BMW X5 2026, lo de las pantallas no era broma

¿Eres de los que se queja de que ahora todos los coches parecen tablets con ruedas? Pues tienes que ver lo que se ha sacado BMW con el próximo X5. Han dicho adiós a las pantallas clásicas y han montado algo que parece salido de un disco de Daft Punk… pero sin el flow francés.
Bye bye, pantallita tras el volante
Olvídate del cuadro de instrumentos típico de BMW. Nada de pantallas tras el volante, ni relojes de los de antes, ni nada de nada. Lo han sustituido todo por una tira negra, justo en la base del parabrisas.
Esa suerte de “película holográfica" se encarga ahora de mostrarte lo básico: posición de la caja de cambios, kilometraje, avisos de marrones varios… Lo más curioso es la neblina de color que te suelta en el centro, con info y chorradas varias al más puro estilo sci-fi cutre. Cuando yo me subí por primera vez a un Serie 5 G30 y vi el digital cockpit fue como “buah, qué cambio". Esto supera el nivel de flipada.
Sistema Panorámico iDrive X: “Alexa, dime si llevo gasolina"
BMW le llama a esto Panorámico iDrive X. Ojito hasta dónde llega el rollo techie: ya no tienes nada detrás del volante, solo la columna de dirección, limpia, como si un minimalista obsesivo hubiera cerrado tu coche en Ikea una noche.
En la consola central, eso sí, hay pantallón táctil. Más de 15 pulgadas como si fuera tu TV del salón, pero con las esquinas recortadas. Si eres de los que quiere botones para todo, te aguantas: aquí todo va táctil. Configuración, climatización, radio, todo, incluso si el coche es de gasolina o es el iX5 eléctrico.
El iDrive X se mete hasta en la sopa y por lo que he probado antes en otros BMW más nuevos, va tan fluido como un móvil Android decente, pero a veces tiene menús y submenús que harían sudar al propio Bill Gates.
Volante mutant y más BMW M en vena
Volante nuevo, voluminosa presencia. Nada de formas redondas chatas. El X5 de 2026 monta un aro elíptico, achatado arriba y abajo, costuras en los colores de BMW M, y un guiño racing: marca roja "a las 12". Los radios recuerdan mucho al del último X3, así que si has echado la mano al X3 2025 te sonará, aunque te parezca menos agresivo.
El túnel de transmisión parece un mal chiste para los que aman botones: plano, sin apenas mandos físicos. Aquí tampoco hay sitio para la improvisación.
Minimalismo alemán: ¿tendrá sentido esto en España?
BMW dice que es el futuro, pero piensa en la gente en España usando esto, con el solazo cayendo a plomo en agosto y los reflejos del parabrisas: el invento de la tira holográfica será la risa los días despejados. ¿A cuánta gente le tocará ponerle una visera pegada, como la de los taxistas de los 90? Miedo.
Por si acaso lo dudas: este BMW X5 es para flipados de la tecnología, para quien quiere posturear al salir de la oficina con el móvil en la mano y a la vez controlar el coche como si pilotara un Tesla tuneado por el primo alemán de Iron Man.
Variantes: gasolina, diésel y, cómo no, eléctrico
BMW no ha dado detalles de motorizaciones para España, pero espera lo clásico: versiones gasolina y diésel, probablemente seis cilindros, y por supuesto la versión iX5 100% eléctrica que ya tiene otros X5 (eléctrico puro, que en el X5 siempre ha ido de la mano del hidrógeno en pruebas, pero esto va para la calle). Las potencias habituales deberían rondar desde los 250 hasta los 400 caballos y las versiones más top, con M Power, tirarán bastante más.
Por normativa, el X5 nuevo estará cargadito de ADAS: control crucero adaptativo, asistente de mantenimiento en carril, frenada de emergencia, y toda la colección de sensores para que el seguro tampoco te rebaje ni un euro a pesar de llevar un avión sobre ruedas.
Interior: “es una nave espacial, Mari Carmen"
Si te subiste a cualquier BMW reciente y te pareció futurista, espera a este X5 nuevo. Materiales aún ocultos pero el diseño tira a lo premium, con todo lo digital posible. Eso sí, el minimalismo puede ser una trampa en España, donde la familia quiere cargar con ocho neveras y la bolsa del pan (y aún así quieren dejar los baberos de los críos a la vista).
El espacio sigue siendo bueno, habitual para un SUV gama top, pero evidentemente todo el protagonismo es del sistema Panorámico: quien quiera ver Apple CarPlay o Android Auto, a aprender a navegar en el iDrive.
Tecnología everywhere (pero ojo a los problemas típicos)
Mucho digital, sí, pero si algo he mamado del sector es que cuantas más pijadas electrónicas, más cosas dejan de ir al año de tenerlo. Así que, si eres de los que le dan miedo las centralitas, mejor ve aprendiendo a recargar sistemas y a resetear el iDrive cuando el Bluetooth muera solo.
Aún falta año y pico para que llegue, pero si eres de los que quieren lucir el coche más flipado de la urbanización, este BMW X5 viene para darte conversación con todos tus vecinos. Y sí, los que les gustan los botones seguirán llorando.
Pantallas fuera, hologramas dentro. BMW se ha rehecho el X5 para que los conductores se sientan un poco astronautas, un poco DJs y un mucho “early adopter". ¿Que lo entiendes? Perfecto para ti, pero si eres de toda la vida de la ruletita y el botón, prepara el Lexatin.