BYD desafía a Europa, así esquiva aranceles y prepara un asalto total con coches eléctricos "made in EU"

BYD desafía a Europa, así esquiva aranceles y prepara un asalto total con coches eléctricos "made in EU"
El movimiento estratégico de BYD desafía las reglas del juego europeo

El romance entre BYD y Europa ha pasado de la fase de flirteo a la de “nos vamos a vivir juntos”, pero con un giro industrial. Frente a las tasas proteccionistas para los coches eléctricos chinos, la marca asiática ha sacado la calculadora y ha decidido fabricar todos sus eléctricos para Europa… en Europa. Sí, has leído bien: para 2028, los BYD que veas circular por el viejo continente serán tan locales como una baguette en París (o casi).

Stella Li, la jefa de operaciones europeas de la compañía, lo dejó clarito durante el IAA Mobility de Múnich. BYD va a por todas y, para evitar dolores de cabeza aduaneros, apuesta por una producción “más europea que nunca”. De momento, la ofensiva arranca en Hungría con una fábrica lista para estrenar este año, mientras que Turquía tendrá que esperar un poco más para su propio taller de sueños eléctricos.

El plan maestro: eléctricos “auténticos” y una ola de híbridos

La jugada tiene truco: solo los BEV (coches 100% eléctricos) se producirán localmente. Los PHEV (híbridos enchufables) seguirán viniendo desde China porque, cosas de Bruselas, no les afectan tanto los aranceles. Así que si eres fan del enchufe pero te gusta tener gasolina de reserva, tus modelos seguirán siendo viajeros frecuentes.

Pero BYD no se queda de brazos cruzados: planea lanzar entre tres y cuatro nuevos híbridos enchufables en solo medio año. La familia DM-i —por ahora compuesta por los Seal U y Seal 6, y el Seal 5 en algunos países— pronto dará la bienvenida al Atto 2. Si te preguntas si esto es suficiente para conquistar Europa, en la marca lo tienen claro: “Nuestros híbridos dominarán las ventas en uno o dos años”. La humildad no es uno de sus puntos débiles.

Modelos destacados: del Seal 6 al Atto 2

  • BYD Seal 6 DM-i: Ya tiene precio en España y viene dispuesto a pegar fuerte en su segmento.
  • Atto 2 PHEV: Prácticamente el único B-SUV híbrido enchufable del mercado, y eso ya es decir mucho.
  • Seal U y Seal 5: Opciones para quienes buscan variedad sin renunciar a lo último en tecnología.

Nuevas marcas, gama premium y… ¿el coche más potente del planeta?

El menú de BYD no acaba con eléctricos asequibles y SUV familiares. Este año ha desembarcado Denza, su firma premium, que compartirá escaparate europeo con Fang Cheng Bao para simplificar la oferta. Pero ojo al dato: en 2027 aterrizará Yangwang. Si el nombre te suena a película de artes marciales, prepárate para el U9, un hiperdeportivo que presume de ser el coche de producción más potente del mundo. No es un farol: la ambición china no entiende de complejos.

Más allá del coche: autobuses eléctricos XXL

Por si fuera poco, BYD también quiere electrificar el transporte público. Su nuevo autobús presume de sistema a 1.000 voltios y una batería digna de un pequeño edificio (593 kWh). No sabemos si será el rey de las ciudades, pero desde luego tiene batería para irse de Erasmus por toda Europa.

¿Europa está preparada para el asalto eléctrico "made by BYD"?

El movimiento estratégico de BYD no solo desafía las reglas del juego europeo, sino que obliga a los fabricantes locales a ponerse las pilas (literalmente). Con fábricas en marcha, una gama cada vez más amplia y una apuesta por el lujo eléctrico sin complejos, el gigante chino se prepara para reescribir la historia automovilística europea.

¿Acabaremos viendo más BYD que compactos alemanes en nuestras calles? El tiempo —y los enchufes— lo dirán. Por ahora, solo queda sentarse, abrocharse el cinturón y disfrutar del espectáculo.