EBRO s700 vs s800 frente al prejuicio: análisis de sus 5 estrellas Euro NCAP

EBRO s700 vs s800 frente al prejuicio: análisis de sus 5 estrellas Euro NCAP
Los dos mayores de EBRO, s700 y s800, consiguen 5 estrellas Euro NCAP y se cargan los prejuicios

¿Coches chinos inseguros? Buena pregunta para tertulia de bar. La realidad, en cambio, llega con bata de laboratorio y un portapapeles que pesa. EBRO, marca española con acento global, acaba de sumar un argumento de esos que cierran bocas. Sus dos SUV grandes, s700 y s800, han logrado cinco estrellas Euro NCAP y, además, han calcado los porcentajes en todas las categorías. Entre ellos, empate técnico. Y un dato que brilla con luz propia: un 85 por ciento en protección infantil.

Antes de entrar en comparativas, conviene recordar qué es y qué no es Euro NCAP hoy. El organismo independiente evalúa desde el comportamiento estructural en impactos frontales y laterales hasta la eficacia de las asistencias a la conducción. No se trata de un paseíto. Cada pocos años endurece sus protocolos, añade escenarios más complejos y eleva el listón técnico. Traducido, cinco estrellas en esta década valen más que cinco estrellas de hace una década. Si EBRO presume, tiene motivos.

s700 y s800, gemelos en seguridad

La noticia no es solo el cinco sobre cinco. Lo llamativo es que s700 y s800 han registrado los mismos porcentajes en todas las áreas, incluida esa protección infantil del 85 por ciento. Cuando dos coches de distinto tamaño clavan la nota, lo normal es que compartan esqueleto y cerebro. Esqueleto para referirnos a plataforma, estructura de absorción de energía, airbags y pretensores. Cerebro para hablar de la electrónica que gobierna el control de estabilidad, el frenado autónomo y los asistentes de mantenimiento de carril.

Este empate revela varias cosas. La primera, que EBRO ha homologado ambos con un paquete de seguridad común, sin racanear entre versiones por el camino. La segunda, que la puesta a punto de los sistemas de retención infantil, los anclajes ISOFIX y las fijaciones superiores, se ha cuidado con mimo. Ese 85 por ciento implica, entre otras cosas, una buena compatibilidad con sillitas en los asientos traseros y una correcta gestión de las desaceleraciones para proteger cabeza, cuello y tórax de los pequeños en diferentes escenarios de impacto.

La comparación entre s700 y s800, por tanto, no es tanto qué modelo es más seguro, sino qué ventajas aporta cada uno en el uso del día a día. Si necesitas más maletero o una tercera fila, te mirarás al s800. Si priorizas maniobrabilidad y coste de uso, el s700 puede cuadrarte mejor. En seguridad pura, juegan en la misma liga, con el mismo entrenador y prácticamente la misma alineación.

Frente al mercado, menos discurso y más datos

El debate sobre la seguridad de los coches de origen chino ha ido perdiendo gasolina conforme han ido llegando resultados de laboratorio. Hoy, varios modelos de distintas procedencias logran notas máximas o muy altas cuando el producto se desarrolla con Europa en mente. En ese contexto, los EBRO s700 y s800 se colocan donde interesa, en el escaparate de las cinco estrellas. No les hace mejores que todos sus rivales, pero sí los pone en la lista corta de candidatos sólidos para quien pisa un concesionario con la seguridad como prioridad.

¿Dónde está el valor añadido? En ese equilibrio entre estructura que gestiona bien la energía del impacto y un paquete de asistencias completo. El frenado autónomo que detecta vehículos, peatones y ciclistas, el aviso y la corrección de carril, el control de crucero con lectura de señales o la protección post impacto para evitar colisiones secundarias forman parte del lenguaje actual de Euro NCAP. Si te preguntas si funcionan de verdad, te respondo con la misma franqueza con la que el cinturón te aprieta en una frenada: sí, y marcan diferencias, sobre todo en entornos urbanos.

El papel de Chery y la adaptación a Europa

EBRO parte de bases técnicas de Chery, un fabricante con presencia global que ha acelerado mucho su curva de aprendizaje. No es un secreto. Lo interesante está en cómo se ha afinado el producto para cumplir con el examen europeo. Aquí es donde entran calibraciones específicas de airbags y pretensores, refuerzos estructurales, perfiles de capó y paragolpes más amables con usuarios vulnerables y, cómo no, un ajuste fino del software de asistentes que, cuando está bien hecho, evita sustos y, cuando no, puede resultar molesto. La homogeneidad de las notas entre s700 y s800 sugiere un trabajo metódico y coherente en esa adaptación.

Ventajas y desventajas, con los pies en la tierra

No hay coche perfecto. Con los datos disponibles y la lógica del mercado, así quedan los pros y contras de esta dupla de EBRO.

Ventajas

  • Cinco estrellas Euro NCAP en un protocolo exigente.
  • Protección infantil destacada con un 85 por ciento.
  • Paquete de asistencias amplio que suma puntos en prevención.
  • Coherencia de resultados entre s700 y s800, lo que facilita decidir por tamaño y uso, no por miedo a perder seguridad.
  • Posible ventaja de precio y equipamiento frente a rivales tradicionales del segmento, algo habitual en marcas de nuevo impulso.

Desventajas

  • Red de servicio todavía en expansión, un aspecto clave a largo plazo.
  • Incertidumbre de valor residual mientras la marca consolida imagen y alcance comercial.
  • Calibración de asistentes que conviene probar en ciudad y autopista para asegurarse de que su intervención te resulta natural.
  • Ofertas y promociones de rivales muy asentados que pueden igualar la ecuación si no miras con lupa.

s700 y s800, dos llaves para el mismo candado

Si te preocupan tus peques, el dato del 85 por ciento es una gran noticia. Euro NCAP evalúa la facilidad para instalar sillitas, la claridad de los manuales y la protección en impactos. También penaliza sistemas que desconectan con demasiada alegría el airbag del acompañante o coches que no permiten montar una sillita a contramarcha en el asiento delantero, algo que aún hace falta de forma puntual. Que ambos EBRO salgan bien parados significa que la segunda fila está pensada para familias que viven la logística de subir y bajar a diario.

Queda por ver cómo encaja el inminente s900 en este puzzle. Si hereda plataforma y paquete de seguridad, lo lógico es que se comporte igual de bien con el crash test y los escenarios de prevención. En cualquier caso, lo prudente es esperar a su propia ficha de resultados. Euro NCAP no regala sellos y cada carrocería responde a su manera cuando la sometes al poste o al frontal descentrado.

El tópico de la inseguridad hace aguas

s700 y s800 llegan a la parrilla de salida con una credencial que pesa. Cinco estrellas y un 85 por ciento en protección infantil no son titulares vacíos. Son la prueba de que un coche con raíces chinas y acento español puede competir de tú a tú con los generalistas de siempre en lo que importa, que es cómo te cuida cuando todo va mal y cómo se adelanta para que no llegue a ir mal.

¿Consejo rápido? Prueba el que por tamaño te cuadre, juega con los asistentes para ver si te sientes cómodo con sus intervenciones, comprueba anclajes y espacio real para tus sillitas y negocia con calma. El prejuicio se queda en la puerta. Los datos, dentro del coche, hablan por sí solos.