El inesperado pulso entre BYD y Leapmotor, ¿Quién domina realmente el tablero eléctrico en Europa?

El inesperado pulso entre BYD y Leapmotor, ¿Quién domina realmente el tablero eléctrico en Europa?
Leapmotor vs BYD, cuando los gigantes asiáticos se tiran de las orejas y de las cifras

En el universo automovilístico europeo, los codazos ya no suenan a francés ni a alemán. Ahora vienen de más lejos, cruzando medio planeta desde China, y con una intensidad que haría sonreír a Sun Tzu. La última batalla en esta guerra silenciosa la han protagonizado dos marcas chinas que han desembarcado en Europa con ganas de liarla: BYD y Leapmotor.

Todo empezó con unas declaraciones del flamante jefe de Stellantis, Antonio Filosa, que en pleno Salón de Múnich dejó caer que Leapmotor, la marca china a la que apuestan fuerte en Europa, habría adelantado a BYD en matriculaciones alemanas este año. La intención era clara: demostrar que la alianza Stellantis-Leapmotor va viento en popa. Pero claro, en el mundo del automóvil, como en el fútbol, los goles se cuentan con números, no con intenciones.

BYD saca la calculadora y una sonrisa sarcástica

La respuesta de BYD no se hizo esperar. Y fue tan contundente como un eléctrico saliendo de un semáforo: según sus datos, entre enero y agosto de 2025 han matriculado en Alemania 8.610 coches, de los cuales 5.852 son eléctricos puros y 2.757 híbridos enchufables. Leapmotor, en cambio, apenas rozó las 3.536 unidades. Vamos, que la brecha es más bien un abismo.

Por si fuera poco, BYD no solo se limitó a sacar pecho por sus cifras, sino que aprovechó para lanzar una pulla (cariñosa, eso sí) a otras marcas del grupo Stellantis. Alfa Romeo, por ejemplo, no ha conseguido superar las 5.226 matriculaciones y la mayoría siguen siendo modelos de combustión. Jeep tampoco vive su mejor momento, y todo apunta a que pronto BYD podría superarla en ventas totales en suelo alemán.

¿Estamos ante una nueva rivalidad china o solo es ruido mediático?

El choque entre BYD y Leapmotor es solo la punta del iceberg. Lo realmente interesante es el trasfondo: los fabricantes chinos ya no vienen solo a competir con Renault o Volkswagen. Ahora también luchan entre sí para ver quién se lleva el trofeo del liderazgo eléctrico europeo.

BYD presume de ser el referente absoluto del coche eléctrico y el híbrido enchufable. Leapmotor, por su parte, cuenta con el músculo financiero y la red logística de Stellantis para abrirse paso rápido. De hecho, su próximo gran lanzamiento en Europa será el B10, un modelo llamado a revolucionar el segmento y ponerle las cosas difíciles a los rivales más asentados.

Más allá de las cifras, la batalla por el futuro

La pugna entre BYD y Leapmotor deja claro que el mercado europeo se ha convertido en el tablero de juego perfecto para los fabricantes chinos. Ya no compiten solo por cuota de mercado; compiten por quién marca el ritmo de innovación y quién redefine lo que un coche puede ser en la próxima década.

Mientras tanto, los conductores europeos asisten al espectáculo con una mezcla de curiosidad y asombro. Porque aquí lo importante ya no es de dónde viene la marca, sino quién ofrece la mejor tecnología al mejor precio. Y si además nos regalan algún pique mediático por el camino, mejor que mejor.

La moraleja, si es que hay que buscar una

En un sector donde las cifras vuelan más rápido que los propios coches eléctricos, queda claro que ni BYD ni Leapmotor están dispuestos a ceder terreno. Cada matriculación cuenta, cada comunicado importa y cada pulso mediático nos recuerda que la verdadera revolución automovilística viene con acento chino… y sin miedo a echar unas risas mientras se reparten tortas (comerciales) a base de kilovatios.