El futuro de McLaren: ¿Un SUV con alma de superdeportivo o el mayor giro en su historia?

Durante décadas, McLaren ha sido ese vecino británico elegante y reservado que solo sale a la calle con traje de gala. Sus coches, pura fibra de carbono y diseño de videojuego, han marcado el ritmo en los circuitos y en las portadas de revistas. Pero algo está cambiando en Woking. El nuevo CEO, Nick Collins, ha dejado caer una bomba que ha dejado a más de un purista temblando: McLaren tendrá un modelo con más de dos plazas. Y sí, lo has adivinado, todo apunta a un SUV.
¿Por qué ahora? Claves del giro estratégico
La marca llega a este punto tras unos años de curvas peligrosas: problemas financieros, dudas sobre su rentabilidad y una competencia que no duerme. Ahora, con los bolsillos más llenos gracias a la entrada de CYVN Holdings y Bahrain Mumtalakat Holding Company, sumado a la fusión con Forseven (una startup eléctrica británica), McLaren tiene vía libre para reinventarse.
La tendencia es clara: Ferrari tiene un SUV, Lamborghini también, y hasta Rolls-Royce se sumó al club. McLaren no quiere quedarse mirando desde la barrera mientras los demás venden SUV a ritmo de TikTok viral.
El misterio del próximo modelo: lo poco que sabemos (y lo mucho que se rumorea)
Nick Collins ha confirmado solo una cosa: el nuevo McLaren tendrá más de dos plazas. ¿Familia numerosa? ¿Transporte escolar para millonarios? Aún no hay respuestas definitivas, pero la rumorología apunta directamente a un súper SUV eléctrico, tan rápido como un meteorito y probablemente igual de caro.
Lo que se cuece en Woking
- Más espacio interior: Se acabó eso de pelearse por el asiento del copiloto.
- Electrificación real: Tras años flirteando con la electricidad, ahora sí parece que McLaren va en serio.
- Gama renovada: No solo veremos SUV, sino una gama mucho más variada para seducir a nuevos públicos.
¿El fin del mito o una evolución lógica?
El salto al segmento SUV puede parecer herejía para la vieja guardia, pero el mercado manda. Los superdeportivos seguirán existiendo (y rugiendo), pero la electrificación y la demanda global obligan a todos a replantear su ADN. Si Lamborghini logró meter el Urus en el garaje de los fans más exigentes, ¿por qué McLaren no podría hacerlo más rápido y con aún más estilo?
¿Preparados para ver un McLaren en el colegio?
La decisión está tomada y el camino parece imparable. El primer McLaren con más de dos plazas será una realidad antes de lo que muchos creen. Quizá pronto veamos el logo de la marca en un vehículo familiar... aunque con pinta (y alma) de superdeportivo. Porque si algo ha demostrado la industria es que adaptarse no es traicionar; es sobrevivir. Y en esto McLaren quiere ser primero en la parrilla.