha. Y rápido.
MG4: pequeño, eléctrico… y más deseado que el WiFi gratis
¿Qué tiene el MG4 para generar semejante fiebre? Para empezar, un precio de derribo: desde 65.800 yuanes (unos 7.880 euros al cambio). Si lo quieres con todo el equipamiento hasta los topes, tampoco te vas a arruinar: la versión más cara se queda en 99.800 yuanes (unos 11.950 euros). Así, no es de extrañar que incluso los modelos más equipados estén volando del catálogo.
El MG4 llega con cinco versiones distintas, dos opciones de batería —42,8 o 53,9 kWh— y autonomías homologadas de 437 o 530 kilómetros según el ciclo CLTC. Vamos, que entre carga y carga puedes ir de compras, llevar a los niños al cole y aún te sobra para presumir en la próxima reunión familiar.
En cuanto a tamaño, mide 4,40 metros de largo y 1,84 de ancho, lo que lo coloca justo frente a uno de sus rivales directos: el Volkswagen ID.3. Pero con un precio mucho más afilado y una relación equipamiento-coste difícil de igualar.
Compromiso con los clientes… y con la paciencia
MG sabe que nada enfada más a un comprador que esperar sin noticias. Por eso ha lanzado su “Compromiso de Entrega con Tranquilidad”. Si el cliente no tiene su coche listo en menos de 39 días desde el pedido, MG le pagará una compensación diaria. No es que te vayas a poder comprar otro coche (son unos seis euros al día), pero oye, es un detalle. Y si la espera se alarga demasiado, puedes llegar a embolsarte hasta 240 euros para calmar los nervios.
A diferencia de otras marcas, MG reparte las entregas en riguroso orden de pedido y no por zonas geográficas. Olvídate de trucos regionales: aquí manda la fecha en la que diste el paso y pulsaste “reservar”.
Del Salón de Chengdu a conquistar Europa
El debut del MG4 tuvo lugar en el Salón del Automóvil de Chengdu, y desde entonces no ha dejado de acumular titulares. La generación anterior ya había puesto a MG en el radar europeo, pero todo apunta a que esta nueva versión aterrizará en Europa antes de lo que muchos esperan. ¿Cuándo? Probablemente a mediados de 2026.
¿Y el precio para Europa? Todavía es un misterio digno de serie policiaca. La generación anterior arranca en 31.690 euros sin ayudas ni descuentos, así que no sería raro ver cifras similares para el nuevo modelo.
Un fenómeno eléctrico con nombre propio
El éxito del MG4 no solo se explica por su precio competitivo o su autonomía generosa. También es fruto de una estrategia clara: ofrecer mucho coche por menos dinero y cumplir con los plazos prometidos. Si sigue así, más de uno va a replantearse su próxima compra eléctrica.
Así que si estabas pensando que los coches eléctricos chinos solo triunfaban en TikTok, va siendo hora de cambiar el chip. El MG4 está aquí para quedarse… y para poner las fábricas patas arriba.