El inesperado secreto del Tesla Model 3 para ser top ventas

El inesperado secreto del Tesla Model 3 para ser top ventas
Tesla Model 3 sigue liderando el ranking de matriculaciones en septiembre

Los coches eléctricos han pasado de ser una rareza a convertirse en una opción real y cada vez más popular para los conductores españoles. Las cifras no engañan: en septiembre se matricularon más de 11.200 eléctricos puros, marcando otro récord en un mercado que lleva meses acelerando sin mirar atrás. Si comparamos con el año anterior, el salto es tan alto que hasta el más escéptico se quedaría sin batería antes de negarlo.

En septiembre, los eléctricos representaron ya un 10,78% de todas las matriculaciones. Y si la tendencia sigue, alcanzaremos las ansiadas 100.000 unidades matriculadas antes de que acabe el año. ¿Quién dijo que España no era territorio “cero emisiones”?

Un rey con nombre propio… y apellido californiano

En medio de este boom, hay un modelo que no solo destaca, sino que directamente juega en otra liga. El Tesla Model 3 sigue liderando el ranking con mano de hierro (eléctrica, eso sí). Ningún otro coche ha conseguido arrebatarle la corona durante meses y este septiembre no ha sido la excepción.

Con 1.976 unidades matriculadas solo en ese mes, el Model 3 logra casi el 20% de cuota total entre los eléctricos vendidos. Es decir, uno de cada cinco coches eléctricos nuevos que ves circulando por nuestras calles probablemente sea un Model 3. Si crees que lo ves por todas partes, no es tu imaginación: es estadística.

¿Y los aspirantes al trono?

Justo detrás del rey se sitúa su propio hermano, el Tesla Model Y. Este SUV eléctrico acumula 1.016 matriculaciones en septiembre, demostrando que la familia Tesla no solo manda, sino que monopoliza la conversación. Y aunque el Model Y tiene mucho tirón por su formato familiar y su versatilidad, todavía le queda recorrido para alcanzar a su hermano sedán.

En tercera posición aparece el KIA EV3, con 529 unidades entregadas durante el mes. Un modelo que llega pisando fuerte y que apunta maneras, aunque aún está lejos de los números de Tesla.

¿Por qué Tesla arrasa y BYD no consigue destronarlo?

Mientras marcas como BYD suben como la espuma y cada vez vemos más eléctricos chinos en los concesionarios, el dominio de Tesla parece inamovible. ¿La clave? No es solo cuestión de marketing o de precios competitivos.

Tesla ha conseguido crear un ecosistema propio donde la tecnología, la imagen de marca y la red de recarga juegan un papel fundamental. Muchos compradores valoran tanto el software como la experiencia posventa (y, para qué engañarnos, el efecto “soy early adopter” también suma puntos).

Por su parte, BYD y otros fabricantes asiáticos siguen creciendo, pero aún les falta ese “algo” que convierte a Tesla en el Apple del automóvil eléctrico.

¿Hasta cuándo durará el reinado?

La pregunta del millón es si veremos cambiar este panorama a corto plazo. La competencia se vuelve más feroz cada mes y las marcas tradicionales aprietan el acelerador en su electrificación. Sin embargo, hoy por hoy, ningún modelo ha logrado ni siquiera acercarse al ritmo del Model 3.

Quizá algún día veamos caer al rey, pero por ahora Tesla sigue siendo el coche eléctrico favorito de los españoles. Y parece que aún le queda mucha autonomía antes de quedarse sin corona.

¿Mito o realidad? Los datos están ahí: el coche eléctrico avanza con paso firme y el Model 3 sigue sin rival. Habrá que estar atentos a las próximas curvas del mercado… y nunca mejor dicho.